Com soc uni 3 Flashcards
Phubbing
Phone (teléfono) y Snubbing (despreciar)
FOMO
Fear of missing out
FOBO
Fear of a Better Option
MOBO
Mystery of missing out
Ghosting
desaparecer, romper la relación sin explicación
NOMOFOBIA
miedo a quedarse sin celular
Vibranaxiety
vibración fantasma del teléfono
selfiefobia
Temor al autoretrato
Helena Berjistan:
, conjunto de “prácticas discursivas que contienen tanto comportamientos verbales (series de frases y oraciones en que se formalizan las lenguas naturales, y que remiten al código de la lengua) como comportamientos de orden sensorial (…) que se manifiestan somáticamente”. En otras palabras, las prácticas discursivas se componen de elementos verbales y también de expresiones corporales que es, al final de cuentas, lo que implica la palabra “soma”
JOMO
Joy of Missing Out
Van Dijk, define al contexto como
la interfaz entre el discurso como acción por una lado y las estructuras sociales por el otro”.
“la comunicación verbal se complementa con…
una serie de signos que sirven al usuario para respaldar sus propósitos: “(…) el discurso puede estar constituido por una compleja jerarquía de diferentes actos en distintos niveles de abstracción y generalidad, por lo cual hacemos X mediante o mientras hacemos Y”.
Teorias relevantes
Teoría de la imagen radical
Teoría de la codificación dual
Teoría de las expectativas sociales
Teoría de la organización social
Imagenes mentales
constituyen parte de las operaciones mentales de la memoria, la planificación, la comprensión, la resolución de problemas y la mayor parte de las operaciones cognitivas que acompañan al acto comunicativo dependen, en una u otra medida de las’ imágenes mentales
Aprendizaje vicario:
La Teoría del aprendizaje vicaria deriva de los Modelos del aprendizaje social. Esta teoría focaliza su interés en las influencias sociales
que cristalizan a través de la imitación que unos sujetos realizan de las conductas de otros.
Primer efecto teoria de efectos
Efecto de modelado: el observador adquiere respuestas nuevas que previamente no existían en su repertorio conductual.
Segundo efecto teoria de efectos
Es decir, los sujetos poseen ya los patrones de respuesta, pero éstos se encuentran inhibidos a consecuencia de alguna razón. Los modelos generan el efecto de provocar la des inhibición con lo que el efecto observado consiste en la aparición de las respuestas (que ya existían previamente, pero que se encontraban ocultas). También se produce el fenómeno contrario
Tercer efecto teoria de efectos
se encuentra el fenómeno según el cual la observación del modelo provoca respuestas de imitación que ya existían previamente y que no estaban inhibidas, pero ,que, simplemente, .el sujeto no emitía
Para poder recibir la información, percibirla y manipularla y finalmente, integrarla en nuestros procesos cognitivos superiores, la información debe ser
adecuadamente representada, es decir, transformada en unas unidades que sean susceptibles de ser manejadas.