Introducción Flashcards

1
Q

Que es la semiología?

A

Es la rama que estudia los signos y síntomas de las enfermedades, ideales para establecer un diagnostico adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que se basa el éxito de un tratamiento?

A

En un buen diagnostico, y esto se obtiene mediante los datos obtenidos del paciente a través de una buena historia clínica, un examen clínica completo y a veces, con la ayuda de diversos procedimientos de lab o exámenes complementarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la historia clínica?

A

Es el conjunto de datos escritos, ordenadamente, sobre los cuales se puede formular un diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se debe hacer durante la historia clínica?

A

Acumular datos suficientes, determinar cualquier condición patológica, comprensión total del caso clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se divide la historia?

A

Interrogatorio o anamnesis, y en un examen del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que consiste el interrogatorio o anamnesis?

A

Se realiza mediante una entrevista con el paciente (padres o tutores en caso de pacientes menores), y esta entrevista puede estar precedida de un cuestionario escrito el cual sirve como un documento firmado por el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se coloca en el motivo de consulta?

A

Entre comillas con lo que dice el paciente (exactamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son datos generales que deben colocarse?

A

Nombre, edad, domicilio, ocupación, teléfono, estado civil, dirección de correo electrónico, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que comprende dentro del interrogatorio?

A

Motivo de la consulta o queja principal, historia de la enfermedad actual o anamnesis prox; y antecedentes o anamnesis remota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estos datos generales son útiles para que?

A

Para crear un perfil epidemiológico del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el motivo de la consulta?

A

Es aquella causa que llevo al paciente a consultar con el profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la semiotecnia?

A

Es el conjunto de métodos y de procedimientos que utiliza el profesional para lograr la obtención de datos necesarios para llegar a ese diagnostico. De utilizar métodos para reunir la información, buscar manifestaciones, síntomas, y como interpretar y razonar esas manifestaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la historia de la enfermedad actual o anamnesis próxima?

A

Es la serie de eventos ordenados cronológicamente desde que el paciente noto un cambio en la salud de la zona hasta el momento de la consulta actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se coloca en los antecedentes o anamnesis remota?

A

Se recopila información sobre el historial médico del paciente, historia dental pasada, historia familiar e historia personal y socia; y factores relevantes que pueden influir en su estado de salud actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son los signos?

A

Son manifestaciones objetivas, son observables en la exploración física del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el diagnostico?

A

Es el análisis que se realiza para determinar cual es la situación que presenta el paciente

5
Q

Que son los síntomas?

A

Son elementos subjetivos, son percibidas únicamente por el paciente, como por ejemplo, dolor, debilidad, mareo, etc.

5
Q

Que significa la palabra “diagnostico”?

A

Viene del latín “día” que significa “a través” y “gnosis” que se traduce como “conocimiento” o “apto para conocer”

6
Q

A partir de que se realiza el diagnostico?

A

Signos y síntomas que presenta el paciente y auxiliares de diagnostico como analíticas, rayos X, tomografías, etc.

7
Q

Que es el pronostico?

A

El pronóstico médico es la predicción de cómo evolucionará una enfermedad y la probabilidad de recuperación

8
Q

Cada cuanto se hace el pronostico?

A

Es importante realizarlos rutinariamente

9
Q

Como se le llama cuando se realiza por cada diente individual?

A

Pronostico individual

10
Q

Como se le llama cuando se realiza en la dentición completa?

A

Pronostico general

11
Q

Que es la base del pronostico y del tratamiento?

