Intestino Delgado y Colon Flashcards

1
Q

Dónde los pólipos son más frecuentes?

A

Colon y recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pólipos que comiezan como pequeñas elevaciones

A

Sésiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pólipos con tallo

A

Pediculados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles pólipos hay en el libro?

A

Hiperplásicos
Hamartomatosos
Neoplásicos
PAF*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proliferaciones epiteliales benignas que se descubren a los 60-70 años

A

Pólipos hiperplásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pq se dan los PH?

A

Una acumulación de cels caliciformes y absorbentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesión que es dimilar al PH, pero quue tiene potencial maligno:

A

Adenomas serrados sésiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los PH se encuentran más a donde?

A

Colon descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SIGNO PATOGNOMONICO DE LOS PÓLIPOS HIPERPLASICOS

A

ARQUITECTURA DE SUPERFICIE ESTRELLADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se da por una alteración de la relajación del esfíncter anorrectal y lleva a una abrasión recurrente y úlcera de la mucosa

A

Pólipo inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tríada clínica del PI

A

Rectorragia
Moco
Lesion inflamatoria de la pared rectal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aparecen de forma esporádica o como componentes de smes gnéticamente determinados o adquiridos

A

Pólipos hamartomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dentro de los pólipos hamartomatosos se encuentran:

A

Los pólipos juveniles y el sme de Peutz-Jeghers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Malformaciones focales del epitelio y la lámina propia que pueden ser esporádicos o sindrómicos

A

Pólipos juveniles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La myoría de los Pj aparecen en quien?

A

Niños menores de 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los Pj normalmente son lesiones pediculadas o sésiles?

A

Pediculadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Entre un 30 y un 50% de los pacientes con poliposis juvenil padecen un adenocarcinoma de colon a los 45 años. V o F?

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se presenta +/- a los 11 años con múltiples pólipos hamartomatosos digestivos e hiperpigmentación mucocutánea. Son PEDICULADOS

A

Sme de Peutz-Jeghers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El sme de Peutz-Jeghers es recesivo o dominante?

A

Dominante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ASPECTO IMPORTANTE DE SME DE PEUTZ-JEGHERS

A

ESTÁ ASOCIADO A UN RIESGO MAYOR DE VARIAS NEOPLASIAS MALIGNAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En el sme de PJ hay una mutación con ganancia de función de gen STK11. V o F?

A

Falso. Hay PÉRDIDA de función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El sme de PJ es más frecuente donde?

A

ID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cosa que ayuda a distinguir los pólipos del sme de PJ de los juveniles

A

Músculo liso

24
Q

Pólipos neoplásicos más frecuentes

A

Adenomas de colon

25
Los pólipos neoplasicos van desde pequeños .................................., hasta grandes .......................
Pólipos pediculados Lesiones sésiles
26
Los adenomas colorrectales se caracterizan por:
Displasia epitelial: Hipercromatismo, alargamiento y estratificación nuclear
27
Los adenomas pueden ser:
Tubulares, tubulovellosos o vellosos
28
Son más grandes y sésiles
Adenomas vellosos
29
Tienden a ser pequeños y pediculados
Adenomas tubulares
30
Se superponen histológicamente con los pólipos hiperplásicos, pero se encuentran con mayor frecuencia en el colon ASCENDENTE
Lesiones serradas sésiles CARECEN DE LAS CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS TÍPICAS DE LA DISPLASIA
31
Aparecen cuándo las células epiteliales displásicas rompen la membrana basal para invadir la lámina propia
Carcinoma intramucoso
32
Caractrística más importante que se correlaciona con el riesgo de cáncer
Tamaño
33
Trastorno autosómico DOMINANTE en el que los pacientes presentan numerosos adenomas colorrectales en la adolescencia
PAF
34
Se necesitan al menos ...... pólipos para el dx de una PAF clásica
100
35
Mutación del PAF
APC
36
Se caracteriza por MENOS de 100 pólipos, que aparecen en edades posteriores
MAP
37
El adenocarcinoma colorrecal aparece en 75% de los pacientes con PAF sin trataminto. V o F?
FALSO. Aparece en un 100%
38
Producido por mutaciones heredadas en genes de reparación
Cáncer colorrectal hereditario no poliposo o Sme de Lynch
39
Edad y local + frecuente
Más jovenes Colon ascendente
40
Mutaciones del sme de Lynch
MSH2 o MLH1
41
Neoplasia maligna más frecuente del TD
Adenocarcinoma
42
Factores de alimentación y un factor protector
Poca fibra,mucha grasa AINEs (algunos)
43
Vías genéticas del adenocarcinoma
APC/b-catenina y MSI
44
Las mutaciones KRAS se encuentran en el 50% de los adenocarcinomas invasivos. V o F?
Verdadero
45
Gen mutado en el adenocarcinoma
TP53
46
Diferencia entre los adenocarcinomas distales y proximales del colon
Proximal: masas exofíticas polipoideas Distal: lesiones anurales "annillo de servilleta"
47
Los adenocarcinomas que producen............... se asocian a un mal pronóstico
Mucina
48
ES UNA MÁXIMA CLÍNICA QUE LA CAUSA SUBYACENTE DE ANEMIA FERROPÉNICA EN UN HOMBRE MAYOR O MUJER MENOPAUSICA ES UN CÁNCER DE GI hasta de que demuestre lo contrario. V o F?
Verdadero
49
Sítio más frecuente de metástasis a distancia (del adenocarcinoma)
Hígado
50
Pq los carcinomas anales que metastatizan no van al hígado?
Pq el recto no drena a la circulación portal
51
Pronósticos más importantes del adenocarcinoma
Profundidad de lainvasión y haber o no metástasis ganglionares
52
El carcinoma epidermoide del conducto anal se asocia con frecuencia con infección por.....
VPH
53
Distintos tipos de organización de cancer del conducto anal
Carcinoma epidermoide escamoso CE basaloide Condiloma acuminado
54
Tumor más frecuente de apéndice
Neuroendrócrino (carcinoide) bien diferenciado
55
Los tumores mucinosos del apéndice pueden ser:
Neoplasias mucinosas apendiculares bien diferenciadas (LAMN) o indiferenciadas (HAMN)
56
Tumor del peritoneo
Mesotelioma
57
El tumor desmoplásico de células redondas pequeñas es el tumor primario de tejidos blandos más común del peritoneo. V o F?
Verdadero