intro parte 2 Flashcards
¿Qué son las proteínas de la matriz?
Son diversas proteínas que componen la matriz dentro de la envoltura del virus.
¿Cuál es la función de las proteínas estructurales en los virus?
Dan forma y participan en el ensamblaje de los virus durante la replicación.
¿Qué enzimas se encuentran en la matriz viral?
Enzimas necesarias para la replicación y ensamblaje.
¿Cómo se clasifican los virus según su envoltura?
Se clasifican en virus desnudos y envueltos.
¿Cuál es un ejemplo de virus envuelto?
El virus de la influenza está envuelto.
¿Cuál es un ejemplo de virus desnudo?
El adenovirus está desnudo y tiene una forma geométrica.
¿Cómo se observan los virus?
La única forma de verlos es por microscopía electrónica.
¿Qué caracteriza a los virus desnudos?
Tienen cápsides rígidas de proteínas y formas geométricas.
¿Cómo se transmiten los virus envueltos?
Por métodos biológicos como saliva y gotas.
¿Qué tipo de material genético pueden tener los virus?
Pueden tener DNA o RNA, y pueden ser cadenas sencillas.
¿Qué es mRNA y por qué es importante para los virus?
Todos los virus deben llegar a mRNA mensajero porque los ribosomas solo leen en mRNA.
¿Qué rol juegan los ribosomas en la infección viral?
Los ribosomas son del host; los virus no tienen organelos.
¿Cómo se replican los virus?
No lo realizan por fisión binaria, sino ensamblando de manera individual cada uno de sus componentes.
¿Qué utiliza el virus para replicarse?
Utiliza la célula como fábrica, brindando sustratos y enzimas.
¿Qué sucede en el primer paso de la infección viral?
El virión entra a la célula y se fusionan las membranas.
¿Qué ocurre después de que el virus entra al citoplasma?
Se desenrollan las cadenas en el núcleo, donde ocurren replicación y transcripción.
¿Qué es la replicación en el contexto viral?
Da una copia idéntica del material genético del virus.
¿Qué genera la transcripción en el ciclo viral?
La generación de mRNA.
¿Qué ocurre con las proteínas de la matriz después de la replicación?
Regresan al núcleo para unirse a las hebras o se dirigen al Golgi.
¿Qué es el mecanismo de patogenia?
Es la forma en que el virus causa daño, a menudo mediado por la respuesta inmune del huésped.
¿Qué fases de infección viral existen?
Contagio, adquisición, foco primario, secundario y tejido diana.
¿Qué es una infección latente?
Infecciones que no producen nuevas copias pero permanecen en las células.
¿Qué son los oncovirus?
Virus que pueden causar cáncer; se asocian con el 15% de los cánceres.
¿Qué métodos se utilizan para diagnosticar infecciones virales?
Métodos directos e indirectos, incluyendo microscopía electrónica.
¿Qué es la microscopía electrónica?
Una técnica costosa y poco disponible, utilizada para observar virus con formas características.
¿Qué se requiere para el cultivo viral?
Cultivarse en células vivas, como tisulares, líneas celulares o huevos embrionados.
¿Cómo se detectan las proteínas virales?
A través de técnicas como electroforesis, actividad enzimática e inmunofluorescencia directa.
¿Qué es la serología en el diagnóstico viral?
Busca anticuerpos específicos contra los virus en el suero.
¿Qué indica seroconversión?
El cambio de un estado seronegativo a seropositivo.
¿Qué tipos de anticuerpos se producen en respuesta a infecciones virales?
IgM, que son tempranos, e IgG, que permanecen toda la vida.