Intersemestral Derecho Fiscal Flashcards

1
Q

¿Qué es el Derecho Fiscal?

A

Conjunto de leyes, rama del derecho público, su objetivo primordial es normar o regular las relaciones entre dos objetos: Estado y Particulares (contribuyentes/gobernados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el Estado?

A

Sujeto activo de la actividad financiera del Estado. Tiene la facultad de cobrarle al contribuyente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quienes son los particulares?

A

Son los gobernados o contribuyentes. Sujeto pasivo de la actividad financiera del Estado. Tiene el deber de soportar la carga tributaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estado: niveles de gobierno

A
  1. Federal
  2. Estatal
  3. Municipal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estado: poderes de la Union

A
  1. Ejecutivo
  2. Legislativo
  3. Judicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La actividad financiera del Estado tiene como propósito…

A

cumplir con los objetivos primordiales (Gasto Público) y satisfacer al interés público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La Actividad Financiera del Estado está compuesta por tres momentos:

A
  1. Obtención de los recursos (LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION) (PRESUPUESTO DE EGRESOS) (SE PUBLICAN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION)
  2. Administración de los recursos
  3. Aplicación de los recursos (PRESUPUESTO DE EGRESOS) (SE PUBLICAN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obtención de los recursos:

A

Está en la Ley de Ingreso, está previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Tiene vigencia anual. Se discuten entre octubre y Noviembre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El presupuesto de egresos se

A

elabora en base de distintas propuestas y programas ya elaborados, lo organiza la cámara de diputados (P.E). Y ve la aplicación de los recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El dinero se obtiene a traves de las

A

contribuciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En dónde viene estipulado la clasificación de las contribuciones?

A

En el articulo 2o del Código Fiscal de la Federación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de las contribuciones:

A
  1. Impuestos (IEPS, ISR, IVA)
  2. Derechos (pasaporte, carreteras)
  3. Aportaciones de Seguridad Social (IMSS e INFONAVIT)
  4. Contribuciones de mejora: cuando una persona se beneficia por obras publicas
  5. Accesorios (Actualizacion, Recargos y Multas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otras maneras de obtener recursos:

A

A través de aprovechamientos (otorgamiento de bienes exclusivos de la nación), empréstitos (prestamos nacionales e internacionales) y empresas públicas(CFE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Articulo 2o del Código Fiscal de la Federación

A

Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley del IVA Art1:

A

Están obligadas al pago del IVA las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen las siguientes actividades:
* Enajenen bienes: transferir un objeto a otra persona (vender).
* Presten servicios independientes.
* Otorguen el uso o goce temporal de bienes.
* Importen bienes o servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley del ISR Art1:

A

Las personas físicas y las morales están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en estos casos:
1. Residentes en mexico, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.

  1. Residentes en el extranjero que tengan un establecimiento en el país
  2. Residentes extranjero cuya fuente de riqueza esta en el país (no tienen establecimiento pero venden a mexicanos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Supra a suboordinacion

A

Capacidad de imperio (imponerse) que tiene el estado en los tres niveles de gobierno frente a los gobernados (contribuyentes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sujeto activo de la relación

A

Estado (porque impone y hace las leyes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sujeto pasivo de la relación

A

Contribuyentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuales son los Fundamentos/Principios constitucionales de las contribuciones?

A
  1. Destino al gasto Publico
  2. Residencia
  3. Proporcionalidad tributaria
  4. Equidad tributaria
  5. Legalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Destino al gasto publico

A

P.C.C No puede ver una contribución que no se aplique al Gasto Público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Residencia

A

P.C.C nos referimos a los artículos art 10 C.F.F, 29 C.C.F para efectos tributarios, es el principio que aplica para el pago de las contribuciones y aplica el domicilio fiscal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Articulo 10 Código Fiscal de la Federación

A

Define el domicilio fiscal de una persona fisica o moral para efectos tributarios y es utilizado por el Estado para identificar el lugar donde una persona física o moral debe cumplir con sus obligaciones fiscales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Articulo 10 CFF, domicilio fiscal persona fisica

A

Para una persona física, el domicilio fiscal puede ser:
1. Donde resida habitualmente.
2. Si realiza actividades empresariales, donde se encuentre el principal asiento de sus negocios.
3. Si no realiza actividades empresariales, donde obtenga la mayoría de sus ingresos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Articulo 10 CFF, domicilio fiscal persona moral

A

Para una persona moral, el domicilio fiscal será el lugar donde se encuentre la administración principal del negocio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Articulo 29 Codigo Civil Federal

A

El domicilio de las personas físicas es el lugar donde residen habitualmente, y a falta de éste (lugar de negocios), el lugar del centro principal de sus negocios. Tiene fines legales, aparte de los fiscales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Despues de cuantos meses, segun el art 29 CCF, se considera domicilio?

