Integral II 2019 Flashcards
- ¿Qué porciones topográficas constituyen el esternón?
Mango (manubrio), cuerpo y proceso (apéndice/apófisis) xifoides.
- Respecto al ángulo esternal, ¿Cómo se forma y cuál es su proyección vertebral?
El ángulo esternal se forma por la unión del mango con el cuerpo y se proyecta hacia la columna al nivel de la cuarta vértebra torácica (dorsal).
- ¿Qué curvaturas presenta una costilla tipo?
Enrollamiento y torsión (podrían agregar “sobre su eje”).
- ¿Cómo diferencia la 10ª de la 12ª costilla? Mencione 3 diferencias.
- Cabeza de la 10ª con 2 hemicarillas y cresta intermedia. Cabeza de la 12ª con carilla completa.
- Tubérculo de la 10ª desarrollado, con carilla. El de la 12ª poco desarrollado, sin carilla.
- Cuerpo de la 10ª con ángulos posterior, marcado, y anterior. El de la 12ª sólo con ángulo posterior poco marcado.
- 10ª presenta canal subcostal. 12ª no.
- Cartílago de la 10ª se articula por anterior con cartílago de la 9ª. Cartílago de la 12ª no se articula.
- ¿Cuáles son los elementos anatómicos que constituyen la capa profunda del tórax?
El propio tórax óseo, los músculos intercostales, la fascia endotorácica y la pleura parietal.
- En el dorso del individuo ¿Qué músculos constituyen el plano intermedio?
Los músculos romboides (mayor y menor), y los serratos posteriores (sup e inf).
- ¿Desde dónde se extiende el músculo intercostal externo en la pared torácica?
Desde el ligamento transverso costal superior hasta la articulación condro-costal anterior (el ángulo anterior de la costilla).
- En relación al a arteria torácica interna, ¿Cuál es su origen y cuáles son sus ramas terminales?
Se origina de la subclavia y termina en la músculofrénica y epigástrica superior.
- ¿Dónde se insertan los pilares principales del diafragma?
Pilar derecho en cuerpos vertebrales de L1, L2 y L3 y discos L1-L2 y L2-L3. Pilar izquierdo en cuerpos vertebrales L1 y L2, y disco L1-L2.
- En relación a los hiatos diafragmáticos. ¿Qué estructuras anatómicas pasan por el (a)hiato esofágico y (b) el del ligamento arqueado lateral?
(a) Hiato esofágico: Esófago y troncos vagales (ant y post).
(b) Del ligamento arqueado lateral: Músculo cuadrado lumbar.
- Indique, ¿cuáles son los límites de la región mamaria?
Superior: 3ª costilla.
Inferior: 7ª costilla.
Medial: Línea esternal marginal.
Lateral: Línea axilar anterior.
- El término “atelia”, ¿qué significa para usted?
Ausencia de pezón.
- Indique ¿Cuáles son las diferencias entre el bronquio principal o fuente derecho y el izquierdo?
El derecho es más corto, más grueso y más vertical que el izquierdo.
- En relación a la tráquea torácica, indique ¿Cuál es la relación posterior más cercana?
El esófago.
- ¿Qué estructuras anatómicas se relacionan topográficamente con la cara mediastínica del pulmón izquierdo?
Corazón (Pericardio), Arco aórtico, aorta descendente, arteria carótida común izquierda, arteria subclavia izquierda, tronco venoso braquiocefálico izquierdo, tráquea y esófago.
- ¿Qué segmentos posee el lóbulo superior del pulmón izquierdo?
Ápico posterior (Puede ser apical y posterior), anterior, lingular superior y lingular inferior.
- Describa el retorno venoso del pulmón derecho.
Vena pulmonar superior drena de los lóbulos superior y medio, vena pulmonar inferior del lóbulo inferior, ambas desembocan en atrio izquierdo. Vena bronquial desemboca en vena ácigos.
- ¿Dónde proyecta, en la línea escapular, el receso pleural costo-frénico?
Entre la 10ª y la 12ª costillas.
- Indique, ¿Cuál es la proyección de las confluencias yugulo-subclavias?
Articulación esternoclavicular.
- En relación al arco aórtico, indique: ¿Dónde se proyecta su origen y término? Y, ¿qué arterias se originan de él?
a) Proyección del ángulo esternal hasta 4ta vértebra dorsal
b) Tronco arterial braquiocefálico derecho, subclavia y carótida común izquierda.
- En relación al trayecto del esófago, mencione: ¿Qué estrechamientos puede presentar en este trayecto?
Cricoideo, bronco-aórtico y diafragmático.
- Indique, ¿Cuáles son las ramas parietales de la aorta torácica?
Arterias intercostales desde la cuarta a la doceava (4ª a 12ª).
- ¿Qué dirección presenta el eje del corazón?
Hacia inferior, anterior e izquierda.
- ¿Cómo está constituido el corazón?
Pericardio (epicardio), miocardio y endocardio.
- ¿Qué vasos llegan al atrio derecho?
Vena cava superior, vena cava inferior y seno coronario.
- ¿Qué ramas terminales presenta la arteria coronaria izquierda? Mencione dónde se ubican esas ramas.
Interventricular anterior o descendente anterior, en surco interventricular anterior, y arteria circunfleja en surco atrioventricular izquierdo.
- ¿Dónde se ubica el nódulo sinusal?
Atrio derecho, por anterior y derecha del ingreso de la vena cava superior.
- ¿Qué puntos de reparo musculares se utilizan para definir las líneas axilares, en la pared lateral del tórax?
Borde inferior de los músculos pectoral mayor y dorsal ancho (podría ser redondo mayor).
- ¿Dónde se proyecta el ápex cardíaco?
- ¿Dónde se proyecta el ápex cardíaco?
- En una placa radiográfica de tórax, en proyección pósteroanterior, indique: ¿Cuáles son los arcos (botones) visibles del borde izquierdo del mediastino?
Arco aórtico, tronco (arteria) pulmonar (puede verse el atrio izquierdo) y ventrículo izquierdo.