INHIBIDOREA DE SINTESIS DE PARED BACTERIANA Flashcards
Farmacognosia de las penicilina naturales y quien las descubre y en que año
Provienen del hongo penicillinum, descubiertas por Fleming en 1928
Farmacodinamia de las penicilinas naturales
Anillo lactamico de la penicilina se une a PBP de la bacteria y evita la transpeptidacion y así la síntesis de la pared bacteriana que le confiere resistencia y capacidad.
Que es la transpeptidacion
El entrecruzamiento de N acetil muramico y de N acetil glucosamida
Farmacocinetica de las penicilinas naturales
No se metabolizan
VM 2 horas pero se les agregan vehículos para aumentar tamaño de la penicilina y la vida media
Se eliminan por secreción en el TCP de todas las nefronas
Cuantos millones, VM, y vía de administración se usa para la Penicilina G sódica cristalina
Penicilina G sódica cristalina 4 millones de U
IV
VM 4-6 horas
Indicación de la penicilina g sódica cristalina
Adyuvante en las infecciones nosocomiales
Millones de unidades, vía de administración y vida media de la penicilina procainica
Penicilina G procainica 800k unidades
IM
VM 8-12 horas
Millones de unidades, vía de administración y VM de la penicilina G benzatínica
1.2 millones de unidades
IM
VM 21 Dias
Indicaciones de la penicilina G benzatínica
1a elección en faringoamigdalitis por S. Pyogenes
2.4 millones U IM/7dias por 3 dosis para sifilis primaria secundaria y terciaria
50000 unidades en sifilis congénita
Por qué tiene vida media de 21 días la penicilina G benzatínica
En la 1er semana hay altas concentraciones para inhibir transpeptidacion
En la 2a y 3er semana hay concentraciones mínimas inhibitorias
Unidades, cuantas tomas y posibles vías de administraciones de la Penicilina V potasica
25-50,000 unidades U/kg dividido en 4 tomas
VO 250-500 mg/6horas x 7 días
Indicaciones de la Penicilina V potasica
Faringoamigdalitis por estreptococo beta hemolitico del grupo A (pyogenes)
Farmacosologia de las penicilinas naturales y como se da:
En px suspectibles, hipersensibles al ácido peniciloico, si se administra penicilina natural en infección viral no se une a nada y el hígado le separa ácido peniciloico—> elevación de IgE y consecuente hipersensibilidad tipo 1 con shock anafilactico
En px con IR puede haber convulsiones (ajustar la dosis de acuerdo a TFG)
Menciona las penicilinas semisinteticas
Ampicilina y amoxicilina
Vía de administración y dosis de ampicilina
1g VO/6 horas por 7 días
Indicaciones de ampicilina
Faringoamigdalitis Gastroenteritis Cistouretritis Mordedura de rata IV para infección por Lysteria monocytogenes (bacilo gram + que produce meningitis en los extremos de la vida)
Para que se usa ampicilina IV
Para infección por Listeria Monocytogenes
Vía de administración y dosis de la amoxicilina en adultos y niños
500 mg VO/8 horas por 7 días
Niños 40mg/kg en 3 dosis
Indicaciones de la amoxicilina
Faringoamigdalitis Otitis media. Bronquitis bacteriana Cistouretritis 3g en dosis única Politerapia de erradicación de H. pylori
Que son las beta lactamasas?
Enzimas producidas por la bacteria que destruyen el anillo beta lactámico.
Que beta lactamos inhiben los fármacos inhibidos de betalactamasas
La beta lactamasa codificada por plásmidos (no inhiben a las codificadas por cromosomas)
Menciona los fármacos inhibidos de beta lactamasas
Ácido clavulánico. Sulbactam Tazobactam Amoxicilina-ácido clavulánico. Ampicilina-sulbactam.
VM y vía de administración e indicaciones de amoxicilina-ácido clavulánico, así como debe debe de tomarla el paciente
VM 12-24 horas VO con los alimentos (a la mitad de las comidas). Sinusitis. Bronquitis. Mordedura de perro.
¿Por qué se sintetizaron penicilinas antiestafilocócicas?
Porque se observó que S. aureus comenzó a generar resistencia.
Menciona las penicilinas antiestafilocócicas
Meticilina Dicloxacilina Cloxacilina Oxacilina Nafcilina
Menciona el uso y la farmacosología de meticilina
Es nefro y hepatotóxica
Se utiliza para clasificar al S. aureus en SARM y SASM
Menciona dosis y via de administración de dicloxacilina
250-500mg VO/6 horas x 7 días
Menciona las indicaciones de dicloxacilina
Para SAMS y S. epidermis (microbiota normal de la piel).
Antibioticoterapia posterior a sutura de heridas.
Mordedura o arañazo de gato
Menciona la ventaja de dicloxacilina respecto a meticilina
No causa hepatitis
Menciona la farmacosología de cloxacilina y oxacilina
Hepatitis
Indicaciones de la nafcilina y su farmacosología tras uso prolongado
infección de cateter por epidermidis
Puede causar neutropenia.
Por qué se crearon penicilinas antipseudomona?
Porque P. aeroginosa siempre produce betalactamasas.
