Inmunidad Flashcards
Mecanismos de defensa Inespecíficos:
Inmunidad Innata
Barreras anatómicas (físicas)
Barreras fisiológicas (químicas)
Barreras fagocíticas
Barreras inflamatorias
Mecanismos de defensa Específicos:
Inmunidad Adaptativa
Inmunidad humoral y celular
Caracteristicas de los MECANISMOS DE DEFENSA INESPECIFICOS
Primera línea de defensa
◼ Existen antes de la infección
◼ No están dirigidos hacia un patógeno en particular
◼ Suele ser el mismo en todos los miembros de una especie
Proceso inflamatorio
Vasodilatacion
Aumento de la permeabilidad vascular
Afluencia de fagocitos
COMPONENTES CELULARES DE LA INMUNIDAD INESPECÍFICA (INNATA)
3m CNK NEUTROFILO
Que hacen los Fagocitos
◼ Ingieren y destruyen microbios y tejidos dañados
◼ Reclutamiento al sitio de infección
◼ Reconocimiento de los microbios y activación por estos
◼ Ingestión por fagocitosis
FAGOCITOS PROFESIONALES
- Macrófagos*
- Neutrófilos
- Dendríticas* inmaduras
- Son las principales
Células Presentadoras de Antígenos (APCs)
- Son las principales
Neutrofilos
Son los Primeros mediadores de la respuesta inflamatoria
Son los primeros en llegar al sitio de infección
Tiene proyecciones membranarias (pseudópodos)
◼ Su citoplasma contiene gránulos específicos (ricos en lisozima, colagenasa y elastasa) y gránulos azurófilos (lisosomas ricos en enzimas, defensinas y catelicidinas)
◼ Su núcleo está segmentado
◼ Actúan 1-2 días y mueren
Mononucleares
Células circulantes (Monocitos) y residentes en tejidos (Macrófagos)
◼ Citoplasma granular con lisosomas, vacuolas fagocíticas y filamentos de citoesqueleto
◼ Producen mediadores inflamatorios y son reclutados al sitio de infección donde se diferencian en macrófagos
Macrofagos residentes
Funciones:
◼ Ingerir y matar microbios y células apoptóticas: generación de especies reactivas de oxígeno y
nitrógeno y digestión proteolítica
◼ Secreción de citocinas para favorecer el reclutamiento de más monocitos y otros leucocitos al sitio de infección
◼ Presentación de antígenos (son APCs) a los linfocitos T
Mastocitos
Provienen de la médula ósea
Presentes en la
piel y epitelios mucosos, no en circulación
◼ Cercanas a vasos sanguíneos y nervios
◼ Contienen gránulos de histamina y otros mediadores inflamatorios
◼ Poseen receptores para IgE
◼ Su unión induce la degranulación del mastocito, lo que se refleja en favorece la inflamación
◼ Defensa contra helmintos
◼ Responsables de los síntomas alérgicos
Basofilos
◼ Alta similitud estructural y funcional con los mastocitos
Poseennrceptores para IgE
Eosinofilos
Pueden ser reclutados al sitio de inflamación
◼ sus granulos con enzimas que pueden dañar la pared celular de parásitos y también al tejido del hospedero
◼ Presentes en mucosas del
tejido respiratorio,
gastrointestinal y
genitourinario
CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS (APC’S)
Células dendríticas
◼ Macrófagos
◼ Linfocitos B
◼ Células dendríticas foliculares
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS (ILC’S)
carecen de receptores de antígenos de células T (TCR)
◼ Las principales funciones de las ILC son proporcionar una defensa temprana contra patógenos infecciosos, reconocer las células huésped estresadas y dañadas y ayudar a eliminar estas células, e influir en la naturaleza de la respuesta inmune adaptativa posterior
Cual es el objetivo de la taxonomia
clasificar los elementos de un dominio de conocimiento, implica asignar un nombre y una clase a cada especie de vida
Que es la celula
es la unidad estructural y funcional de vid
Componenetes del innato
Piel Mucosas y secreciones Flujo urinario Movimiento ciliar Estornudo Tos Fiebre Imflamacion
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS (ILC’S)
incluyen varios subconjuntos de células derivadas
de la médula ósea con morfología linfoide y funciones efectoras similares a las de
las células T, pero que carecen de receptores de antígenos de células T (TCR)
Las principales funciones de las ILC son proporcionar una defensa temprana contra
patógenos infecciosos, reconocer las células huésped estresadas y dañadas y
ayudar a eliminar estas células, e influir en la naturaleza de la respuesta inmune
adaptativa posterior
Inmunidad humoral
LOS LINFOCITOS B
Son las células responsables de la inmunidad humoral
Funciones
Producir anticuerpos
Presentación de antígenos a los linfocitos T
Regulación negativa de las respuestas inflamatorias
Regulación de las respuestas frente a autoantígenos
LINFOCITOS T CD4+ (HELPER O COLABORADORES)
Son los coordinadores del sistema inmune
Tienen en su membrana una proteína llamada CD4
Reconocen los antígenos presentados por otras células inmunes
Estimulan a macrófagos, linfocitos B y a los linfocitos T CD8+
LINFOCITOS T CD8 + (CITOTÓXICOS)
Reconocen células infectadas por virus o bacterias y las destruyen perforando su
membrana celular
Tienen una proteína en la membrana llamada CD8
Reconocen los antígenos desde la membrana de las células infectadas
También atacan células tumorales
Fagocitosis
La bacteria es atrapada por evanginaciones llamadas seudopodos
Es ingerida y se forma un fagosoma
Se fusiona con un lisosoma llamandose ahora fagolisosoma
Los productos sin escretados por exocitocis
Factores solubles
Lisozimas
Enzima que se encuentra en las secreciones mucosas y las lágrimas que puede fraccionar la capa de peptidoglicanos de la pared celular bacteriana
Interferón
Proteínas producidas por las células infectadas por virus.
Tienen la capacidad de inducir un estado antiviral generalizado
Defensinas
Péptidos que a traves de sus cargas permeabilizan la membrana celular de las bacterias
Caracteristicas de la inmunidad adaptativa
Diversidad
Especificidad
Memoria
Dirigida a agentes extraños
Inmunidad humoral
Dirigida a destruir celulas infectadas
Inmunidad celular
Inmunidad celular
Linfocitos T
Los Linfocitos T son los mediadores de la inmunidad celular.
Surgen de la médula ósea, migran al timo y maduran ahí, de ahí su
nombre.
Presentan el Receptor de Células T (TCR) con el cual reconocen los antigenos que les presentan las APC
Funciones de los anticueroos
~Neutralización de microorganismos o sus productos
• Activación del sistema del complemento
• Opsonización de microorganismos para su fagocitosis