Inhibición de síntesis de la pared Flashcards
Son bacteriostáticos o bactericida?
Bactericida
Cuales son los fármacos que poseen este mecanismo?
B-lactamicos
Fosfomicina
Cicloserina
Vancomicina
Bacitracina
Como es la farmacocinética de los b-lactamicos?
Biodisponibilidad baja: son ácido lábiles que se inactivan en estómago.
Administración: VO e IV (IM, depósito)
Todos pasan placenta y aparecen en la leche.
Excreción renal.
Ajustar dosis en IR.
Cual es la calificación de los b-lactamicos?
➢Penicilinas
➢Cefalosporinas
➢Carbapenemes
➢ Monobactamos
Clasificación de las penicilinas
Naturales
Antiestafilocócicas
Aminopenicilinas o semisintéticas
Antipseudomonas
Características de las penicilinas naturales y cuáles son
Penicilina sódica (IV)
Acción corta uso: Endocarditis (S. Viridans); ORL; meningitis
Penicilina G procaínica (IM)
Penicilina G benzatínica (IM)
Acción lenta y efecto prolongados
Uso: *Sífilis; ORL; piel (erisipela); FR
Características de las Penicilinas Antiestafilocócicas y un ejemplo
Resistentes a las betalactamasas estafilocócicas
Ej = Meticilina
○ Nefrotóxica
○ Se utiliza para evaluar la sensibilidad de las bacterias
Ej: Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM)
Caracteristicas de las Aminopenicilinas o de espectro extendido o semisintéticas y ejemplos de fármacos (cual tiene más ventajas y porqué?)
• BGN entéricos
• De elección en infecciones por enterococos
• Se utiliza en conjunto con aminoglucósidos
• Se da en conjunto con Inhibidores de las Betalactamas (Ampicilina-Sulbactam)
• Fármacos:
○ Ampicilina ○ Amoxicilina
Amoxilina tiene más ventajas porqué
▪ VM mayor
▪ Tiene mayor absorción por VO
▪ Mayor biodisponibilidad
Características de las Antipseudomónicas y ejemplos de fármacos
• Son las penicilinas de más amplio espectro
• Son de uso parenteral
Fármacos:
○ Carboxipenicilinas: Ticarcilina
○ Ureidopenicilinas: Piperacilina
Características de los Inhibidores de betalactamasas y ejemplos de la administración (+ uso)
• Inhibe la betalactamasa de las bacterias (mecanismo de resistencia)
• Se administra junto con los ATB
○ Acido clavulánico + amoxicilina (ITU, piel y tejidos blandos)
○ Sulbactam + ampicilina (bronquitis, faringitis, ITU)
○ Tazobactam + piperacilina (infecciones moderadas/graves)
EA
B-lactamicos
Reacciones de hipersensibilidad (4%):
○ anafilaxia, anemia hemolítica
• Trastornos gastointestinales: náuseas, vómito y diarrea.
• La ampicilina se ha relacionado con colitis seudomembranosa.