Bacteria’s Flashcards
neumonía adquirida en la comunidad continúa siendo la infección que más muertes causa
Las infecciones respiratorias suponen una de las causas más frecuentes de atención médica
Patrones hemolíticos
• β-hemólisis
hemólisis es total y el halo que rodea a las colonias es totalmente transparente.
Alfa hemolisis
es una hemólisis parcial y la zona de crecimiento aparece rodeada de un halo de color verdoso.
Hemólisis gamma
(no hemólisis): el microorganismo en cuestión no es capaz de realizar la hemólisis y por tanto no existe halo alrededor de la colonia.
Se le considera una bacteria que habita de forma normal la bucofaringe, pero capaz de producir daño
Streptococcus pyogenes
Que es el sistema de Lancefield?
es un sistema de clasificación serológica de los estreptococos β hemolíticos basado en la naturaleza antigénica de los hidratos de carbono de su pared celular
Grupo A de Streptococcus pyogenes
Grupo A: N-acetilglucosamina + ramnosa
Componenete antigenico de S pyogenes
proteínas M clase 1 pueden producir fiebre reumática S. pyogenes
Mecanismo de virulencia de S pyogenes
Adhesinas
• Ácido lipoteicoico, proteína M y proteína F de las fimbrias se unen a la adiponectina
Modulinas (lipopolisacárido, lipoarabinomanano)
-Impedinas
-Invasinas (proteínas)
• Proteínas M y F ayudan a invadir el tejido y mantienen la infección persistente
-Agresinas
Mecanismo de transmision de S. Pyogenes
De persona a otra a través de gotitas respiratorias • También se puede transmitir por contactos directo o fomites
Organos afectados S pyogenes
principalmente la faringe, pero pueden colonizar la piel y ocasionar enfermedades en tejidos blandos, riñón, sistema circulatorio, articulaciones e incluso producir una bacteriemia
Respuesta del hospedero De S.pyognes
La respuesta inmunitaria esta dirigida a la acción de los fagocitos, la activación del complemento y la producción de citocinas proinflamatorias, así como a las producción de anticuerpos (como las ASLO y anticuerpos contra la proteína M)
Faringitis S. Pyogenes
Se desarrolla entre 2 y 4 días después de la exposición
La faringe posterior puede tener un aspecto eritematoso con presencia de exudado y puede existir linfadenopatía cervical
Que es lizogenizada
La conversión lisogénica es un proceso por el cual una célula está lisogenizada, y expresa genes extra que el bacteriofago porta, con lo cual se altera el fenotipo de la célula huésped, otorgándole nuevas características.
Pioderma (impétigo) S, pyogenes
Infección localizada y purulenta que afecta zonas expuestas (cara, brazos, piernas).
La bacteria coloniza despues se introduce en los tejidos subcutáneos a través de alguna interrupción de la piel (arañazo, picadura de insecto)
Forman vesículas que más tarde se transforman en pústulas para después romperse y producir costras
• Los ganglios linfáticos regionales pueden hipertrofiarse, pero son infrecuentes los signos de infección sistémica (fiebre, septicemia, afectación de otros órganos)
• Se observa fundamentalmente en niños pequeños durante los meses cálidos y húmedos
Erisipela S. Pyogenes
- La erisipela (eritros, rojo; pella, piel) es una infección aguda de la piel La erisipela se da con una frecuencia mayor en niños pequeños y ancianos
- Es más frecuente en las piernas y por lo general se ve precedida de una infección respiratoria o cutánea
Celulitis S. Pyogenes
Infecta la piel como a los tejidos subcutáneos más profundos, y no está clara la distinción entre la piel infectada y la no infectada
Fascitis necrosante (gangrena estreptocócica)
Infección que se desarrolla en la zona profunda del tejido subcutáneo, se extiende a través de las fascias y se caracteriza por una extensa destrucción de los músculos y el tejido adiposo.
