INMUNOLOGÍA ESPECÍFICA Flashcards
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS
¿Qué elementos de la inmunidad protegen el epitelio intersticial, sangre y linfa (comp extracel)? (x3)
anticuerpos
complemento
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS
¿qué elementos de la inmunidad protegen las superficies epiteliales (comp extracel)? (x2)
anticuerpos
peptidos antimicrobianos
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS compartimentos intracelulares (x2) y elementos que protegen a cada uno (x2)
citoplasma: cels NK y cels T citotox
vesículas: cels NK y macrófagos
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS
moléculas relacionas con la internalización de virus (X3) y papel de cada una (x1)
- ICAM-1: adhesión de virus (rinovirus)
- CD21: coreceptor del virus de Epstein Barr, presente en linfocitos B
- CD4: utilizado por VIH
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS
mecanismos que utilizan los patógenos para evadir la respuesta inmunitaria (X2)
- adaptación del patógeno para pasar desapercibido
2. mediante produccion de prot que inhiben o modulan el SI
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN
Estrategias que pueden seguir (x4)
- Replicación del patógeno en cel o tejidos inmunoprivilegiados (cornea o cerebro)
- Inhibición de fagocitosis
- Variación antigénica
- Establecimiento de latencia
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN
Virus que utilizan la variación antigénica (x3)
- virus de la gruipe o influenza
- Tripanosoma
- Streptococcus pneumoniae
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, VARIACIÓN ANTIGENICA
¿Qué parte del virus influenza sufre variación antigénica? (X1) ¿por que? (x1)
- se varía de forma antigénica la hemaglutinina
- esto es así porque el SI acútua mediante linfocitos T vs la hemaglutinina (prot de superficie). así si esta se modifica, SI no puede reconocerla y no actúa
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, VARIACIÓN ANTIGENICA
¿como puede ser la variacion antigenica en el virus influenza? (X2)
parcial (desviación antigénica)
total (cambio antigénico)
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, VARIACIÓN ANTIGENICA
Nombre del mecanismo de evasion que usa el tripanosoma (X1) Pasos del mecanismo (x2)
- reordenamiento antigénico programado
- sigue dos pasos que se repiten constantemente:
1. expresa una VSG concreta a la que el SI responde
2. mientras SI genera la respuesta, algunos patogenos hijos de la anterior hacen una modificación y expresan una otra VSG
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, VARIACIÓN ANTIGENICA
¿que otros patogenos presentan un mecanismo de ev similar al tripanosoma? (X2)
salmonella
gonorrea
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, VARIACIÓN ANTIGENICA
Mecanismo que usan los Streptococcus pneumoniae (x1)
variantes antigenicas difererentes de un mismo microorganismo
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, VARIACIÓN ANTIGENICA
¿por qué el SI no es eficaz frente al Streptococcus pneumoniae? (X2)
- porque tiene polisacaridos de mb que inducen la mala respuesta del SI
- poruque hay muchos tipos de pneumococos con muchos polisacaridos de mb distintos
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, LATENCIA
Virus que utilizan el mecanismo de latencia (X4)
virus herpes
virus varicela zoster
VIH
virus epstein barr
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, ADAPTACIÓN, LATENCIA
¿dónde se camufla cada uno de los virus para llevar a cabo su proceso de latencia? (x1 cada uno)
HERPES: en el núcleo de celulas sensoriales
VARICELA: en neuronas y ganglios raquídeos
EPSTEIN BAR: en algunas celulas
VIH: en linfocitos Th CD4+
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS VS SI
Mecanismos que podemos ver en este tipo (x7)
- bloqueo de la presentacion de antigenos virales
- cambios en regulacion o disrupcion de la respuesta inmune
- inhibicion de anticuerpos
- inhibición de la cascada del complemento
- interrupcion de la acción de citocinas
- inhibición de reconocimiento por las cels NK
- inhibición de apopotosis inducida por SI
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS VS SI, BLOQUEO DE PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA
Alternativas que comprende este mecanismo (X3)
- bloqueo del proteasoma
- bloqueo de proteínas TAP
- Bloqueo de síntesis de MHCI o II
T14.1. RESPUESTA A PATÓGENOS, MECANISMOS DE EVASIÓN DEL PATÓGENO, PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS VS SI, DISRUPCIÓN DE LA RESPUESTA DEL SI
¿quién la lleva a cabo? (X5)
- superantígenos
- Virusl de sarampion
- virs epstein barr
- M. Leprae y tuberculosis
- VIH
T14.2. VIH, GENERALIDADES: TIPOS, MATERIAL GENÉTICO Y RECEPTORES
Tipos (x2) y principales diferencias (x3)
VIH 1: (1) se encuentra en chimpances y gorilas del oeste de áfrica, (2) tiene 4 subgrupos (de los cuales el más virulento es el M) y (3) por su capacidad de transmisión se extiende por todo el mundo.
VIH2: (1) se encucntra en primates Mangabei de collar del oeste de áfrica, (2) tiene 8 subgrupos (de los cuales los más virulentos son A y B) y (3) por su menor capaz de transmisión solo se extiende en áfrica.
T14.2. VIH, GENERALIDADES: TIPOS, MATERIAL GENÉTICO Y RECEPTORES
¿Qué tipo de material genético tienen? (X1)
RNA monocatenario
T14.2. VIH, GENERALIDADES: TIPOS, MATERIAL GENÉTICO Y RECEPTORES
Genes importantes que abarca el RNA monocatenario del VIH (X3)
- Gag
- Pol
- Env
T14.2. VIH, GENERALIDADES: TIPOS, MATERIAL GENÉTICO Y RECEPTORES
Función de los genes importantes del VIH (x1 cada uno)
- Gag: formar antígeno específico de grupo
- Pol: sintetiza la mayoría de enzimas (proteasa, integrasa y trnscriptasa inversa)
- Env: da lugar a la envoltura, codifica glucoprot de mb (gp120 y gp41) que unen la mb virica a las cels diana para internalizarlas.
T14.2. VIH, GENERALIDADES: TIPOS, MATERIAL GENÉTICO Y RECEPTORES
Pasos para la unión del VIH con su receptor (x3)
- Glicoprot del VIH gp120 + CD4 (en macrófagos, DCs y linfTh)
- Co-receptores (CCR5 o CXCR4) se unen a gp120 para favorecer la fusión
- Glicoprot gp41 hace la fusión de las mb y permite la internalización del virus en el citoplasma de la cel hoste
T14.2. VIH, GENERALIDADES: TIPOS, MATERIAL GENÉTICO Y RECEPTORES
Tipos de variantes del VIH1 según al co-receptor al que se unen (x2) ¿a quién infecta cada uno? (X1-2)
- VIH1 M-Trópico o R5 (se une a co-receptor CCR5): infecta a macrófagos y linfocitos T memoria
- VIH1 T-trópico o X4 (se une a co-receptor CXCR4): infecta a linfocitos Th