Introducción Flashcards

1
Q

Qué es la histología?

A

Histo: tejido
logos: estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es biopsia?

A

tomar un fragmento de algún tejido de una persona viva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es autopsia?

A

Estudiar al cadaver

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se pinta el tejido?

A

con histoquímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la tinción más frecuente?

A

Hematoxilina y Eosina H&E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué pinta la Hematoxilina?

A

núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué pinta la Eosina?

A

el citoplasma de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se le llaman a las tinciones especiales?

A

Histoquímica especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué busca la histoquímica especializada?

A

Busca resaltar algo en específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tricromico de Masson

A

Azul: tejido conectivo colágeno

rojo: músculo
negro: núcleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Schiff PASS

A

hidratos de carbono y moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zielh neelsen

A

azul: pinta bacilos

BAAR identificación de bacterias ácido-alcohol resistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es el fijador universal?

A

formol a 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo es el proceso de fijación?

A

fijar—– inclusión —– corte y tinción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para qué sirve el fijador?

A

Evitar autolisis
Evitaar formación de colonias de microorganismos
endurecer el tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué hace el formol?

A

forma enlaces cruzados con lisina

17
Q

qué es la citología?

A

Fijar con alcohol una muestra al 90%

18
Q

un ejemplo en donde se use la citología?

A

en el papanicolao

19
Q

Brown and Brenn

A

Gram + y Gram –

20
Q

Grocott

21
Q

Warthin Starry

A

Espiroquetas

22
Q

Fontana Masson

23
Q

Pearles

24
Q

Rojo Congo

25
Rojo Oleoso
Grasa
26
PAS
mucopolisacáridos
27
Inmunohistoquímica
Reacción Antígeno- Anticuerpo
28
Qué es el anticuerpo?
Glucoproteinas producidas por células específicas del sistema inmunitario en respuesta a una proteína extraña o antígeno
29
Monoclonales
por lineas celulares
30
Policlonales
por animales inmunizados
31
Inmunofluorescencia directa
Anticuerpo primario marcado con fluorocromo que reacciona con el antigeno de la muestra Poca intensidad Sensibilidad subóptima
32
Inmunofluorescencia Indirecta
``` Mayor sensibilidad Técnica de la “capa doble” Anticuerpos secundarios Intensidad mas intensa Procedimiento mas laborioso ```
33
Método de Inmunoperoxidasa
Microscopio óptico | Directo o indirecto
34
Estereoscópico
bajo nivel de magnificación para disecciones.
35
Petrográfico
Composición de rocas y elementos minerales
36
Confocal
Aumento de la resolución óptica y el contraste de la imagen gracias a un dispositivo que elimina la luz excedente o fuera de foco
37
Flourescencia
 Se utilizan ondas lumínicas fluorescentes y fosforescentes para un mejor detalle sobre el estudio de componentes orgánicos o inorgánicos.
38
Electrónico
blanco y negro
39
Barrido
tridimensional