Inspección del tórax Flashcards
¿ A qué corresponde la escápula en el plano posterior?
Borde superior: II costilla
Ángulo inferior: VII costilla
Punto de partida para numerar las vértebras dorsales
C7
¿Cuál línea anatómica es una referencia para el origen de las cisuras pulmonares?
Línea escapulespinal
¿Cuál línea anatómica señala la base del pulmón?
Línea basilar
¿Qué valor topográfico tiene la línea de Pirroy?
Ubicación topográfica del bazo
¿En qué región se encuentra el punto de auscultación del asma de Guttmann?
En la región supraclavicular
¿En dónde se encuentra la fosa de Mohrenheim?
En la región infraclavicular, en el tercio externo de la clavícula - en el vértice en la unión del m. pectoral mayor y m. deltoides
¿Cuál región es apropiada para abordar el pulmón subyacente? ¿Por qué?
Región Axilar, debido a que está desprovista de espesores musculares
¿Cómo se puede alcanzar el II espacio intercostal?
Si se ausculta o percute con precaución el vértice de la axila, con el brazo hacia atrás
¿Dónde se encuentra la zona de Alarma de Chauvet? ¿Qué es?
En la región supraescapular. Es uno de los sitios más aptos para descubrir por auscultación el comienzo apical de la tuberculosis pulmonar
¿En que región se ausculta directamente el lóbulo inferior del pulmón?
En la región infraescapular. Es la región más sonora del plano posterior
¿Con qué se relaciona la tráquea?
Por delante con el ángulo de Louis y por detrás el disco intervertebral entre T4 y T5
¿Con qué se relaciona el vértice del pulmón?
Por delante: 2-4 cm por encima de la clavícula
Por detrás: C7
¿Cuál vértice pulmonar está más próximo a la tráquea?
El derecho, debido a que no se interpone la arteria subclavia
¿Dónde se encuentra la incisura cardíaca?
En el borde izquierdo, a la altura de los IV y V espacios intercostales
¿De dónde parte y dónde termina la cisura principal?
Parte la columna vertebral, a la altura de la apófisis espinosa de T3, Termina en la línea medioclavicular a nivel de la VI costilla
¿Dónde surge la cisura secundaria? ¿Dónde termina?
Surge cuando la cisura principal cruza la línea axilar posterior. Hace un trayecto horizontal y termina a la derecha del esternón a la altura del IV cartílago costal
¿A qué corresponde la región hiliar por delante y por detrás?
Por delante al III espacio intercostal y por detrás al V espacio intercostal
¿A qué se denomina espacios pleurales complementarios? ¿Cuál es el más importante?
Cuando los límites de las pleuras rebasan los márgenes pulmonares. El más importante es el seno costodiafragmático
¿Qué estructuras profundas nos señala el Ángulo de Louis?
- Nivel donde se une el II cartílago costal con el esternón
- Bifurcación traqueal y punto más elevado de cayado aórtico
- Punto inferior del vértice pulmonar
- Punto el que ambas pleuras se ponen en contacto
¿Qué estructuras profundas nos señala la clavícula?
Tercio interno: relación con el vértice pulmonar, contacto directo con pleura
Tercio medio: nervios axilares, plexo braquial
Tercio externo: articulación del hombro
¿A qué corresponde el ángulo superior de la escápula?
A la II costilla, a nivel de la II apófisis espinosa
¿Desde que puntos de vista en la inspección se pueden obtener datos valiosos?
Desde los pies y la oblicua desde arriba
¿Desde que puntos de vista en la inspección se pueden obtener datos valiosos?
Desde los pies y la oblicua desde arriba
Defina qué es el surco de Harrison
Es un surco transversal, por la depresión del VI y VII cartílagos costales (donde se inserta la porción anterior del m. diafragma)
¿Cuál es el ángulo de Charpy? ¿Cuánto mide?
Es el ángulo formado por ambos rebordes costales al encontrarse con el apéndice xifoides. Mide 80º
¿Qué situación sería anormal con respecto a la VII costilla?
