Intestino grueso Flashcards
Partes del intestino grueso
- Ciego
- Apéndice
- Colon
- Recto
- Conducto anal
Dimensiones del ciego
- 7,5 cm de largo y ancho
- 200 a 300 cc de capacidad
Características de la válvula iliocecal
Presenta frenillo que cuando se tensa, cierra la válvula e impide de forma ineficiente el reflujo del ciego al íleon.
Origen del apéndice vermiforme
Cara posteromedial del ciego, inferior a la unión iliocecal.
¿Qué es el apéndice vermiforme?
Un dicertículo intestinal.
Longitud del apéndice vermiforme
6 a 10 cm
Origen del mesoapéndice
Cara posterior del mesenterio del íleon distal.
Variaciones de la posición del apéndice vermiforme
- Ascendente
- Descendente, 41,5%
- Externo
- Interno
Irrigación del ciego
A. ileocólica, rama terminal de la A. mesentérica superior
Irrigación del apéndice
A. apendicular, rama de la A. ileocólica
Drenaje venoso de ciego y apéndice
V. ileocólica, que termina en la V. mesentérica superior.
Drenaje linfático de ciego y apéndice
LN del mesoapéndice»_space; LN ileocólicos»_space; LN mesentéricos superiores
Extremos del colon ascendente
- Ciego
- Ángulo derecho del colon a nivel del hígado
Irrigación del colon ascendente
- A. ileocólica
- A. cólica derecha
Ambas, ramas de la A. mesentérica superior
Drenaje venoso del colon ascendente
Inverso a las arterias
Drenaje linfático del colon ascendente
Epicólicos y paracólicos»_space; Ileocólicos y cólico derecho intermedio»_space; Mesentéricos superiores
Inervación del colon ascendente
Proviene del plexo mesentérico superior
Extremos del colon transverso
- Ángulo derecho del colon
- Ángulo izquierdo del colon
Longitud del colon transverso
45 cm
Relación de la raíz del mesocolon transverso
Sigue el borde inferior del páncreas
Irrigación del colon transverso
- A. cólica derecha
- A. cólica media
Ambas, ramas de la A. mesentérica superior.
-A. cólica izquierda, rama de la A. mesentérica inferior.
Drenaje venoso del colon transverso
Hacia la vena mesentérica superior.
Drenaje linfático del colon transverso
LN cólicos medios»_space; LN mesentéricos superiores
Inervación del colon trannsverso
- Desde el plexo mesentérico superior, que acompaña a las arterias cólicas derecha y media
- Desde el plexo mesentérico inferior, que acompaña a la arteria cólica izquierda
Extremos del colon descendente
- Ángulo izquierdo del colon
- Fosa iliaca izquierda
Características del colon descendente
- Es retroperitoneal
- En 1/3 de los pacientes tiene un meso corto.
Extremos del colon sigmoides
- Cresta iliaca
- S3
Longitud promedio del colon sigmoides
40 cm
Término de las tenias del colon
En unión rectosigmoidea, a 15 cm del ano.
Irrigación del colon descendente y sigmoides
- A. cólica izquierda
- A. sigmoidea superior
Ambas, ramas de la A. mesentérica inferior.
Drenaje venoso de colon descendente y sigmoides
Hacia la V. mesentérica inferior.
Linfáticos del colon descendente y sigmoides
LN epicólicos y paracólicos»_space; LN cólicos intermedios»_space; LN mesentéricos inferiores
Clínica de intestino grueso
- Sigmoideoscopía
- Colonoscopía
- Tacto rectal