A

Diagnostico

12
Que es el diagnostico presuntivo?
Es aquel que el profesional considera como posible diagnostico basándose en datos obtenidos en la anamnesis o interrogatorio y el examen físico
13
Que es el diagnostico diferencial?
Se identifica una determinada enfermedad o cualquier estado patológico, excluyendo otras causas que presenten un cuadro clínica semejante al que el paciente padece
14
Que es el tratamiento?
Conjunto de medios que funciona como plan terapéutico para curar o aliviar una lesión. Técnicas para corregir diversas patologías
15
Que es plan del tratamiento?
Un plan de tratamiento es un documento que describe los pasos a seguir para tratar una enfermedad o problema, y que se crea en colaboración con el paciente y su equipo médico
16
En que consiste el tratamiento preventivo?
Conjunto de medidas farmacológicas, higiénicas, quirúrgicas o de cualquier otro tipo, enfocadas en prevenir la aparición de una enfermedad
17
En que consiste el tratamiento interceptivo?
Se puede aplicar ortodoncia interceptiva u ortodoncia infantil, la cual es un tipo que se aplica con el objetivo de favorecer el crecimiento del hueso maxilar, así como de la mandíbula. Además corrige las desviaciones que aun se producen
18
En que consiste el tratamiento correctivo?
Cuando se han producido problemas (como maloclusiones) y se trata con tratamiento correctivo
19
Como es el orden cronológico de la historia de la enfermedad presente?
- Comienzo: ¿Cuándo, cómo y dónde? el paciente comenzó a percibir un cambio de la zona (motivo de consulta). Se debe indagar en la forma más precisa cuanto hace que surgen las alteraciones que finalmente llevaron a consultar al paciente, si fue en forma espontánea o provocada, y si la zona donde comenzaron las alteraciones es la misma que la actual - Evolucion: Se registran los cambios que surgen, síntomas que cambian en cantidad o calidad, otros que se pueden agregar o desaparecer. También en esta etapa se debe registrar los tratamientos que recibió el paciente (incluyendo quien los indicó, si los cumplió y que resultados obtuvo con los mismos) - Estado actual: Se debe expresar en esta etapa el estado del paciente en el momento que está consultando. Es el punto o episodio final de la evolución de la enfermedad que motivó al paciente a consultar. En definitiva es “el ahora” que puede medirse en horas o días
20
Que son los antecedentes médicos?
Se puede interrogar o se pueden sistematizar en preguntas generales que evalúan la salud del paciente y en aquellas que se dirigen específicamente a descartar las enfermedades más frecuentes de cada aparato y /o sistema
21
Cuales son ejemplos de antecedentes de enfermedades?
- **Antecedentes quirúrgicosy complicaciones**: problemas de la vía aérea, dolor, náuseas y vómitos postoperatorios. - **Antecedentes de alergia a fármacos en general y/o particular** (anestésicos locales ). - **Antecedentes cardiovasculares:** hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria, valvulopatías, arteriopatía obstructiva crónica de miembros inferiorer entre otros. - **Antecedentes respiratorios:** asma, bronquitis crónica, EPOC, tabaquismo, tos y expectoración, entre otros. - **Enfermedades neurológicas**: Accidente cerebro vascular(stroke), neuropatía periférica, convulsiones. - **Antecedentes endócrinos y metabólicos**: diabetes mellitus, enfermedad tiroidea, etc. **Hábitos del paciente**: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción, etc. - **Antecedentes digestivos:** reflujo gastroesofágico, úlcera gastroduodenal, gastritis, emesis aguda, etc. - **Antecedentes renales**: insuficiencia renal, diálisis, infecciones urinarias, cólicos nefríticos, hematuria, retención urinaria, sonda vesical, etc. - **Enfermedades hepáticas**: hepatitis, hepatopatía, alcoholismo, cólicos hepáticos. - **Antecedentes hematológicos:** sangrados, hematomas, petequias, etc. - **Consumo habitual de fármacos:**Es importante marcar los medicamentos  que no deben suspenderse ante una intervención quirúrgica ( Ej. Antihipertensivos) y los que  debe valorarse su suspensión ( Ej. anticoagulantes )
22
En que consisten los antecedentes familiares?
Los antecedentes familiares del paciente que son relevantes para su evaluación son aquellos que sean transmitidos por la herencia. También se debe interrogar por los familiares consanguíneos, aunque no tenga contactos con ellos
23
Que refieren los antecedentes odonto-estomatologicos?
Se  refieren específicamente a la experiencia previa  del paciente en el consultorio dental. Con estos antecedentes podremos tener una idea de la motivación general de un paciente para recibir los tratamientos. Cómo fue su experiencia,  si recibió anestesia o si fue sometido a procedimientos quirúrgicos, si fue receptivo o no a ciertos tratamientos.
24
Que abarca la historia personal y social?
Comprende un breve resumen de los siguientes aspectos, que abarcan toda la vida del paciente: vida escolar y educación, ocupaciones, hábitos, condiciones hogareñas, alimentación, vacaciones, deportes, problemas y preocupaciones