Inhibidores de la síntesis de pared bacteriana Flashcards
Mecanismo de acción de los beta lactámicos
Se unen a las PBP e inhiben la síntesis de la pared bacteriana (Enlaces D-ala-D-ala)
Vías de administración de la penicilina
Oral e IV
Indicaciones penicilina V
Es oral
faringitis estreptocócia
fiebre reumática
Penicilina G
Penicilina IV
Endocarditis izquierdapor streptococo
EPI por dispositivo intrauterino de cobre, relacionado a infección por acetinomices israelii
Gangrena gaseosa
Se utiliza como profilaxis para madres infectadas con Streptococo del grupo B
Penicilina G
Tratamiento de sífilis primaria
Penicilina G benzatina
Las penicilinas pueden actuar contra un tipo de gramnegativo
Neisseria meningitidis sensible a penicilina
Efectos adversos de la penicilina
Reacción anafilácticaAnemia hemolítica por anticuerpos IgG
Nefritis intersticial
Método de eliminación de la penicilina
Secreción renal
Principal mecanismo de resistencia a la penicilina
Producción de b.lactamasas bacterianas
Fármaco que aumenta la biodisponibilidad de la peniciilina
Probenecid
Penicilinas estreptocócicas
Nafcicilina y oxacilina
Característica especial de la nafcicilina y oxacilina
Tienen grupos R que los hacen resistentes a las B-lactamasas
Indicaciones de nafcicilina y oxacilina
Abcesos, osteomielitis y endocarditis derecha
Fármacos inhibidores de las beta lactamasas bacterianas
Tazobactam, ácido clavulánico, sulbactam
Penicilina con acción contra pseudomonas
Piperacilina y tigeracilina
Fármaco de elección para meningitis en geriátricos y pediátricos
Ampicilina
Indicaciones de la amoxicilna
Otitis media, faringitis estreptocócica, sinusitis y pneumonía
Triple terapia contra H. pylori
Amoxicilina, claritromicina y un IBP
Actividad de la amoxicilina
St. penomoniae, H. influenzae y M. catarrhalis, y Borrelia burgdorferi
Profilaxis en pacientes asplécnicos
Amoxicilna
Efectos adversos de la amoxicilina
Síndrome de stevens johnsons, daño hepático, eritema si se administra en infeccion por VEB
Las ____ a excepcion de la ___ deben administrarse 1 o 2 horas antes o después de la comida
penicilinas ; amoxicilina
Cefalosporinas de primera generación
PENDIENTE
Indicaciones cefalosporinas de primera generación
Profilaxis quirúrgica (cefazolina), faringitis estreptococica, celulitis, infecciones del tracto urinario (PEK)
Cefalosporinas de segunda generación
Cefuroxima- oral, IV
Cefotetán- IV
Cefotixina- IV
Indicaciones de cefalosporinas de segunda generación
HENS (
Actividad extendida de las de primera generación
No deben utilizarse IM porque ocasinarían mucho dolor al paciente
Cefalospirinas de segunda generación
Cefalosporinas de tercera generación
PENDIENTE
Ventajas de la ceftriaxona
Se elimina por via biliar así que puede usarse en pacientes con enferemdad renal y además cruza la BHE
Cefalospirinas con actividad contra pseudomonas
Ceftazidima y cefepima
Cefalosporina que puede usarse en endocardites por St. viridans y bacterias del grupo HACEK
Ceftriaxona
Tratamiento empírico para meningitis
Ceftriaxona
Se usa en pacientes inmnunosuprimidos febriles con neutropenia
Ceftazidina
Tratamientoi de primera línea para gonorrea
Ceftriaxona IM
Indicaciones de Cefapima
Pseudomonas y memingitis bacteriana
Ceftaralina
Sirve para tratar infecciones por MRSA ya que tiene afinidad por las PBP con la proteína 2a
Resistencia a las cefalospirinas
PBPs modificadas y beta lactamasas de amplio espectro
Monobactámicos (aztreonam)
Tiene acción contra pseudomonas y bacilos gramnegativos, se indica para sepsis por estos micro organismos. Se elimina de manera renal
Ventajas del monobactam
Resistentes a las beta lactamasas y pueden ser usados en pacientes con alergia a la penicilina
Fármacos carbapenémicos
Imipenem
Ertapenem
Meropenem
Doripenem
B-lactámicos que sirven para tratar infecciones por pseudomonas
Piperacilina Tigeracilina Imipenem Aztreonam Ceapime Ceftriaxona
La ____ (un carbapenémico) se inactiva por una dehidropeptidasa renal y puede prolongarse su biodisponibilidad si se usa _____, que inhibe a esta peptidasa
Imipenem ; cilastatina
keep it lastin… with cilastin!
Efectos adversos de los carbapenémicos
Diarrea, eritema, convulciones en pacientes con enfermedad renal
Ventajas de los carbapenémicos sobre al resistencia microbiana
Resistentes a las beta lactamasas de apmlio espectro
Mecanismo de acción de la vancomicina
Se une al extremo D-Ala D-Ala del pentapéptido peptidoglicano de sínteis reciente en la pared bacteriana
Indicaciones de la vancomicina
Infecciones por MRSA
Meningitis por st. pneumoniae resistente a penicilina
Colitis pseudomambranosa
Principal mecanismo de resistencia bacteriana contra vancomicina
Síntesis de una pared bacteriana modificada con péptidos D-ala-D-lac
Efectos adversos de la vancomicina
Sínrome del hombre rojo por liberación de histamina
Tromboflebitis en sitios de aplicación
Fármaco cuyos efectos adversos incluyen ototoxicidad
nefrotoxicidad
Sindrome de DRESS
Vancomicina
Fármaco similar a la vancomicina pero con aplicación IM
Teicoplanina
Lipoglucopéptido derivado de la vancomicina y qeu además altera el porencual de membrana de la pared celular
Telavancina
Lipoglucopéptido derivado de la teicoplanina que tiene actividad contra MRSA y VIRSA
Dalbavancina
Mecanismo de acción de la daptomicina
Despolariza la céelula al introducir una cola de lípidos y promueve la muerte celular con la salida despolarización celular y salida de potasio
Indicaciones de daptomicina
VRSA
MRSA
Efectos adversos de la daptomicina
Miopatía, rabdomiólisis
En pacientes a los cuales se les administra este fármaco es importante monitorear los niveles de cretina fosfocinasa
Daptomicina
Este fármaco es inefectivo contra pneomonia porque el surfactante lo inactiva
Daptomicina
Mecanismo de acción de la fosfomicina
inhibe la enolpiruvato transferasa y estó inhibe la síntesis temprana de la pared bacteriana
Fármaco que se obtiene de la bacteria Bacilus subtilis
Bacitracina
Indicaciones de la cicloserina
Infecciones de tuberculosis resistentes a fármacos de primera línea