INTER Flashcards
Músculos principales del core podal
Abductor del 1 dedo
Abd del 5to dedo
Flexor corto del 1 dedo
Flexor largo del 1 dedo
Flexor corto de los dedos
Flexor largo de los dedos
Cuadrado plantar
Elevador del arco plantar
Se dirige hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal
eje longitudinal
Divide el cuerpo en mitad derecha y mitad izquierda
plano sagital
Divide el cuero en mitad anterior y posterior
plano frontal
Se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital
eje transversal
El mov de abd se lleva a cabo en un plano y eje específico
plano frontal eje anteroposterior
El mov de flexión se lleva a cabo en un plano y eje específico
El mov de rotación se lleva a cabo en un plano y eje específico
Las vértebras cervicales presentan movilidad hacia la traslación ant y post, la principal en realizar este mov es la
Se extiende desde el acetábulo del isquion a la cabeza femoral
ligamento isquiofemoral
Se extiende desde la parte púbica del borde del acetábulo al cuello femoral
ligamento pubofemoral
Se extiende de la espina iliaca anteroinferior del coxal a la línea intertrocantérea femoral
ligamento iliofemoral
Su inervación está dada por los ramos ant de los nervios lumbares (L1, L2, L3)
psoas mayor
Su inervación está dada por los ramos anteriores de nervios lumbares (L1, L2)
psoas menor
Su inervación está dada por el N. Femoral (L2, L3), este recibe un ramo del nervio obturador
pectíneo
Dentro de la goniometría de la cadera, la ABD cuenta como una amplitud de
50-45º
Dentro de la goniometría de la cadera, la ADD cuenta con una amplitud de
0-30º
La reparación tisular muscular tiene una fase en la cual se genera un acortamiento de fibras con incremento de sangre en la zona lesionada
fase hemorrágica
La reparación tisular muscular tiene una fase en la cual se genera durante las primeras 0-48 hrs después de la lesión
fase inflamatoria
La fase fibroblástica se caracteriza por una activación de células satélite que generan una migración celular a partir de 5to día
reparación muscular
La fase fibroblástica genera una síntesis de colágeno a partir de las 3 semana
reparación ligamento
Durante la reparación tisular del músculo tendremos la formación de miotúbulos y miofibrillas, para poder generar su formaciñon necesitamos un
mioblasto
El músculo diafragma tiene una inervación dada por el N. Frénico el cual es procedente de la raíz
C3-C4
Su fase de remodelación maduración puede comenzar entre la 2da y 6ta semana y puede mantenerse hasta por 1 año
reparación ligamento
Su fase de remodelación maduración puede comenzar antes de la 2da o 3ra semana y puede durar más de 1 año y no recuperar sus características anteriores
reparación tendón
Durante la fase de despegue de los dedos del pie izquierdo podemos considerar un músculo sinergista durante esta etapa al siguiente músculo
Durante la fase de choque del pie izquierdo podemos considerar un músculo estabilizador al siguiente
Este tipo de configuración del raquis se caracteriza por deslizamiento anterior de C7 sobre T1 lo cual genera una extensión cervical más pronunciada
Inversión??
Este tipo de configuración del raquis se caracteriza por una fijación de las charnelas toracolumbares y por tanto una tendencia a la rectificación cervical
rectificación
La Ley de Newton nos dice que no es posible que un cuerpo cambie su estado inicial a menos que intervenga una fuerza
Ley de la inercia
La Ley de Newton nos dice que las acción mutuas de dos objetos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos
Ley de acción y reacción
El vector tiene una representación de la dirección que esta formado por la horizontal
El gesto articular de la cápsula se puede comparar con una perspectiva funcional mecánica con
contenedor
El gesto articular de la membrana sinovial se puede comparar con una perspectiva funcional mecánica con
dispensador
El gesto articular del ligamento se puede comparar con una perspectiva funcional mecánica con
refuerzo
Diafragma del tendón central
hoz del cerebro
escalenos
diafragma
psoas
piso pélvico
Función biomecánica del tendón
transmite la fuerza entre el músculo y el hueso
5 de los músculos del core podal
lumbricales
abd del 1er dedo
abd del 5to dedo
flexor corto de los dedos
cuadrado plantar
Parámetros que se buscan en la regla del paralelograma
Test de Spurling
px sedestación y clínico detrás
lateralización y ligera rotación cabeza
clínico coloca mano en hombro del px del lado que se evalúa, la otra mano sobre la cabeza, se hace presión caudal
se puede realizar igual con flexión y extensión cervical, de ambos lados
se evalúan ambos lados, no solo el que hace lateralización