inter Flashcards
METODOLOGÍA LEAN:
El pensamiento lean siempre comienza con el cliente.
¿Qué valora el cliente? (servicio al cliente, un producto aesthetic, atención, etc.)
¿Qué problema necesita resolver el cliente?
La práctica lean comienza con el trabajo, las acciones que directa e indirectamente crean valor para el cliente, y las personas que realizan ese trabajo. Experimentación continua.
EFECTUACIÓN
en emprendimiento se propone provocar ahora las causas de los efectos que se desean en el futuro. A esto se le conoce como efectuación.
Induce a emprendedores y a empresarios a que el desarrollo de nuevos/diversificación de los mismos deben iniciarse con el problema y no con la solución.
Partimos de una idea preconcebida que limita nuestro enfoque al momento de acercarnos al problema que buscamos resolver.
Este concepto te ayudará a disminuir los riesgos de cualquier inversión.
MÉTODO SMART:
Por sus siglas significa:
specific
measurable
attainable
relevant
timely
Principios de efectuación:
PÁJARO EN MANO: haz lo que puedas con lo que tengas (uso de recursos a mi disposición)
PÉRDIDA ACEPTABLE: establecer un límite a lo que se arriesga o invierte en un emprendimiento en lo monetario, el tiempo utilizado y las relaciones familiares o amistades. (p.e: “estoy dispuesto a perder 30 mil pesos”) (límite de lo que vas a gastar)
TEJER REDES: gente que conoce gente. relaciones sociales estructuradas que nos ayudan en el emprendimiento. (hacer relaciones)
LIMONADA: si nos avientan limones… la capacidad de convertir contingencias en oportunidades de negocio.
PILOTO DE AVIÓN: no es posible prever todo el futuro, así que el emprendimiento se administra de manera situacional, igual que manejar un carro o volar un avión. (hay técnicas de prevención pero NO siempre se puede todo)
PROBLEMÁTICA DE TODO EMPRENDIMIENTO:
recursos
incertidumbre
competencia
design thinking
empatizar
definir
idear
prototipar
probar
design thinking 2
metodología que se enfoca en ser un proceso de innovación, se centra en encontrar ideas innovadoras y soluciones creativas que satisfagan las necesidades humanas.
perspectiva de quién tiene el problema.
validar rápido
disminuir el riesgo de realizar inversiones importantes
HABILIDADES BLANDAS
Busca que todo tu equipo cuente con estas habilidades y se complementen.
capacidad de buscar soluciones graduales
inteligencia emocional
adaptabilidad a los cambios
pensamiento crítico
gestión del tiempo
asertividad
ALGUNOS PROBLEMAS SON IMPORTANTES →
importancia: asignación cierta importancia o no a los problemas.
valor: le asignaremos un valor a su solución.
emociones: frustración-alegría-enojo-fastidio-ánimo-satisfacción-etc.
aliviar algo que en algún momento el cliente sintió.
CARACTERÍSTICAS DEL PROBLEMA QUE VALE LA PENA SOLUCIONAR:
Afectan a un significativo número de personas
Están dispuestos a pagar por una solución
Potencial de escalabilidad
SEGMENTACIÓN
DIVIDIR EL MERCADO EN PARTES MÁS PEQUEÑAS
→ identificar necesidades
→ focaliza la estrategia
→ optimiza recursos
→ facilita la comunicación
→ permite elegir nichos donde la competencia es menor
→ favorece el crecimiento y el aprendizaje
SEGMENTACIÓN INNOVADORA=
no se limita al diseño del producto, sino que inicia en la definición precisa del problema que tiene un grupo de clientes a quienes puedo atender.
CANVAS DE DECLARACIÓN DEL PROBLEMA:
la mejor solución al problema que está tratando de resolver el cliente. entre más valor asignado, mayor precio estará dispuesto a pagar.
canvas problema
CONTEXTO
PROBLEMA
ALTERNATIVAS+CLIENTES
IMPACTO EMOCIONAL
DESVENTAJAS DE LAS ALTERNATIVAS
tipos de segmentacion
demografica
geografica
psicografica
TAM
mercado asequible total=valor del mercado entero, o la demanda total posible para tu producto o servicio
SAM
proporcion del TAM que pudieras alcanzar si tuvieras los medios. las limitaciones son geograficas, tecnicas, capital, produccion, etc.
SOM
mercado objetivo, porcion del SAM en la que enfocas tus esfuerzos de promocion y venta. es tu mercado efectivo a corto plazo.
¿Cómo calcular mercado?
- TOP-DOWN: empezando por las variables más globales para ir descendiendo de
manera progresiva hasta llegar a las más específicas. - BOTTOM-UP: consiste en abordar primero los aspectos más pequeños e intentar
resolver los problemas de menor escala, lo cual contribuirá a la solución de los
problemas más grandes.
nicho de mercado
- Esta estrategia se enfoca en un segmento especializado del mercado.
- Los nichos de mercado generan mejores referencias para emprendedores, tienen
mayor incidencia de clientes y tienen menos competencia gracias a su naturaleza
única. Todas las ventajas facilitan la promoción del producto o servicio - Necesario:
- *Comprende qué hace que los clientes quieran comprar algunos productos/servicios
- *Crea una imagen mental de tus clientes.
- *Obtén información específica y enfocada sobre tu mercado.
mapa de empatia
- ¿Qué piensa y siente el cliente?
- ¿Qué escucha el cliente?
¿Qué habla y hace el cliente? - ¿Qué ve el cliente?
PROPUESTA DE VALOR
- Una propuesta de valor es la promesa de valor que un cliente espera recibir por
parte de una empresa. Es más que una simple descripción del producto o servicio:
es la solución específica que tu empresa brinda a un cliente, y que un competidor no
puede ofrecer
ESTRATEGIA DE LAS 4 ACCIONES
- ELIMINAR→ lo que el cliente no valora y no necesita
- REDUCIR→ lo que es necesario pero poco apreciado por el cliente
- INCREMENTAR/AUMENTAR→ lo que es muy valorado por el cliente
- CREAR→ características que no han sido ofrecidas antes por la industria
elementos del cuadrado de la propuesta de valor
creadores de alegria, alivianadores de dolor, y productos y servicios