Intestino delgado Flashcards
Partes del intestino delgado
- Duodeno
- Yeyuno
- Íleon
Inicio del intestino delgado
Píloro
Término del intestino delgado
Unión ileocecal
Longitud del yeyuno íleon y proporción entre ellos.
6-7 m.
- Yeyuno, 2/5 partes.
- Íleon, 3/5 partes
Localización de la mayor parte del yeyuno
Cuadrante superior izquierdo
Localización de la mayor parte del íleon
Cuadrante inferior derecho.
El yeyuno íleon se encuentra inserto en la pared abdominal posterior mediante el
Mesenterio
Dimensiones de la raíz del mesenterio
- 15 cm de largo
- 20 cm de ancho
Extremos del mesenterio
Se extiende desde la izquierda de L2 hasta la articulación sacroilíaca derecha.
La raíz del mesenterio cruza:
- Porción horizontal y ascendente del duodeno
- Aorta abdominal
- Vena cava inferior
- Uréter derecho
- M. psoas mayor derecho
- Vasos testiculares y ováricos derechos
Diferencias de la conformación interior de yeyuno e íleon.
Yeyuno presenta pliegues. Íleon no.
Íleon presenta Placas de Peyer (linfáticos). Yeyuno no.
Resto embrionario de la porción proximal del conducto onfalomesentérico.
Divertículo ileal de Meckel
Frecuencia del divertículo ileal
2%
Forma y dimensiones del divertículo ileal
Forma de bolsa digitiforme de 3 a 5 cm de longitud.
Irrigación del yeyuno ileon
Irrigado por la A. mesentérica superior, que emite de 15 a 18 ramas que se unen formado arcadas de 1er y 2do orden, de las cuales se originan los vasos rectos.
Origen de la A. mesentérica superior
Aorta abdominal a nivel de L1, 1 cm inferior al tronco celiaco.
Número de ramas que emite la A. mesentérica superior para irrigar el yeyuno íleon
15 a 18 ramas.
Se unen formando arcadas de primer y segundo orden, de las que se originan finalmente los vasos rectos.
Consecuencia de la obstrucción arterial de los vasos rectos.
Isquemia, deficiencia de la irrigación del segmento afectado.
Consecuencia de la isquemia total de los vasos rectos
Necrosis del tejido»_space; Dolor cólico agudo»_space; Obstrucción intestinal de tipo paralítico.
Diagnóstico de la obstrucción arterial de los vasos rectos
- Arteriografía mesentérica superior
- Angio TAC de abdomen
Drena sangre venosa del yeyuno íleon
Vena mesentérica superior
Relación de arteria y vena mesentérica superior
La vena se ubica anterior y a la derecha de la arteria.
La vena mesentérica superior desemboca en
Vena esplénica, posterior al cuello del páncreas
Características de los vasos linfáticos del yeyuno íleon
Son especializados para absorber las grasas de las vellosidades intestinales. Se denominan Vasos Quilíferos.
Los vasos quilíferos drenan finalmente en
Linfonodos mesentéricos superiores
Inervación simpática del yeyuno íleon
- Se origina en los segmentos T5 a T9
- Fibras llegan al plexo celiaco a través de 1) troncos simpáticos y 2) nervios esplácnicos mayor y menor.
Efectos de la estimulación simpática del yeyuno íleon
- Reducción de la motilidad y secreción intestinal
- Vasoconstricción
- Reducción o detención de la digestión.
Inervación parasimpática del yeyuno íleon
- Se origina en los troncos canales posteriores
- Se dirige al plexo mesentérico y submucoso de la pared intestinal
Efectos de la estimulación parasimpática del yeyuno íleon
- Aumento de la motilidad y secreción del intestino
- Reestablece la actividad digestiva luego de una estimulación simpática.
Sensibilidad del intestino delgado
- Insensible a estímulos dolorosos como quemaduras y cortes
- Sensible a la distensión, que produce dolor abdominal cólico o espasmódico