Influenza Flashcards
1
Q
Estructura
A
- Ortomixovirus.
- RNAss- segmentado, helicoidal, envueltos.
- 2 glucoproteínas: HA (hemaglutinina) y NA (neuraminidasa).
2
Q
Tipos
A
A,B,C, con una especie cada genero.
3
Q
Transmisión
A
- Bioareosoles.
- Altamente contagiosa
- Contacto directo y fómites.
- Más frecuente en invierno.
- Pueden sobrevivir hasta 6 hrs.
4
Q
Deriva antigénica
A
Mutaciones puntuales en HA y NA. Variaciones antigénicas menores.
Causan los brotes estacionales.
Ocurren en tipo A y B. El humano deja de el virus que ya lo había infectado.
5
Q
Salto antigénico
A
Causan pandemias.
Solamente ocurre en tipo A.
El humano puede ser infectado por un virus que tenía como hospedero un animal.
6
Q
Patogenia
A
- Invade vías respiratorias superiores y posteriormente inferiores.
- HA se una al ácido sálico de la membrana celular.
- NA degrada la mucosa para acceder y rompe la unión al ácido siálico para liberar los viriones. Coinfecciones bacterianas.
7
Q
Influenza A
A
- Más común y severp.
- Existen 15 serotipos.
-H3N2: afecta humanos y algunos animales (patos)
8
Q
Influenza B
A
- Pocos tipos de receptores H y N.
- No muta tan frecuentemente.
- Solo humanos
9
Q
Tiempo de incubación
A
1-4 días.
10
Q
Cuadro clínico
A
- Inicio brusco de fiebre elevada.
- Cefalea
- Escalofríos
- Mialgias.
- Tos
- Escozor faríngeo
- Naúseas, vómitos o diarrea.
- Otitis media
- Casos no graves: 1 semana
11
Q
Tiempo de transmisión
A
7-10 días
12
Q
Dx
A
PCR identifica además el subtipo.
13
Q
Tx
A
Antivirales en casos graves:
- Oseltamivir
-Zanamivir
- Amantadina
14
Q
Vacunación
A
- Trivalente inactivada (A H1N1, A H3N3 y un B)
- Tetravalente, un tipo B adicional.
- Viva atenuada (spray)
Las 3 protegen contra A y B más comunes.
Riesgo: contiene proteína de huevo.
15
Q
Influenza C
A
- Humanos y cerdos.
-Casos esporádicos o brotes localizados de infección de vías respiratorias de carácter leve.