Ingredientes utilizados Flashcards

1
Q

Importancia de la alimentación en la producción animal

A

La alimentación es el pilar fundamental en la producción animal, representando del 70 al 80 % del costo total en sistemas de producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una buena selección de ingredientes:

A
  • Maximiza el crecimiento y producción
  • Mejora la salud animal, previniendo enfermedades nutricionales
  • Reduce costos mediante dietas balanceadas y eficientes
  • Optimiza la conversion alimenticia, reduciendo desperdicios y mejorando la sostenibilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los alimentos para animales de producción se clasifican en:

A

-Forrajes frescos
-Forrajes secos
-Concentrados energéticos
-Concentrados proteicos de origen vegetal
-Concentrados proteicos -de origen animal
-Minerales
-Vitaminas
-Grasa y aceites
- Aditivos
- Subproductos agroindustriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los forrajes frescos

A
  • Plantas en estado natural que se consumen en pastoreo o corte directo.
  • Incluyen pastos, leguminosas y cultivos forrajeros consumidos en su estado natural.
  • Son esenciales en rumiantes ya que estimulan la rumia y evitan acidosis ruminal.
  • Alto % de agua, mejora digestion y salud el rumen.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplos de forrajes frescos

A

Pasto Bermuda
Zacate Buffel
Alfalfa verde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valor nutrimental aproximado de los forrajes frescos

A

Agua 75- 80%
MS 15-30%
PB 10-25%
Energia 1.5-2.5 Mcal/Kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los forrajes secos

A
  • Plantas conservadas por secado para su almacenamiento y uso posterior.
  • Henos y ensilados
  • Conservan la fibra estructural y permiten mantener una fuente constante de alimento en época de escasez.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de forrajes secos

A

Heno de alfalfa
Paja de trigo
Esquilmo de maíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valor nutrimental aprox. de los forrajes secos

A

Agua 10-15%
MS 86-90%
PB 6-20%
Energia 1.2-2.3 Mcal/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de los concentrados energéticos

A
  • Ricos en CHO’s o grasas que aportan energía rápida.
  • Son altamente digestibles y mejoran la conversion alimenticia en monogástricos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cereal más utilizado en el mundo p/alimentación animal.

A

Cereal energético más usado en el mundo: Maiz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplos de concentrados energéticos

A

Maiz
Trigo
Cebada
Melaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Valores nutricionales aproximados de los concentrados energéticos

A

Agua 10-14%
MS 86-90%
PB 7-12%
Energia 3- 4.2 Mcal/ kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Concentrados proteicos de origen vegetal

A

La soya es la fuente proteica vegetal + utilizada debido a su alto contenido de lisina
Tienen un perfil de AAs más equilibrado para monogástricos y se combina con otros ingredientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Concentrados proteicos (vegetal)
Ejemplos

A

Harina de soya
Canola
Girasol
Gluten de maíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concentrados proteicos de origen vegetal
Valores nutricionales aproximados

A

Agua 8-12%
MS 88-92%
PB 30-50%
Energia 2.5- 3.5 Mcal/kg

17
Q

Características de los concentrados proteicos de origen animal

A

Poseen un perfil de AAs más completo que los de origen vegetal y una mayor digestibilidad en especies carnívoras y omnívoras.
La harina de pescado tiene un excelente perfil de AAs y alta digestibilidad en carnívoros y omnívoros.

18
Q

Ejemplos de concentrados prot. de origen animal

A

Harina de pescado
Harina de carne y hueso
Suero de leche

19
Q

Valores nutricionales aprox. de los concentrados de origen animal

A

Agua 5- 12%
MS 88- 95 %
PB 50-75%
Energia 2.8- 4.5 Mcal/kg

20
Q

Minerales

A

El calcio y el fosforo deben estar en equilibrio en la dieta para evitar problemas óseos.
Elementos esenciales para funciones metabólicas.
Necesarios en pequeñas cantidades, pero críticos para el desarrollo óseo, la reproducción y la inmunidad.

21
Q

Vitaminas

A
  • Compuestos esenciales para la regulación metabólica
  • Las vitaminas liposolubles pueden almacenarse en el cuerpo, mientras que los hidrosolubles deben consumirse diariamente
  • Vits. A, D, E, K, complejo B
22
Q

Las vitaminas se dividen

A

En liposolubles: A, D, E y K
En hidrosolubles: B y C
Con funciones clave en el crecimiento y salud.

23
Q

Grasas y aceites

A

Fuentes concentradas de energía utilizadas para mejorar la eficiencia alimenticia
Los aceites vegetales mejoran la conversion alimenticia en aves y cerdos
Mejoran la palatabilidad y reducen el polvo en las dietas balanceadas

24
Q

Ejemplos de aceites y grasas

A

Aceite de soya
Sebo bovino
Grasa de cerdo

25
Informacion nutrimental aproximada de las grasas y aceites
- Agua menos al 5% - MS menos de 95% - Energia 8-9 Mcal/kg
26
Aditivos
- Sustancias agregados para mejorar la eficiencia alimenticia, conservación o salud - Las enzimas como la fitasa mejoran la digestibilidad del fosforo en dietas con cereales - Mejor digestibilidad, reducen la carga bacteriana o prolongan la vida util del alimento
27
Ejemplos de aditivos
Probióticos Prebióticos Enzimas Antibióticos Antioxidantes
28
Subproductos agroindustriales
- Residuos de la industria utilizados como ingredientes alternativos - Estos ingredientes pueden reducir hasta un 30 % de los costos de alimentación en producción
29
Ejemplos de subproductos agroindustriales
Pulpa de remolacha Bagazo de caña Buena opción p/ reducir costos y aportar fibra o energía.