Intro Flashcards
Principales adaptaciones que permitieron colonizar el medio terrestre
❏ Raíces
❏ Tejido vascular
❏ Tejido fotosintético
❏ Sistema reproductivo
Desarrollo
Los cambios en una célula, tejido u órgano que conducen a rasgos o caracteres de éstos para realizar funciones específicas
Morfogénesis
Es la adquisición de la forma y se refiere a la manera en que los órganos de la planta adquieren su forma distintiva.
Principales procesos del desarrollo
- División celular
- Crecimiento
- Diferenciación
Cualquier planta es el producto interacción de dos componentes:
1) Material genético (que hereda la planta).
2) El ambiente donde crece.
Ambos componentes (genes y ambiente) se relacionan a través del:
Metabolismo (fisiología)
Tejido
Son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
Órgano
Agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada.
Tejidos principales
- Dérmico
- Vascular
- Fundamental
Tejido dérmico
Epidermis:
capa más externa de células, como la “piel” en los animales, pero esta se encuentra en tallos y hojas, con cutícula cerosa que protege de la pérdida de agua.
Algunas tienen tricomas y pelos.
La epidermis de la raíz tiene pelos que absorben agua y nutrientes.
Tejido vascular
Transporte de agua, materiales orgánicos.
Xilema y floema
Xilema
Transporta agua y iones disueltos desde la raíz hasta el tallo y hojas.
Floema
Lleva azúcares disueltos desde las hojas al resto de la planta.
Xilema (células)
A. Traqueidas: tubos largos y delgados sin perforaciones en los extremos
B. Elemento del vaso: tubos cortos y anchos con perforaciones en los extremos (forman los vasos de xilema).
Sus células están muertas
Son células vacías que consisten sólo de pared celular.
Floema (células)
- El floema está compuesto por células llamadas tubos cribosos (TC).
- Las células acompañantes (CA) están paralelas a los TC y ayudan a cargar la savia elaborada
- Los extremos de los TC tienen poros llamados placa cribosa (PC)
Tejido fundamental (tipos)
Parénquima
Colénquima
Esclerénquima
Parénquima
Está distribuido por toda la planta, está vivo y mantiene la capacidad de división celular durante la madurez. En general, las células tienen solo paredes primarias de grosor uniforme. Estas células del parénquima se encargan de numerosas funciones fisiológicas especializadas: fotosíntesis, almacenamiento, secreción y cicatrización de heridas. También hay células de este tipo en los tejidos xilemático y floemático.
El parénquima constituye el tejido fundamental en varios aspectos:
Filogenético, porque es el precursor de los otros tejidos; las primeras plantas constituidas por verdaderos tejidos estaban compuestas sólo de parénquima.
Ontogenético, porque es el más primitivo, sus células son las más parecidas a las embrionarias.
Fisiológico, porque es el asiento de actividades esenciales para la planta tales como fotosíntesis, respiración y almacenamiento.