intro y membrana Flashcards
teoria celular
- todas las celulas son derivadas de la células preexistentes
- todos los organismos están hechos de celulas
3.es la estructura basica de la vida
que tiene una eucariota que una procariota no
ADN, nucleo, ribosomas 80s, citoesqueleto, pueden ser Multi o pluricelulares
eucariotas se dividen en
protistas, fungi, plantas y animales
compocision de la membrana celular
3) Lípidos, proteínas e hidratos de carbono
que hace la membrana celular
mantiene compocision de las celulas , intercambia sustancias con el medio
los lípidos ocupan cuanto % de la membrana
50%
tipos de lípidos
fosfolipidos: mas abundantes: cabeza hidrofilica y piernas hidrofobicas
glucolipidos
estériles
¿Por qué la membrana plasmática se dispone en modo de bicapa?
1) Por el carácter anfipático de los lípidos que la componen
2) Porque sus proteínas quedar así mejor ancladas a la membrana
3) Porque es una manera de asegurar su fluidez
4) Porque es una manera de protegerse mejor de los ataques externos
Por el carácter anfipático de los lípidos que la componen
los lípidos son…
anfipáticos
las proteinas en la membrana
son transportadoras, receptores extracelulares, moléculas de adhesion
tipos de proteínas (adentro y fuera)
-integrales: en bicapa (adentro)
-perifericas: unidas a lipidos(extracelular)
los hidratos de carbono en la membrana
se encuentran en el glucocalix, (lo forman)
los oligosacaridos se unen a…
se unen a lipidos o proteínas
cuales son las propiedades de la membrana
autoensemblaje: forma vesicula de manera espontanea
autosellado: autoreparacion
fluidez de la membrana
lateral, flip flop, flexion, rotation
influyen temp, acidos grasos y colesterol
¿Qué caracteriza a la membrana plasmática?
1) Su simetría entre el lado extracelular e intracelular
2) Ser una barrera impermeable al paso de sustancias para proteger a la célula
3) Su capacidad de autorreparación
4) Su estructura en forma de monocapa
3) Su capacidad de autorreparación
- ¿Cual es la diferencia del microscopio electrónico de transmisión (TEM) y de barrido (SEM)?
a) En el SEM el haz de electrones no atraviesa, sino que barre superficie para formar imagen 3D
b) En el TEM el haz de electrones no atraviesa, sino que barre superficie para formar imagen 3D
c) En el SEM el haz de electrones no atraviesa, sino que barre superficie para formar imagen 2D
d) En el TEM vemos las muestras en color y en el SEM vemos en blanco y negro
a) En el SEM el haz de electrones no atraviesa, sino que barre superficie para formar imagen 3D
- ¿Qué es cierto sobre la fluidez de la membrana?
a) Los lípidos se mueven únicamente por difusión lateral
b) Las proteínas no se mueven
c) Las proteínas se mueven por flip-flop
d) Los lípidos se mueven por difusión lateral, flexión, rotación y flip-flop.
d) Los lípidos se mueven por difusión lateral, flexión, rotación y flip-flop.
- ¿Que es falso sobre el colesterol?
a) Es el esterol más común en eucariotas
b) En tamaño es más grande que un fosfolípido
c) Es una molécula anfipática, con una cabeza hidrofílica y con una cola hidrofóbica
d) Disminuye la fluidez de la membrana
b) En tamaño es más grande que un fosfolípido
que factores influyen en la fluidez de la membrana
temperatura: mas, hace que vaya mas rapido
acidos grasos: aumentan fluidez
colesterol: disminuye fluidez
cuales son las funciones de la membrana
-barrera o limite que mantiene la compocision de la célula (te haces la difícil)
-transporte celular: intercambio entre la célula y el medio (cambian was)
-comunicacion celular (hablan)
-excitabilidad y conductividad: conducción señales electricas (te da la señal de que quiere algo mas)
-reconocimiento y adhevisidad celular (te reconoce como su novia)
tipos de transporte celular
microtransporte y macrotransporte
microtransporte
Pasan iones, agua (los fáciles)
dos tipos:
Pasivo (a favor del gradiente): difusión simple a través de la membrana y difusión facilitada a través de proteínas (GLUT)
-canales ionicos (no voltaje)
(son los de de chill)
Activo(contra gradiente) (no sabes si va a ser directo o indirecto)
-siempre es facilitado
dos tipos
-directo (ATP): bomba
-indirecto: transportadores
macrotransporte
(todas las tis)
formación de vesiculas
por exocitosis
Exportadoras
-constitutiva: continuo, aportan nuevos componentes (incluyen a todos)
-mediada: en celulas especializadas, tras una señal (necesitan la señal)
Importadoras
-Pinocitosis: transporte pequeño, capta beneficio
-Fagcitosis: grandes, destrucción