inmunologia Flashcards
que tipo de respuesta inmune es masculino 5 años urgencias dificultad respiratoria aguda posterior ingesta de nueces
tipo 1
ejemplos de reaccion de hipersensibilidad 1 , 2 y 3
anafilaxia, asma rinitis alergica
2.- reacciones a farmacos o transfusiones
3.- lupus, reaccion arthus, endocarditis bacteriana sub aguda
que tipo de reaccion de hipersensibilidad es :
femenino 20 años fiebre, artralgias 3 meses, eritema malar , artritis articulaciones metacarpofalangicas
tipo 3
que inmunoglobulina causa la reaccion tipo 3 y que enfermedades son las mas caracteristicas
igG y su antigeno especifico , activacion local de mastocitos
reaccion de arthus, lupus,enfermedad del suero. endocarditis subaguda
crioglobulinemia asociada a hepatitis c
que tipo de anticuerpo se relaciona a la reaccion tipo 3 de hipersensibilidad
ig G
celula encargada de la inmunidad adaptativa
linfocitos
que celula media y cual es la diana para las reacciones tipoo IVa
es la th1 y la celula efectora son los macrofagos
prototipo de enfermedad para reaccion hipersensibilidad tipo IVa
reaccion de tuberculina o dermatitis por contacto tipo alergico (hiedra, niquel)
se caracteriza por eritema infiltracion celular y formacion de vesiculas
principales citocinas implicadas en las reacciones de hipersensibilidad tipo IV a
interferon gamma y TNF- alfa
que tipo de reaccion de hipersensibilidad es
masculino 30 años ulceras orales y genitales recurrentes 2 meses, alteraciones visuales, ulceras orales, dolorosas superficiales, escroto 5 lesiones cicatriciales que el paciente refirio como lceras
reaccion tipo IVd
enfermedades AGEP (similar a lupus pero falso) y enfermedad de behchet
celulas efectoras de reaccion de hipersensibilidad tipo
IVa
IVb
IVc
IVd
TH1
TH2
LINFOCITOS T
LINFOCITOS TH17
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE SINDROME DE BECHET
ULCERACION AFTOSA IDIOPATICA CON 3 EPISODIOS 12 MESES
+
LESION OCULAR, ULCERA GENITAL RECURRENTE PIEL O PATERGIA CUALQUIERA
MASCULINO 30 AÑOS CON ULCERAS ORALES Y GENITALES RECURRENTES
ULCERAS ORALES DOLOROSAS SUPERFICIALES CON BASE NECROTICA, CON COLOR AMRILLENTO Y 5 LESIONES CICATRICIALES EN ESCROTO
REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO IVd
que media la reaccion tipo I
TIPO II
TIPO III
inmunidad igE
citotoxicidad dependeiente de anticuerpos
mediada por inmunocomplejos
enfermedades de reaccion inmunidad tipo I Y tipo II
TIPO I : anafilaxia sistemica, asma , rinitis alergica , alergia alimentaria , urticaria y angioedema
TIPO II: reacciones de farmacos y transfusiones sanguineas
ENFERMEDADES REACCION TIPO III
LUPUS, reaccion arthus, enfermedad del suero, endocarditis bacteriana
paciente hace 2 meses inicia con medicacion dmt2 y acude por presentar dermatosis generalizada, hace meses ampollas y ulceras orales dolorosas con nikolsky positivo, tiene
deposicion igG intercelular y ELISA anticuerpos sericos igG positivo
que tipo de reaccion de hipersensibilidad es?
la reaccion tipo II mediada por inmunocomplejos
se puede interpretar a cuando te hacer reaccion un farmaco
citocina producida rapidamente en respuesta a microbios y otros estimulos , principalmente por macrofagos y dcel dendritica
citocinas de inmunida innata
producidas por los LINFOCITOS TCD4 en respuesta a antigenos y otras señales promueven proliferacion y diferenciacion linfocitaria
citocinas de la imnunidad adaptativa
celulas efectoras de las reacciones de hipersennsibilidad tipo IV a b c y d
a macrodafagos
b: eosinofilos
c: celulas t
tipo d : neutrofilos
que es la vacunacion pasiva
inyeccion de anticuerpos purificados para tratar o conferir una proteccion rapida y temporal
vacunacion activa que es
estimulacion a la aparicion de una respuesta inmunitaria ante la exposicion forzada de un microorganismo
se prepara con microorganismos dotados de una capacidad disminuida para provocar enfermedad
vacunas atenuadas
que son vacunas inactivadas
emplean gran cantidad de antigeno para conseguir una respuesta humoral protectora