Que sobresalga exageradamente o insuficientemente
¿Qué indica que haya acné en la región escapulovertebral?
Indica una sugestiva mayor resistencia orgánica frente a la tuberculosis
¿Con respecto a las cicatrices viciosas, hipertróficas o queloides; que pronóstico nos indica?
Un pronóstico favorable si un px sufre un proceso tuberculoso activo. pues son un indicio de una capacidad reactiva intensa del tejido conjuntivo
¿Cómo se diferencian entre las estrías antiguas o recientes?
Antiguas: anacaradas
Recientes: vinosas
¿Cuál anomalía de la piel del tórax es propia del herpes zoster?
Las vesículas cuando están a lo largo del trayecto de un nervio intercostal
¿Por qué se origina un eritema ab igne?
Excesivo calor o uso de lámpara de luz UV
¿A qué se conoce como dermografismo rojo o blanco?
A la inestabilidad vasomotora que causa la aparición de una roncha lineal roja al rascar la piel con la uña o un objeto romo
¿En qué enfermedades la ginecomastia es un signo?
En el cáncer del pulmón y el corioepitelioma
Poco frecuente en bronquioectasias y tuberculosis pulmonar
¿Cuáles son los puentes de compensación en latidos arteriales?
Regiones supraclavicular, paraesternal, interescapular, intercostal
¿Cuál es la triada clásica en el Síndrome de la vena cava superior?
- Edema en esclavina (cara, cuello y ambos brazos)
- Cianosis en manos y cara
- Circulación complementaria toracobraquial
¿Cuál es el principal origen de los procesos infiltrativos apicales?
Origen tuberculoso
¿A qué se denomina estrías venosas de Kuthy?
A las estrías venosas de la tuberculosis que se perciben en ambos lados del manubrio del esternón por la relación que tienen con las venas pulmonares
¿Cuál es la zona varicosa de alarma de Lombardi?
Cuando aparecen estrías o arañas vasculares en T2-T3
¿En qué enfermedades aparecen estrías o arañas vasculares?
En el asma y bronquitis asmática de los niños, se extienden hasta los hombros en forma de mariposa
¿Cuál es la principal diferencia entre el edema mecánico e inflamatorio?
El mecánico es indoloro y pálido; el inflamatorio es rojo, caliente y doloroso
¿Por qué características es fácil reconocer un enfisema?
Leve crepitación por la presión, flojedad y elasticidad de tegumentos dilatados, ceden sin presión sin dejar huella y aumento del sonido en la percusión
¿Cuándo se denomina pulsátil a un empiema?
Cuando recae del lado izquierdo, cerca del corazón y pulsa
¿Qué es un epiema necessitatis?
Cuando un edema pleural se abre al exterior a través de espacio intercostal, forma un tumor prominente, oval que al tacto produce sensación de pastosidad fluctuante
¿En cuáles enfermedades podemos observar la atrofia de partes blandas y que músculos son afectados?
En miopatías sintomáticas de procesos neoplásicos bronquiales o de órganos distantes
Hay atrofias simétricas en m. esternocleidomastoideo, brazo y cintura escapular
¿Qué anomalías congénitas puede presentar el esternón?
Acanalado, bífido, ausente total o en un solo lado
¿Cuáles son los procesos inflamatorios del esternón?
- Osteítis piógenas (+ mango)
- tuberculosis (focos múltiples)
- sifilíticas
- procesos reumáticos (art. esternoclavicular y condroesternales)
¿En que afecciones se pueden presentar nódulos neoplásicos en el esternón?
En la enfermedad de Hodgkin (mango esternal) y el mieloma
¿En que consiste el signo de Pitres?
Cuando hay una desviación lateral del apéndice xifoides en el derrame pleural, debido a que el abombamiento del hemitórax enfermo lo arrastra consigo
¿Cuáles son las anomalías del apéndice xifoides?
