Introduccion Flashcards
¿Cuantos postulados hizo Robert Kock?
4
¿Que demostraban los postulados?
La relación entre microorganismos y enfermedades
Primer postulado
Del sitio de la enfermedad puedes identificar microorganismos
Segundo postulado
Demostrar que la muestra son células vivas y pueden reproducirse para
hacer una muestra más grande.
Tercer postulado
Si a una persona sana se le pone ese microorganismo, desarrollará esa
enfermedad.
Cuarto postulado
La persona que fue infectada por nosotros tendrá en el sitio los mismos
microorganismos que observamos en el primer postulado.
Enfermedad infecciosa
Producida por un patógeno que invade, se reproduce y causa un daño
Enfermedad contagiosa
Capacidad de transmitirse
Todas las enfermedades contagiosas son infecciosa
Si, pero no todas las enfermedades infecciosa son contagiosas
Ejemplos de infecciones no contagiosas
Infecciones urinarias, meningitis, artritis séptica, otitis, etc.
Mecanismos de contagio
- Respiratorias
- Contacto
- Sexual
- Hematógena
- Oral/digestiva
Respiratorias
- Vías aéreas (aerosoles) = <5mm
- Gotas de flush = No llegan lejos, quedan en superficies
Contacto
Por fomites (objetos inanimados)
Sexual
Contacto de mucosas y secreciones
Hematógena
- Vectores (seres vivos), mosquitos
- Accidentes (agujas, Qx, percutánea)
- Transfusiones
- Transplacentaria, vertical
Oral/Digestivo
Alimentos
Fecales - orales
Enfermedades zoonóticas/zoonosis
Transmitidas por animales infectados
¿Que se crea al romper el saco amniótico?
Microbiota
¿De qué depende si una bacteria causa enfermedad o no?
Del nicho ecológico
Microorganismo oportunista
Parte de la microbiota propia, en un nicho diferente
Triada de enfermedades infecciosas
-Agente patógeno
-Hospedero
-Medio/Ambiente
Agente patógeno
Bacterias, virus, hongos
Factores de virulencia
-Contagiosidad
-Adherencia
-Invasión
-Toxinas
-Enzimas
-Resistencia bacteriana
Aspectos del hospedero
Estado inmune (competente o suprimido)
Edad (extremos de la vida)
Raza/sexo
Nutrición
Inmunidad previa (vacuna, que ya haya tenido la enfermedad)
Aspectos del medio
Exposicion
Vectores
Higiene/socioeconómicas
Riegos con aguas residuales
Culturales
Patógeno obligado
Deben producir enfermedad para cerrar su ciclo de vida
Parásito obligado
Depende de un ser humano para sobrevivir
Patógenos accidentales
No requieren de el ser humano
Colonización
Microorganismo presente pero no produce daño
Reservorio
Cualquier ser donde vive y se multiplica un agente infeccioso, y del cual depende para su supervivencia
Factores para una erradicación
Pocos hospederos
Inmunidad duradera
Infección sintomática
Etapas de la infección
- Incubación
- Prodrómica
- Enfermedad
- Recuperación
- Convalescencia
Incubación
Tiempo de la exposición a un organismo patógeno
Prodrómica
Sistema inmune reacciona a síntomas tempranos (aún no específicos)
Enfermedad
Pico de patógenos y síntomas pronunciados
Recuperación
Síntomas comienzan a desaparecer
Convalescencia
Recuperación gradual, queda con consecuencias