Inicialmente hay evidencia de celulitis, después de la cual se forman ampollas y aparecen la gangrena y los síntomas sistémicos
Síndrome del shock tóxico estreptocócico ( baja insidencia)
Están mayor riesgo de padecer la enfermedad los pacientes con infección por VIH, cáncer, diabetes, enfermedad pulmonar o cardíaca, infección por varicela zóster, así como los adictos a drogas por vía parenteral y los alcohólicos
Bacteremia S. Pyogenes
La bacteria se transporta a la sangre
• Se presenta en casi todos los pacientes con fascitis necrosante y síndrome del shock tóxico
• La mortalidad de este grupo de sujetos se aproxima al 40%.
Fiebre reumática
•S.pyogenes
Se asocia a la faringitis estreptocócica y afecta con mayor frecuencia a pacientes con faringitis
- Se caracteriza por alteraciones inflamatorias que afectan el corazón, articulaciones, vasos sanguíneos y tejidos subcutáneos.
- La afectación cardíaca se manifiesta con una pancarditis (endocarditis, pericarditis, miocarditis) y se asocia a menudo a la presencia de nódulos subcutáneos y puede producir una lesión crónica y progresiva de las válvulas cardíacas
- Pueden presentarse desde artralgias hasta artritis con afectación de numerosas articulaciones con un patrón migratorio
- Existe enérgica respuesta de anticuerpos (ASLO) en los pacientes con faringitis
Glomerulonefritis aguda. S pyogenes
- Es una secuela de las infecciones piodérmicas y faríngeas
- Caracterizada por una inflamación aguda de los glomérulos renales con edema, hipertensión, hematuria y proteinuria
- Los pacientes jóvenes acostumbran a disfrutar de una recuperación sin complicaciones, pero en los adultos no se ha definido adecuadamente el pronóstico a largo plazo. En este grupo de pacientes se han observado pérdidas progresivas e irreversibles de la función renal
Diagnostico S pygenes
Laboratorial
Exudado faríngeo: en ayunas, sin aseo bucal y antes de comenzar un tratamiento con antibióticos
• Piel: muestreo de la superficie
• Pruebas de antígenos
• Buscan los carbohidratos específicos de grupo, son pruebas rápidas, pero de baja sensibilidad, que se realizan a partir de exudado faríngeo
• Microbiológico: cultivo y susceptibilidad a los antimicrobianos
• Microscopía: búsqueda de cocos Gram positivos agrupados en parejas o cadenas
• Cultivo: a partir del exudado faríngeo, muestra purulenta o base de la lesión, nunca de pústulas abiertas, tejido necrosado, sangre; generalmente su crecimiento es tardado
• Distinción de S. pyogenes mediante el antígeno A específico de grupo (prueba de antígeno)
• Susceptibilidad a la bacitracina
• Presencia de la enzima L-pirrolidonil-arilamidasa (PYR)
Inmunológico
• Anticuerpos contra la proteína M, aunque su aparición es tardía
• Anticuerpos contra la estreptolisina O (prueba de ASLO) es útil para confirmar el diagnóstico de fiebre reumática o glomerulonefritis aguda
Molecular PCR
Tratamiento
Penicilina V o amoxicilina para tratar la faringitis
• Cefalosporina oral (cefixima) o macrólidos (azitromicina, claritromicina) en los pacientes alérgicos a la penicilina
• Penicilina intravenosa más clindamicina en las infecciones sistémicas
Que es microaerofilas.?
oxígeno bajo y dióxido de carbono aumentado)
Presentan la enzima citocromo oxidasa?
S. Aureginosa
Algunas cepas presentan cápsula de (frecuentes en pacientes con fibrosis quística)
S. Aureginosa
En pacientes hospitalizados y en hospedadores inmunodeprimidos ambulatorios se puede encontrar como microbiota normal
S.aureginosa
Que es lipasacarido
endotoxina es el mayor componente de la membrana externa de las bacterias Gram negativas, desempeñan una importante función en la activación del sistema inmune al constituir el antígeno superficial más importante de este tipo de bacterias
Shigella), produce las infecciones más graves cual?
dysenteriae: Serogrupo A (13 serotipos
Su presencia en el ambiente es prueba de contaminación fecal humana reciente
Shigella
Causan disentería bacilar
Shigella
principal causa bacteriana de la diarrea endémica sostenida
Shigella