Perforado, bífido o luxado, congénitamente o por traumatismo
La axifoidia es signo de _______
heredosífilis
¿En que consiste el signo de Pitres invertido o de Novaro?
Cuando el apéndice xifoides se aleja de la lesión por retracción del hemitórax enfermo y dilatación del sano, en su función vicariante; se presenta en cáncer broncogeno
¿En que parte del examen físico se pueden apreciar las anomalías de la clavícula?
A veces por inspección, siempre por palpación
¿Cuáles son las anomalías congénitas de la clavícula?
Por exceso: uncinada, hipertrofia del tercio interno, bifurcación clavicular
Por defecto: ausencia parcial o total, hipoplasia parcial o total, disostosis cleidocraneana
¿Cómo se caracteriza la clavícula uncinada?
Menor longitud que la del lado normal, pero con prolongación de 3-4 cm lateralmente a la art. acromioclavicular
¿Con que enfermedad se relaciona la hipertrofia del tercio interno de la clavícula?
Herdosífilis tardía, lúes congénita
¿A qué se refiere la sindesmosis clavicular?
Casos de ausencia parcial y medial de la clavícula en la que ambos extremos claviculares quedan unidos por tejido fibroso blando y flexible
¿Cuál es la costilla que presenta anomalías más frecuentes?
La llamada costilla cervical, en relación con C7, puede ser unilateral o bilateral
¿Qué puede ocasionar la falta congénita de la C7?
Puede falsear el resultado de la percusión del vértice del pulmón y ser causa de dolores toracobraquiales (Thoracic outlet syndrome)
¿Cuáles son los tipos de tumores costales?
Primitivos: 80% naturaleza maligna, sarcomas
Secundarios: revelan neoplasia distante
¿Cuándo es más doloroso un proceso inflamatorio agudo en las costillas?
Cuando más se afecta al periostio
¿Cuáles son los puntos de predilección de las costillas para los procesos inflamatorios agudos?
Las extremidades costales anteriores, cartílagos y las articulaciones esterno y costocondrales y esternoclavicular
¿De qué tipo pueden ser las fracturas costales?
Traumáticas (si son múltiples o bilaterales trastornan función respiratoria)
Espontáneas (toser o estornudar)
¿Cuál es el sitio habitual de fracturas costales?
A la altura de la línea axilar anterior, en la intersección de los músculos serrato mayor y oblicuo mayor del abdomen
¿Cómo se diagnostica una fractura costal?
Debe haber un dolo circunscrito sobre un punto costal, que al comprimir el tórax en diferentes planos los dolores sean localizados en el mismo sitio
¿A qué se denomina maniobra de Brandel?
Cuando en una contusión, se hace que el px levante un peso y se percibe un dolor violento en el punto de fractura
¿Qué anomalías existen con respecto a los espacios intercostales? ¿En qué enfermedades se presentan?
- Se angostan e incluso llegan a desaparecer. En: sínfisis pleural, atelectasia y tuberculosis crónica
- Se ensanchan. En: enfisema, derrame pleural reciente, neumotórax y parálisis de los músculos intercostales
¿Qué anomalías se presentan en la escápula?
Dismorfia congénita habitual, una escápula está 2-3 cm más alta que la otra (casi siempre la izquierda)
¿Cuál es la diferencia entre inspección estática y dinámica del tórax?
¿En qué consiste la respiración normal?
Sucesión rítmica y fluida de los movimientos de expansión (inspiración) y retracción (espiración), sin que el ojo puede observar ningún intervalo entre el final de uno y el comienzo de otro
¿Cuáles son los tipos respiratorios?
- Toracoabdominal: Propio del sexo masculino. Contracción energética del diafragma motiva dilatación inspiratoria de la parte inferior del tórax
- Costal superior: Propio del sexo femenino. Acción de los músculos de la cintura escapular, sobretodo los escalenos y ECM, desplaza hacia arriba y adelante la parte superior del tórax, con un max a nivel de la III y IV costilla
¿En qué casos se puede ver alterado el tipo de respiración?
