Inflamación Flashcards
¿Qué es la inflamación?
Es la reacción del Tejido Vascularizado a la lesión
¿A qué conduce la reacción de los vasos sanguíneos?
A la acumulación de líquido y leucocitos en los espacios extravasculares.
¿Cómo puede ser la reparación?
Regeneración
Cicatrización
Ambos
Ocurre cuando el tejido lesionado es sustituido por las mismas células parenquimatosas.
La regenerción
Es cuando el tejido lesionado es sustituido por tejido fibroblástico
Cicatrización
Son respuestas de carácter protector, aunque también pueden ser perjudiciales.
La Inflamación y Reparación
¿Cuáles son las reacciones de la respuesta inflamatoria?
Reacción Vascular
Reacción Celular
¿Cuáles sonn los componentes de la respuesta inflamatoria?
Plasma Vasos sanguíneos CELULAS CIRCULANTES CONSTITUYENTES CELULARES DEL TEJIDO CONECTIVO: MATRIX EXTRACELULAR MEMBRANA BASAL
En la inflamación ¿Cuáles componentes están en el plasma?
Líquido y Proteínas.
En la inflamación ¿Cuáles componentes están en las células circulantes ?
Neutrófilos, Eosinófilos, Basófilos, Monocitos, Linfocitos, Plaquetas
En la inflamación ¿Cuáles componentes están en los vasos sanguíneos?
Células Musculares Lisas y Células Endoteliales
¿Cuáles son los onstituyentes celualres del tejido conectivo?
Mastocitos (que se ubican alrededor de los vasos sanguíneos).
Fibroblastos.
Macrófagos y Linfocitos residentes en el área de la lesión.
¿Cuáles son los componentes de la matriz extracelular?
Proteínas fibrosas estructurales (Fibras de Colágeno, Fibras de Elastina).
Glicoproteínas de adhesión ( Fibronectina, Laminina, Colágeno no fibrilar,Tenascina, etc.).
Proteoglucanos.
¿Qué es la membrana basal?
es un componente especializado de la matrix extracelular
¿Por qué está formado la membrana basal?
Glucoproteínas Proteoglucanos Fibronectina Laminina Colágeno tipo IV
Tipos de inflamación
Aguda y crónica
Características de la inflamación aguda
Comienzo rápido (Seg. o Min.) Duración Corta (Min., Horas, Pocos días) Signos Cardinales (Calor, Rubor, Tumor, Dolor)
¿Cuáles son las características histológicas de la inflamación aguda?
Edema: por la Exudación de Líquidos y Proteínas Plasmáticas
Infiltrado de Leucocitos (Neutrofilos*)
Características de la inflamación crónica
Comienzo insidioso o sigue a una aguda
Duración Larga (Hasta varios años).
¿Cuáles son las características histológicas de la inflamación crónica?
Infiltrado de Leucocitos (Linfocitos y Macrófagos*)
Infiltrado de Plasmocitos o Células Plasmáticas
Proliferación de vasos sanguíneos (Angiogénesis)
Proliferación de Fibroblastos (Fibrosis)
Necrosis y Destrucción Tisular
¿Por qué la inflamación puede ser perjudiacial?
los leucocitos pueden inducir daño tisular y prolongar la inflamación, ya que las mismas sustancias que destruyen bacterias y virus, pueden lesionar los tejidos normales del huésped.
¿Cuándo termina la inflamación?
cuando se elimina el agente agresor