Menciona las penicilinas antipseudomona
Piperacina-tazobactam
Ticarcilina-ácido clavulánico.
Carbenicilina, mezlocilina y aslocilina
Indicaciones de piperacina-tazobactam
Infecciones intraabdominales (diverticulitis, peritonitis, trombosis mesentérica que reduce vascularidad y comienza translación bacteriana y apendicitis) por P. aeroginosa.
Indicaciones de ticarcilina-ácido clavulánico
Neumonía intrahospitalaria
Menciona por qué las antipseudomonas carbenicilina, mezlocilina y aslocilina no se utilizan
Porque no se les ha añadido inhibidos de beta lactamasa
Farmacodinamia de las cefalosoporinas
Inhibidos de la síntesis de pared bacteriana
Menciona todos los grupos de inhibidos de síntesis bacteriana
Penicilinas naturales, semisintéticas. Inhibidos de beta lactamasa. Penicilinas antiestafilocócicas. Penicilinas antipseudomona. Cefalosporinas Monobactámicos y carbapenems
Menciona las cefalosporinas de 1a generación y sí son sensibles a cefalosporinasas o no
Sí son sensibles a cefalosporinasas. Cefalotina. Cefazolina Cefalexina. Cefadroxilo. Cefradina. Cefapirina
Indicaciones de cefazolina
IV, profilaxis en cirugías
Indicaciones de cefapirina
Faringoamigdalitis, celulitis (erisipela, escarlatina) por S. pyogenes.
Infecciones por clq Gram +
Cistitis y uretritis en algunos casos
Menciona las cefalosporinas de segunda generación y sobre si son sensibles a cefalosporinasas o no
Resistentes a cefalosporinasas
Dos grupos: Cefamicinas y Cefuroxima
Menciona las cefamicinas
Cefoxitina
Cefmetazol.
Cefotetán
Menciona las cefuroximas
Cefamandol, cefonicida, ceforanida
Cefaclor, cefuroxima, cefprozil loracarbef
Indicaciones de cefoxitina y vía de administración
VO mordedura de humano que puede producir necrosis.
Indicaciones de cualquier cefamicina
Infecciones intraabdominales (peritonitis, diverticulitis)
Indicaciones de cefuroximas
Neumonía adquirida en la comunidad por S. pneumoniae resistente a penicilina, para infecciones respiratorias para H. influenzae y Klebsiella pneumoniae
Útiles para Gram -
Indicaciones de cefamandol, cefonicida y ceforanida y vía de administración
IV para infecciones intraabdominales
Indicaciones de cefaclor, cefuroxima y cefprozil loracarbef
Sinusitis bacteriana
Otitis media
Cistrouretritis y gastroenteritis por E. coli
Menciona las cefalosporinas de 3a generación
Ceftriaxona Cefotaxima Ceftazidima Cefoperazona. Moxalactam Ceftizoxima Cefdinir. Cefixima Ceftibuten Cefpodoxima proxetilo Cefitoren pivoxilo
Indicaciones, vías de administración y posología, así como la eliminación de ceftriaxona.
IV
IM+lidocaína 500 mg dosis única vs gonococo resistente a penicilina.
Eliminada 80% por la bilis, 20% secreción tubular
Quienes deben recibir ceftriaxona para gonococo resistente a penicilina?
El infectado y las parejas con las que haya mantenido relaciones sexuales sin preservativo en las últimas 2 semanas.
Indicación de cefotaxima
Antipseudomona
Además de ceftriaxona que otro fármaco tiene eliminación por la bilis 80% y el resto por secreción tubular.
Cefoperazona
Vía de administración e indicaciones de ceftizoxima
IV.
Politerapia de neumonía, meningitis, infecciones de tejidos blandos, endocarditis.
Tratamiento empírico de septicemia junto a aminoglucósido.
Px febriles con neutropenia.
Vía de administración e indicaciones de cefitoren pivoxilo
VO
Px ambulatorios con implantes, órtesis o prótesis infectadas o con riesgo de infección.
Eliminación de las cefalosporinas de 3a generación excepto ceftriaxona y cefoperazona
Secreción tubular en el TCP de todas las nefronas.
Menciona las cefalosporinas de 4a generación y su vía de administración
Cefepime
Cefpirome
IV
Menciona las cefalosporinas de 5a generación, así como su vía de administración
Ceftarolina y ceftobiprol
IV
Indicaciones de cefalosporinas de 4a y 5a generación
S. aureus, P. aeroginosa, enterobactericae que producen sepsis, meningitis, endocarditis, neumonía.
Menciona los monobactámicos
Aztreonam
Carumonam
Menciona los carbapenems
Imipenem cilastina.
Meropenem
Doripenem
Ertapenem
Indicaciones de monobactámicos y carbapebems y si pueden ser inhibidos por alguna enzima que produzca la bacteria
Gram -
Infecciones nosocomiales
Pueden ser inhibidos por monobactamasas y carbapenemasas
VM de imipenem cilastina
2 horas, pero la cilastina le da 8 horas.
VM de meropenem, doripenem y ertapenem.
12 horas
Únicos 2 fármacos capaces de eliminar a C. difficile
Vancomicina y metronidazol
Fármaco asociado al desarrollo de colitis pseudomembranosa
Clindamicina