En mujeres se observa la respiración toracoabdominal en procesos dolorosos del tórax o con signos de virilización
En hombres la inversión se da en casos de feminización, asma bronquial y procesos abdominales
¿Qué es la frecuencia respiratoria? ¿Por qué varía?
Es el número de actos respiratorios por minuto, varía por múltiples causas como esfuerzos físicos, excitaciones psiquicas, trabajo digestivo, edad
Variaciones en la frecuencia a lo largo de la vida
Nacimiento: 44 rpm 5 años: 23 rpm 15 a 20 años: 20 rpm 20 a 25 años: 18 rpm 25 a 30 años: 16 rpm Encima de los 40 años: 18 rpm
¿Cuál es la relación entre el ritmo de de respiración y el pulso?
De 1 a 4
¿Cuáles son las compensaciones que tiene la frecuencia respiratoria? Especifique cada una
batipnea: aumento de amplitud de los movimientos respiratorios sin modificación ostensible de su número
taquipnea: elevación de la frecuencia
taquipena simple: aumento de la fr con amplitud normal
respiración superficial: aumento de la fr con disminución de la amplitud
polipnea: aumento de la fr con aumento de la amplitud
bradipnea: disminución de la fr
bradibatipnea: disminución de la fr pero además aumentada la amplitud respiratoria
¿Cuáles son los principales trastornos de la respiración?
De Cheyne stokes, grande de Kaussmal, de Biot, paradójica, alternante, en escalera, suspirosa, jadeante, hipo, bostezo
¿Cómo es considerada la respiración de Cheyne-Stokes por Traube?
Como una respiración propia del automatismo bulbar
¿Qué factores son necesarios para que se produzca la respiración de Cheyne-Stokes?
- Déficit irrigatorio cerebral
2. Hipoexcitabilidad del centro respiratorio
Describa la respiración de Cheyne-Stokes
Fase de apnea: 10-30 seg
Aumento progresivo de amplitud y frecuencia
Disminución de amplitud y frecuencia
Fase apneica
¿Qué sucede durante el proceso de apena en la respiración de Cheyne-Stokes?
Se acumula CO2 en la sangre, estimulando gradualmente el centro respiratorio hasta que alcance su max actividad, produciendo serie de respiraciones profundas
¿La respiración de Cheyne-Stokes es considerada una verdadera disnea?
No, debido a que no constituye una respiración penosa para el enfermo, pues éste no se da cuenta de ella por estar más o menos insconsciente
¿En qué enfermedades se puede observar la respiración de Cheyne-Stokes?
Afecciones vasculares esclerosas del cerebro, insuficiencia cardíaca izquierda, algunas neumopatías orgánicas tumorales, respirando el aire enrarecido de las grandes altitudes e intoxicaciones
¿De qué depende la respiración grande de Kussmaul?
De una estimulación enérgica del centro respiratorio por acidosis
¿De que enfermedades es propia la respiración grande de Kussmaul?
Del coma urémico y del diabético clásico
¿En qué consiste la respiración grande de Kussmaul?
Inspiración profunda y ruidosa
Seguida de una pausa
Espiración rápida
Intervalo antes de la siguiente inspiración
¿En qué consiste la respiración de Biot?
En pausas apneicas sucesivas, en los períodos intermedios la respiración es regular y de profundidad normal
¿De qué es índice la respiración de Biot?
De lesión en el centro respiratorio (meningitis, tumores, hematoma extradural
¿A qué se conoce como volet costal?
Cuando se pierde la estabilidad de la pared torácica con grave trastorno para la función respiratoria cuando hay fracturas costales múltiples o bilaterales o cuando se fractura una costilla en dos o más puntos
¿Cómo es la respiración paradójica?