A

Despues de 6 meses. (6 meses y un dia ya es tu domicilio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Proporcionalidad tributaria

A

P.C.C los impuestos se pagan en base a la capacidad económica, pero sobre todo en la capacidad tributaria (ingreso neto).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Neto Objetivo y Subjetivo

A

Neto objetivo: todos los ingresos
Neto Subjetivo: los ingresos - los egresos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Equidad tributaria

A

P.C.C Todos los sujetos somos iguales a la ley, todos lo que hagan “x” actividad pagan los tributos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Legalidad

A

Si no existe una ley que marque una contribución, entonces no hay obligación de contribución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Fines de las contribuciones

A

Fiscales y extrafiscales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Fines fiscales

A

Recaudación del gasto público.

34
Q

Fines extrafiscales

A

Persigue desincentivar el consumo de productos servicios que sean dañinos para la población.

35
Q

Impuestos Federales

A

IVA, IEPS, ISR

36
Q

Impuestos estatales

A

Tenencia

37
Q

Impuestos municipales

A

Predial

38
Q

Elementos de las contribuciones

A

Si no se aplica uno de estos, no aplica la contribución
1. Sujeto
2. Objeto
3. Base imponible al impuesto
4. Tarifa

39
Q

Elementos de las contribuciones: Sujeto

A

Es el elemento subjetivo de la relación tributaria.
Sujeto Activo: Estado
Sujeto Pasivo: personas físicas y/o morales obligadas a cumplir con las obligaciones tributarias, sustanciales y formales.

40
Q

Elementos de las contribuciones: Objeto

A

Materia, acto o hecho gravado por la ley, económicamente valorable y por consecuencia afecta a contribución.
Es el acto, actividad o motivo de la contribución.

41
Q

Elementos de las contribuciones: Base imponible al impuesto

A

Es la cantidad sobre la que se determina la contribución.
Principio neto objetivo: Se paga impuestos sobre las ganancias netas.
Principio neto subjetivo: Se paga impuestos sobre la renta disponible para consumo, ahorro o inversión, es decir, las ganancias menos ciertos compromisos o gastos personales del contribuyente.

42
Q

Elementos de las contribuciones: Tarifa

A

Porcentaje o monto que incide sobre o en correlación con la base gravable, para así determinar el valor económico final de la contribución a pagar

43
Q

Organismos fiscales autónomos

A

Tienen las mismas facultades económico-coactivas del SAT. Facultad de ejercer presión para cumplir la norma. Cobrar de manera forzosa. INFONAVIT, IMSS, CONAGUA, ADUANAS (embargos). Administran recursos publicos, no dependen del gobierno y tienen aurtonomia.

44
Q

ART 31 FRACC 4

A

Establece la obligación de los mexicanos a contribuir al gasto publico, de manera proporcional y equitativa.

45
Q

Clasficacion de los impuestos (segun su jurisdiccion fiscal)

A

Federales, Estatales y municipales

46
Q

Impuestos Federales

A

IVA, IEPS, ISAN, ISR (es donde se recauda más dinero). Lo recauda el SAT.

47
Q

Impuestos Estatales

A

Tenencia, agua, registro civil, impuesto sobre nominas y transito. Lo recauda la Secretaria de Finanzas.

48
Q

Impuestos municipales

A

Predial, traslado de dominio, impuesto por fraccionamientos, diversion y espectaculos publicos, educacion y obras publicas municipales. Lo recauda la Tesoreria municipal.

49
Q

Tipo de declaraciones

A

Mensual
Anual
Complementarias
Diot

50
Q

Mensual

A

Antes del 17 de cada mes

51
Q

Anual

A

Personas morales: antes del ultimo de marzo
Personas físicas: antes del ultimo de abril

52
Q

Complementarias

A

Corregir una declaración ya presentada. Cuando quieras pero con la declaracion mensual.

53
Q

DIOT (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros)

A

Reportar operaciones con proveedores y clientes. Le pague a tal y recibi tal. Mensual

54
Q

Marco Normativo tributario

A

Constitucion Politica de los EUM
Tratados Internacionales
CFF
CCF
Ley del IVA
Ley de la Renta
Ley del Servicio de Administración Tributaria
Ley de Ingresos

55
Q

Autoridades fiscales

A

Supervisan el cumplimineto de las obligaciones fiscales y sancionan a quienes no cumplen.
SAT, SHCP y Secretaria de Finanzas (estatal), Tesorería.

56
Q

Facultades de comprobación de las Autoridades fiscales (SAT, SHCP, Secretaria de Finanzas)

A

Otorga a las autoridades fiscales facultades para verificar el cumplimiento de las obligaciones financieras.

