Introducción Flashcards
¿Cuáles son los nueve conceptos centrales?
Escasez, Elección, Eficiencia, Equidad, Bienestar económico, Sustentabilidad, Cambio, Interdependencia, Intervención
¿Qué es la escasez?
Se refiere al exceso de los deseos humanos sobre lo que realmente se puede producir para satisfacer esos deseos. Los deseos humanos son infinitos y los recursos son limitados.
¿Qué es la elección?
Debido a que los recursos son limitados, las sociedades deben tomar decisiones sobre qué bienes y servicios se producen y sobre cuánto producen.
¿Qué es eficiencia?
Se trata sobre utilizar los recursos escasos para producir bienes y servicios de manera óptima, conocido como eficiencia asignativa.
¿Qué es equidad?
Todos tienen las mismas oportunidades
¿Qué es el bienestar económico?
Se refiere a la calidad de vida y a la satisfacción de necesidades básicas, la capacidad de tomar decisiones económicas, de lograr satisfacción personal y de hacerlo a largo plazo considerando a las generaciones futuras.
¿Qué es la sustentabilidad?
Es la capacidad de la generación actual de satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer sus propias necesidades
¿Qué es el cambio?
El mundo está en constante cambio, por eso la economía se encuentra en estado de cambio.
¿Qué es interdependencia?
Los agentes económicos interactúan entre sí lo que significa que son interdependientes
¿Qué es la intervención?
Se refiere a la participación del gobierno en el funcionamiento de los mercados
¿Qué son los factores de producción?
Todo lo que se utiliza para producir bienes y servicios.
¿Cuáles son los factores de producción?
Tierra, mano de obra, capital y emprendimiento
¿Qué es la tierra?
Son insumos proporcionados por la naturaleza. Capital natural.
¿Qué es la mano de obra?
Es el factor humano necesario para la producción. Capital humano
¿Qué es el capital
Son los recursos de producción manufacturados, es decir, medios de producción producidos (máquinas, herramientas, etc.)
¿Qué es el emprendimiento?
Es la disposición y capacidad para asumir riesgos y manejar los otros tres factores de producción
¿Qué es el costo de oportunidad?
La elección de producir maíz en una tierra implica el sacrificio de no producir otro producto como el trigo, esta alternativa a la que se renuncia es el costo de oportunidad. Es el valor de la siguiente mejor alternativa sacrificada.
¿Cuáles son las tres cuestiones básicas?
¿Qué producir?
¿Cómo producir?
¿Para quién producir?
¿Qué es la curva de posibilidades de producción?
Es un modelo que describe las capacidades de producción de dos bienes en una economía de un país en función de sus recursos fijos y su tecnología
¿Qué puede ilustrar la CPP?
La elección y el costo de oportunidad. Véase en libreta.
Sobre la curva: Eficiencia
Debajo de la curva: Desperdicio
¿Qué ilustra la gráfica del crecimiento real?
El nivel de uso de los recursos disponibles. En A no hay un pleno empleo de los recursos lo que indica desempleo. Entre más cercano este el punto a la curva de la gráfica se está haciendo un mejor uso de los recursos.
¿Qué representa un movimiento del punto A al B?
Un crecimiento económico. Aumento de la producción real.
¿Qué ilustra la gráfica del crecimiento potencial?
Que la cantidad o calidad de los recursos disponibles aumenta o mejora si la tecnología disponible aumenta.
¿Qué es el modelo de flujo circular de ingresos?
Es una representación de cómo actúan las unidades básicas en una economía
¿Cómo funciona el flujo de hogares y empresas?
Los hogares son propietarios de todos los factores de producción, que ofrecen a las empresas. A cambio de los factores de producción, las empresas realizan pagos a los hogares:
- Rentas - tierra
- salarios - trabajo
- intereses - capital
-beneficios -espíritu empresarial. La suma de estos pagos constituye el ingreso nacional. Las empresas utilizan los factores de producción para producir bienes y servicios, que ofrecen a los hogares, por lo que los hogares realizan gastos en los bienes y servicios producidos por las empresas.
¿Cómo funciona el flujo de economía abierta?
Se integran el gobierno, las instituciones financieras y los países extranjeros. Los cuales tienen fugas e inyecciones.
¿Cuáles son las fugas e inyecciones?
Fugas: Ingresos que no se gastan en bienes y servicios domésticos. Impuestos, ahorros, importaciones.
Inyecciones: Gastos en bienes y servicios que no provienen de los gobiernos. Gasto gubernamental, exportaciones
I=F Ingreso nacional no cambia
I>F Ingreso nacional aumenta
I<F Ingreso nacional disminuye