Inspiración: costillas fracturadas se deprimen hacia el tórax, interfiriendo con la expansión del pulmón
El pulmón es incapaz de expandirse vicariando la inspiración en el contralateral
Espiración: cuando la caja torácica se deprime, el volet es lanzado hacia el exterior
¿Qué ocurre con el mediastino durante la inspiración paradójica?
Durante la inspiración, es atraído hacia el lado sano, y en la
espiración, hacia el patológico (balance mediastínico).
La circulación de retorno al corazón queda dificultada
¿En qué consiste la respiración alternante?
Consiste en la sucesión alternada de una respiración grande y de otra pequeña
¿En quiénes se observa la respiración alternante?
En sujetos desnutridos o caquécticos
¿Cuándo se observa la respiración en escalera?
Se observa a continuación de un esfuerzo físico intenso y prolongado, y en ocasiones tras practicar la clásica prueba de Valsalva.
¿Cómo es la respiración en escalera?
Las respiraciones son cada vez más profundas hasta un cierto límite, a partir del cual disminuye la amplitud.
¿A qué se le atribuye la respiración en escalera?
Al aumento de la tensión endocraneal durante el esfuerzo, que compromete circulación y nutrición del t. nervioso
¿Cómo cesa la respiración en escalera?
Con ritmo escaleriforme ascendente
¿Cómo se caracteriza la respiración suspirosa?
Por una serie de inspiraciones profundas más o menos temporalmente después de una inspiración y espiración completas lograda al cabo de varios intentos
¿En quiénes es frecuente la inspiración suspirosa?
En sujetos jóvenes, sobre todo en mujeres con historia de tensión emocional crónica, conflictos espirituales y casi siempre frustración progresiva
¿Cómo es la respiración jadeante?
Es entrecortada y teatral.
Inspiración: ruidosa y rápida
Espiración: violenta
¿Después de que situaciones aparece la respiración jadeante?
De ejercicios físicos y excitaciones psíquicas
¿A qué se denomina Hipo?
A una convulsión inspiratoria brusca
¿Por qué está determinado el hipo?
Por la contracción mioclónica del diafragma, acompañada de disminución del calibre de la glotis que produce un ruido gutural característico
¿Cuáles son las formas de hipo?
- Aislado
- Persistente (mal hipante)
- Intermedio “flutter” diafragmático
¿Cómo es el hipo flutter diafragmático?
Es con sacudidas clónicas, con frecuencia llega a 60 por min
¿Cuántos tipos de hipo hay?
Dos tipos: Central y Periférico
¿Cuándo aparece el hipo central?
En tumores pontocerebelosos o de la médula espinal, hidrocefalia, abscesos cerebrales, meningitis tuberculosa y en todos los síndromes de hipertensión craneal, en la encefalitis epidémica, en la tabes, en la epilepsia y en
la hemorragia cerebral. También en ciertas intoxicaciones
endógenas (uremia, coma diabético, coma hepático) o exógenas (digital, yohimbina, alcohol, etc.)
¿En dónde es el origen del tic periférico?
En vísceras difestivas, torácicas (tumores y adenopatía mediastinicas, pericarditis con derrame) o lesiones de la región cervical como espondilitis, fracturas, metástasis óseas
¿Cuáles son las fases del bostezo?
- activa inspiratoria, abertura de la boca, dilatación porción laríngea de la faringe, distensión del tórax con descenso del diafragma, descenso de lengua y hueso hioides
- acmé inspiratorio
- pasiva espiratoria, espiración lenta y ruidosa
¿Cuáles son las causas desencadenantes del bostezo?
+ Fisiológicas: somnolencia, despertar, aburrimiento, hambre, plenitud gástrica posprandial
+ Patológicas: lesiones del tronco cerebral, encefalitis letárgica, histeria, miastenia grave, epilepsias diencefálicas, hemiplejía
¿A qué se le atribuye el bostezo?
A una descarga en la estructura motriz bulbocerebral, despertada por un estado de excitabilidad particular del sistema reticulado ascendente con el fin de reestablecer circulación cerebral insuficiente para mantener estado de vigilia