57
Q

Lista de las facultades de comprobacion

A

Visitas domiciliarias
Revisiones de escritorio
Revisiones electrónicas
Revisiones de expedicion de comprbantes fiscales
Revisiones a dictamentes financieros

58
Q

Créditos Fiscales

A

Cantidad liquida que el Estado tiene derecho a recibir de los contribuyentes debido al incumplimiento de las contribuciones u otras obligaciones fiscales.

59
Q

Procedimiento de visita domiciliaria

A

(ART 42 CFF, FRACC 3)
1. Se emite orden de visita
2. Se notifica la orden de visita en el domicilio del contribuyente (previo citatorio, me avisan que van a ir).
3. Se visita y se levanta el primer acta parcial (minuta)
4. Se levantan las actas parciales necesarias
5. Ultima acta parcial: se resumen los resultados de visita e irregularidades encontradas. (se tienen 20 dias para presentar aclaraciones a las irregularidades)
6. Levantamiento acta final
7. Determinacion del credito fiscal, se notificara en un plazo menor de 6 meses desde la acta final, si pasan 6 meses, es invalido.

60
Q

Conflicto tributario

A

desacuerdo entre el contribuyente y la autoridad fiscal sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

61
Q

Medios de defensa?

A

Maneras que tiene el gobernado de defenderse ante una injusticia.

62
Q

Impuesto indirecto

A

Grava en el consumo de bienes y servicios

62
Q

Impuesto directo

A

Grava directamente la riqueza o ingresos

63
Q

Define que es la actividad financiera del estado y que la conforman

A

La actividad financiera del Estado es el conjunto de acciones que lleva a cabo el Estado para obtener los recursos necesarios para financiar sus gastos públicos y realizar sus fines. Esta conformada por tres momentos: recaudación, administración y aplicación de recursos.

64
Q

Como se compone el marco normativo del sistema tributario mexicano?

A

Está compuesto fundamentalmente por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el Código Fiscal de la Federación y por las distintas leyes y reglamentos ????????

65
Q

Mencione el bien juridico tutelado del sistema tributario mexicano

A
66
Q

Principios contenidos en el articulo 31 fracc 4 de la constitucion

A

Gasto Publico, equidad, proporcionalidad, residencia, legalidad

67
Q

Capacidad económica

A

se refiere a la posibilidad de una persona o entidad de hacer frente a una obligación tributaria.

68
Q

Menciona 4 preceptos constitucionales que forman parte del sistema fiscal

A

Articulo 14: proteccion derechos fundamentales de las personas: debido proceso legal, prohibicion de retroactividad de la ley y granatia de audencia
Articulo 16: protege derecho de provacidad y libertad, nadie puede ser detenido, cateado o molestado sin una orden judicial
Articulo 31 fracc 4 P.C.CONTR, es la obligacion de contribuir al gasto público
Articulo 89: obligaciones del presidente de la republica (incluye obligaciones fiscales)

69
Q

Residencia

A

Lugar donde se habita por mas de 6 meses, no necesariamente es el domicilo fiscal ART 29 Codigo civil federal.

70
Q

Fundamento legal de las clasificaciones de las contribuciones

A

ART 2 CFF

71
Q

Domicilio fiscal

A

Articulo 10 CFF, es el domicilio donde se lleva a cabo la actividad empresarial

72
Q

Obligacion fiscal

A

????

73
Q

S.A.T

A

Servicio de Administración Tributaria: regula y asegura que las recaudaciones salgan en orden

74
Q

I.M.S.S

A

Instituto Mexicano de Seguridad Social: brinda el servicio de salud a los trabajadores y familias, ademas de dar prestaciones seguros

75
Q

INFONAVIT

A

Se dedica a dar creditos a los empleados para la adquisición de una vivienda

76
Q

Tipos de Ingresos para ISR

A

Salarios
Actividad empresarial
Arrendamiento de bienes
Enajenacion

77
Q

Ley del ISR

A
78
Q

Caracteristicas para presentar un medio de defensa

A

Tiene que ser definitivo y tiene que ver un acto o una resolución.

79
Q

Recursos administrativos

A

Recurso de revocación: hasta 30 dias despues de la resolucion. Se presenta ante la misma autoridad. Que se cancele la sentencia. 116 CFF.
Recurso de inconformidad: se presenta ante el IMSS o el INFONAVIT, es por que se violaron derechos del trabajador o del patrón.
Recurso de revisión: es para que una autoridad superior revise algo en lo que equivoco una autoridad inferior. Se usa mas para actos administrativos.

80
Q

Juicios (medios de defensa)

A

Juicio de nulidad: busca anular la sentencia, lo presentas antes el TFJA.
Juicio de amparo
Amparo directo: cuando se violan derechos y ya hubo una sentencia.
Amparo indirecto: cuando se violan derechos y tdv no hay sentencia.