citoplasma y citoesqueleto Flashcards
la citoplasma fundamental tiene
citosol=matriz endoplasmatica
2 componentes
-fase soluble
-citoesqueleto
fase soluble del citoplasma
hialoplasma:
Solución acuosa (70% de agua)
* Contiene:
– Proteínas (enzimas)
– Lípidos
– Productos del metabolismo
– mRNA y tRNA
– Moléculas de reserva: glucógeno y gotas de lípidos – Gases disueltos
citoesqueleto del citoplasma
Componente fibroso
* Red de polímeros proteicos
* Funciones:
– Soporte estructural
– Posicionamiento de orgánulos
– Movimiento
– División celular
– Transporte de vesículas
el citoesqueleto esta compuesto por:
-microtubulos
-microfilamentos
-filamentos intermedios
los microtubulos tienen
tubulina (proteinas globulares)
los microfilamentos tienen
actina
los filamentos intermedios tienen
variedad de proteinas
los microtubulos se estructuran…
se estructuran en forma radiada a partir del centrosoma.
el centrosoma de los microtubulos tiene…
− Dos centriolos
− Material pericentriolar y γ-tubulina:
forma anillos a partir de los cuales polimerizan los microtúbulos
cuales son las funciones de los microtubulos
-Ayudan a determinar la forma de la célula y orgánulos (RE y Aparato de Golgi).
-Movimiento de orgánulos y vesículas dentro de la célula.
-Formación del huso mitótico para movimiento de cromátidas durante la mitosis.
-Formación de centríolos, cilios y flagelos
cuales son las proteínas asociadas a los microtubulos
Motoras: kinesinas y dineinas
Estas se encargan del movimiento de orgánulos por citoplasma
– Kinesinas: hacia un extremo
– Dineinas: hacia el otro extremo
que es el hueso miotico o acromatico
conjunto de microtubulos que se encargan de
mover las cromátidas durante procesos de división celular.
en los microfilamentos hay…
filamentos de actina
los microfilamentos de actina
permiten contractibilidad y movimiento
donde se encuentran los microfilamentos de actina
Son especialmente abundantes en las células musculares junto con la miosina (contracción muscular).
funciones de los microfilamentos de actina
Esqueleto mecánico
- Sostén microvellosidades
- Refuerzo membrana plasmática
- Cinturones de adhesión (zonula adherens)
Elemento contráctil
- Contracción muscular
- Anillo contráctil en mitosis
- Endocitosis/fagocitosis
Movimiento celular: consecución del movimiento ameboide y por pseudópodo
los filamentos intermedios son…
proteínas fibrosas, no globulares
la función de los filamentos intermedios es…
-La estructura, el soporte de tensiones mecánicas.
-Se caracterizan por su flexibilidad y resistencia
los tonofilamentos (filamentos intermedios) son…
Haces de filamentos de queratina (células epiteliales)
los neurofilamentos (filamentos intermedios) son…
Filamentos intermedios de la neuronas
¿Cuáles de estas funciones tienen los microtúbulos?
1) Ayudan a determinar la forma de la célula y la posición de los orgánulos
2) Sostiene las microvellosidades
3) Da flexibilidad y resistencia a las células
4) Todas las respuestas anteriores son correctas
1) Ayudan a determinar la forma de la célula y la posición de los orgánulos
Respecto a los microfilamentos:
1) Son los encargados de la división del material genético durante la mitosis
2) Conforman el anillo contráctil durante la mitosis
3) Solo aparecen en células del tejido nervioso y muscular
4) Las respuestas 2 y 3 son correctas
2) Conforman el anillo contráctil durante la mitosis
Tema 18: Citoplasma y citoesqueleto
p. selecciona la respuesta correcta
● el citoplasma fundamental está formado por fibras y sustancia fundamental
● el citoesqueleto está implicado en la división celular
● el citoesqueleto es también llamado hialoplasma
● los microtúbulos son polímeros de actina y miosina
● el citoesqueleto está implicado en la división celular
. con respecto al citoesqueleto, NO es cierto que:
● los filamentos intermedios son proteínas fundamentalmente globulares
● los microtúbulos están implicados en la formación del huso mitótico
● los microfilamentos forman las vellosidades
● el citoesqueleto está compuesto por microtúbulos, microfilamento y
filamentos intermedios