Inmunología Flashcards
Tipo de hipersensibilidad que provoca la activación de mastocitos y bsaofilos, mediada por IgE
Hipersensibilidad tipo 1
Ejemplos de hipersensibilidad tipo 1
Anafilaxia, asma, rinitis alérgica, alergia alimentaria, urticaria, angioedema
Que clasifiación se utiliza para agrupar las reacciones de hipersensibilidad
Gell y coombs
Reacción de hipersensibilidad causada por depositos de complejos Ag-Ac
Hipersensibilidad 3
Hipersensibilidad que causa citotoxicidad dependiente de Ac
Hipersensibilidad II
Ejemplos de hipersensibilidad tipo II
Reacciones a fármacos, reacciones a transfusiones
Ejemplos de hipersensibilidad tipo III
Lupus eritematoso, reacción de Arthus (Necrosis tisular localizada por inyección), endocarditis bacteriana
Principal antigeno efector en las reacciones de hipersensibilidad tipo III
IgG
Mecanismo de la hipersensibilidad tipo IVa
Linfocitos Th1 activan los macrofagos
Ejemplo de hipersensibilidad tipo IVa
Dermatitis por contacto, prueba de tuberculina
¿Qué linfocitos se diferencian a linfocitos T citotoxicos?
T CD8Cit
Citocinas que estimulan la proliferación de celulas NK
IL-2 e IL-5
Principal citocina efectora en las reacciones de hipersensibilidad tipo IVd y principal celular efectora
IL-2, Activa a los neutrofilos y macrofagos
¿Qué es la enfermedad de Behcet?
La enfermedad de Behçet es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta muchos sistemas del cuerpo, caracterizada por úlceras que afectan la boca y los genitales, lesiones en la piel y problemas en los ojos.
A que tipo de hipersensibilidad corresponde la enfermedad de Behcet?
Hipersensibilidad IVd
MHC que se expresa en la celulas nucleadas y en las plaquetas
HMC Clase I
MHC expresada en las celulas presentadoras de antigenos y los linfocitos B
MHC Clase II
Sindrome de inmunodeficiencia primaria ocasionado por una delección del cromosoma 22
Sindrome DiGeorge
La inmuno deficiencia del sistema de complemento aumenta la suceptibilidad de infecciones por el siguiente microorganismo
Neisseria
Que inmunodeficiencia aumenta la suceptibilidad de infecciones por Pneumocistis jirovecii, candidam sepsis bacteriana y CMV
Celulas T
La inmuno deficiencia de granulocitos (agranulocitosis) aumenta la suceptibilidad de infecciones por los siguiente microorganismo
Staphylococcus, pseudomonas, candida, nocardia, aspergillusA
A que parasitos tienen mayor suceptibilidad los pacientes con inmunideficiencias por Celulas B
Giardosis intestinal, encefalitis enterovirica, steptococcus, haemophilus
Sindrome de inmunodeficiencia que se manifiesta con infecciones recurrentes, dermatitis atopica, disfunción plaquetaria y trombocitopenia
Sx de Wiskott-Aldrich
A que defecto se debe el sindrome de Wiskott-Aldrich
Defecto en la proteina WASP
Tipo de herencia de la ataxia-telangiectasia
Autosomica recesiva
Sindrome de inmunodeficiencia que se destaca eosinofilia y elevación de IgE
Sindrome de Omenn
Glucoproteina del VI que interactua con los receptores de quimiocinas y CD4 para infectar la celula
gp120
Glucoproteina del VIH que permite la entrada del genoma virico al citoplasma en el torrente sanguineo
gp41
Co-receptor viral utilizado por el VIH para entrar en celulas diana
CCR5 O CXCR4
Tratamiento de eleccion para reducir la incidencia y gravedad de la enfermedad de injerto contra hospedero
Metotrexato y Ciclosporina A
Bacteria oncogenca en pacientes inmunodeficientes
Helicobacter pyloru, V. Epstein-Barr, VPH, V- del sarcoma de Kaposi