Era premoderna Flashcards
En ese largo viaje que va desde la oralidad, la invención del alfabeto y la escritura hasta la comunicación masiva e instantánea que tenemos hoy puede trazar…
la historia de la civilización.
La escritura es un procedimiento técnico cuyo uso y progresiva implantación va imponiendo normas. Pero sobre todo va creando…
jerarquías en la vida social: la persona que sabía leer y escribir adquiría cierto poder, cierto estatus. Saber leer y escribir era un gran privilegio y tenía una importancia sublime.
La escritura permite…
ordenar, estructurar y transmitir información.
Cuando surgen los escribas, los reyes confían mucho en estos personajes. Se crea una casta de…
funcionarios palaciegos: los reyes les delegan el poder absoluto de la custodia de los libros.
Los monjes utilizan la escritura para guardar…
todas las decisiones jurídicas, leyendas sagradas, la moral y la costumbre de su época y su grupo social.
La administración romana pone en pie una enorme y eficiente infraestructura…
viaria y de comunicaciones, como las vías romanas que conectan a las ciudades del imperio. Esto fue muy importante, un gran avance a este proceso de comunicación.
Los romanos empiezan a diferenciar entre lo que es información pública (aquellos asuntos relevantes para la sociedad, con independencia de que se den a conocer) y…
la información publicada (los hechos que se dan a conocer)
¿Qué eran los Anales máximos?
recogen los acontecimientos que se han producido durante ese año, hecho por los escribas mandados por los pontífices o los emperadores
¿Qué era un álbum en Roma?
una especie de cuadro pintado con cal en las fachadas de los edificios, donde se escribían mensajes relevantes para los habitantes
¿Qué eran las actas públicas en Roma?
tablones de madera expuestos en los muros del palacio imperial para informar de los acontecimientos y decisiones más importantes del imperio: decisiones de las asambleas, subastas, etc
En Roma la información se controlaba por parte de…
las autoridades. No hay libertad de expresión. Aunque inicialmente sólo roma tenía el privilegio de estas publicaciones, pronto fue necesario realizar copias y hacerlas llegar a todas las provincias romanas.
¿Qué era el praeco?
Era un pregonero encargado de recorrer la ciudad y “cantar” las noticias. Eso sí, a partir de las primeras horas de la tarde, cuando los plebeyos ya habían terminado su jornada laboral.
¿Qué eran los strilloni?
Anunciantes de productos comerciales, pagados por los fabricantes o los comerciantes
Los voceros eran frecuentes fabricantes de noticias sensacionalistas. Podemos encontrar aquí…
unos primeros relatos sensacionalistas, para conseguir más audiencia y más interés del público.
¿Quién era Horacio?
“Poeta reflexivo” que dejó mucha información sobre cómo se vivía en Roma, las formas de vida romanas. Fue uno de los poetas más importantes pero sobre todo fue una figura muy respetada y admirada sobre el poder. Era muy reflexivo, aportaba un análisis sobre la cultura.
¿Qué periodo comprende la Edad Media?
Desde la caída del Imperio Romano, 476 dC, hasta la caída de Constantinopla, 1453 (siglo 15)
La Edad Media supone…
el nacimiento de la literatura en las lenguas románicas y un cambio cultural y social que culminará con el encuentro de los dos mundos (Cristóbal Colón)
Desde un punto de vista intelectual la Edad Media es una etapa con una cierta regresión. Lo primitivo domina la sociedad y la iglesia funciona en 2 niveles:
- Como religión
- Como ideología dominante
En la Edad Media la información circulaba basándose fundamentalmente en…
la oralidad, el acceso más fácil, sensible y emocional a las fuentes, a través de mensajeros. Los acontecimientos viajan ininterrumpidamente de boca-oreja-boca.
En la edad media los mensajeros…
tardan un tiempo en llevar los mensajes de un lado a otro, ya que sólo pueden ir cabalgando. Las noticias se pueden hacer eternas, para cuando llegan ya casi se han quedado obsoletas.
La caída de Constantinopla, que marcará el final de la Edad Media en Europa, tarda…
un mes en llegar a Venecia, dos meses en llegar a Roma y tres meses en llegar al resto de ciudades europeas.
¿Qué eran los códices medievales?
Páginas manuscritas por monjes o escribas y encuadernadas, que conforman los libros antes de la llegada de la imprenta
¿Qué eran los amanuenses?
monjes y frailes que se dedican exclusivamente al rezo y a la copia de libros por encargo del propio clero o de la nobleza
Durante la Edad Media, los emisores más activos e importantes son…
los clérigos, y la iglesia católica como institución dominante, por encima incluso del Estado monárquico.