Intro Flashcards

1
Q

Para los seres humanos, que es la comunicacion?

A

es un acto propio de su actividad psíquica, derivado del lenguaje y del pensamiento, así como del desarrollo y manejo de las capacidades psicosociales de relación con el otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores a tener en cuenta en un proceso de comunicación

A

šIntercambio de mensajes.
šPuede ser verbal y no verbal.
šLos sentidos actúan para decodificar e interpretar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La percepcion humana

A
  • La comunicación intrapersonal es como el pensamiento. En ella existe un solo participante, uno mismo
  • Señales privadas
  • Señales públicas o de entorno inmediato.
  • La comunicación intrapersonal es básica para que produzca se cualquier otro tipo de comunicación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos de la comunicación

A

šFuente
šEmisor o codificador
šMensaje
šReceptor o decodificador
šCanal
šRuido
šRetroalimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El lenguaje aunque no articulado….

A

es el que da la capacidad de traducir en conceptos los elementos de la vida cotidiana. Representa la realidad con símbolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el griego onomatopoeia

A

nombre que imita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Onomatopeya

A

Figura retórica que consiste en la representación escrita de un sonido natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La palabra comunicación

A

deriva del latín “communicare” que se traduce como “poner en común, compartir algo”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En los seres humanos, la comunicación

A

es un acto propio de su actividad psíquica, derivado del lenguaje y del pensamiento, así como del desarrollo y manejo de las capacidades psicosociales de relación con el otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

No existen …. … ….. sin …..

A

normas de sociabilidad / comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Polis ciudad, capital

A

el ser humano es un ser político, no existe sin sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones de la Comunicación

A

Función informativa
Función reguladora
Función afectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funcion informativa

A

Se refiere al intercambio de mensajes con diferentes sentidos y significados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Funcion reguladora

A

La comunicación actúa como reguladora de la actividad de los interlocutores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funcion afectiva

A

A través de los mensajes se transmiten emociones y afectos que de alguna manera influyen en la percepción interpersonal y complementan las dos funciones anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos psicológicos de la comunicación social

A
  • En el comportamiento: conocimientos, opiniones y actitudes.
  • En lo emocional, en lo psíquico. Control y manipulación
16
Q

Aristóteles “los tres elementos básicos de la comunicación”:

A

La persona El discurso La persona
que habla que pronuncia que escucha
QUIÉN dice QUÉ a QUIÉN

17
Q

Lasswell:

A

QUIÉN dice QUÉ en qué CANAL a QUIÉN con qué EFECTOS

18
Q

Raymond Nixon

A

QUIÉN->dice QUÉ->en quéCANAL->aquien
Dice que: con que INTENCIONES
A quien: con qué EFECTOS bajo que CONDICIONES

18
Q

Efectos psicológicos de la comunicación masiva

A

Identificación – Proyección
Prestigio – Credibilidad – Sugestión
Hibridación cultural
Violencia y medios de comunicación social
Violencia simbólica en las relaciones interétnicas

19
Q

Áreas de estudio de la comunicación

A

Sintáctica: abarca los problemas relativos a la transmisión de información. Se refiere a los problemas de codificación, canales, capacidad, ruido, redundancia, etc.
Semántica: el significado constituye la preocupación central de la semántica. Toda información compartida presupone una convención semántica.
Pragmática: cuando la comunicación afecta a la conducta. Comunicación y conducta se usan como sinónimos, ya que toda conducta comunica.

20
Q

desde la perspectiva de la pragmática

A

toda conducta y no solo el habla, es comunicación. Además, no solo interesa el efecto de una comunicación sobre el receptor, sino también el efecto que la reacción del receptor tiene sobre el emisor

21
Q

definicion de comunicacion

A

el conjunto de intercambios
que constituyen la red discursiva de una sociedad”

22
Q

Los medios masivos no…

A

informan lo que pasa en otros contextos y
lugares.

23
Q

Ventajas del mundo globalizado

A

mayor competitividad, mas estudios mas
especialidades

24
Q

Desventajas mundo globalizado

A

deja de lado el crecimiento en otros
ambitos que no sean profesional(familia). Egoismo naturalizado,
cada quien se preocupa por lo cada quien.

25
Q

Aspectos de los que se trabaja por medio de los medios de
comunicacion

A

Espacios culturales, univerzalizacion de la cultura.
Disminucion de diferencias sociales, la barrera entre clases
sociales se van rompiendo pero genera discordia o
controversia.
Ciudados mas participativos y responsables politicamente.