INFECTOLOGÍA Flashcards

1
Q

Criterios para diagnóstico de endocarditis

A

Criterios de Duke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología más común de endocarditis

A

Staphylococcus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología más común de endocarditis asociado a cateter venoso central

A

Staphylococcus epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bacteria que ocasiona endocarditis y se asocia a cancer colon

A

Streptococcis bovis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es un factor de riesgo para desarrollo de endocarditis (asociado a material)

A

Válvulas protésicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Válvula más afectada en una endocarditis

A

Válvula mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Válvula más afectada en pacientes UDVP

A

Válvula tricúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Donde suelen aparecer las lesiones Janeway

A

Palmas y plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde suelen aparecer los nodulos Osler

A

Falanges distales de los dedos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando sospechar que un paciente con neumonía podría ser secundario endocarditis

A

Cuando mencionan que son UDVP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando sospechar que una endocarditis es causa de FOD

A

Cuando aparece un soplo nuevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la temporalidad de una Early-onset y Late-onset prosthetic valve endocarditis

A

Early-onset: </=1 año
Late-onset: >1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como podemos establecer el diagnóstico de endocarditis con criterios de Duke

A

> /=2 criterios mayores
1 criterios mayor y >/=3 menores
/=5 criterios mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios mayores de Duke

A

-Crecimiento bacteriano dos muestras sangre separadas
->/= 2 cultivos positivos separados por >12hrs
-Hallazgos ecocardiograficos (vegetación)
-Nueva Regurgitación valvular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En todo paciente con edocarditis, que analisis de laboratorio le debemos de solicitar para descartar involucro de otros órganos

A

EGO para descartar daño renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es Sx Libman-Sacks

A

Noninfective endocarditis en pacientes con LUPUS o SAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué bacteria ocasiona diarre de coloración verdosa

A

Salmonella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué bacteria ocasiona diarrea de coloración mermelada

A

Shigella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué bicho es el causante más común de diarrea en adultos

A

Norovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se define como diarrea crónica

A

> 28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué estudios nos permite identificar leucos en heces y nos ayuda a determinar diarreas inflamatorias

A

Coprológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuándo solicitar un coproparacitoscopio

A

Cuando diarrea >14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mejor antidiarreico en diarreas no inflamatorias

A

Subsalicilato de Bismuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando se considera una diarrea como aguda

A

<14 días
**Generalmente son virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qué cantidad de UFC es punto de corte en Urocultivo

A

> 100,000 UFC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Agente más común ocasionante de endocarditis en px con enfermedad valvular preexistente

A

Strep viridans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Virus del zika

A

Flavivirus

28
Q

Vector de transmisión de ZIKA

A

Aedes Aegypti

29
Q

Entre Dengue/Chikungunya/Zika cuál da la fiebre más elevada

A

Dengue

30
Q

Entre Dengue/Chikungunya/Zika cuál da más dolor mialgias/artralgias

A

Chikungunya

31
Q

Entre Dengue/Chikungunya/Zika cuál da mucho dolor retroocular

A

Zika

32
Q

Entre Dengue/Chikungunya/Zika cuál da más rash cutáneo

A

Zika

33
Q

Entre Dengue/Chikungunya/Zika cuál da conjuntivitis

A

Zika

34
Q

Qué país suele tener más incidencia de Zika

A

Brasil

35
Q

Tipo de virus del Dengue

A

Flavivirus

36
Q

Vector que transmite Dengue

A

Aedes aegypti

37
Q

Como sospechar dengue

A

Fiebre >40º + 2 de los siguientes:
-Cefalea
-Fiebre rompehuesos
-Rash morbiliforme (tipo sarampión)

38
Q

Cuando aparece el rash en dengue

A

2-5 dias posteriores inicio fiebre

39
Q

Cuando NO sospechar que se tratara de dengue

A

Incio de síntomas 2 semanas después regresar de una zona endémica

40
Q

3 Métodos diagnósticos de Dengue

A

Realizarlo antes 7 días inicio síntomas:
-ELISA detección IgM
-Detección RNA
-Detección antígeno NS1

41
Q

Tratamiento Dengue

A

Paracetamol
**NO dar AINES o AAS por riesgo sangrado

42
Q

Virus de Chikungunya

A

Togaviridae

43
Q

Vector de Chukungunya

A

Aedes aegypti

44
Q

Característica clínica relevante de Chukungunya

A

La persona se “dobla” del dolor

45
Q

Cómo se presenta el dolor en Chikungunya

A

Dolor poliarticular, SIMETRICO y DISTAL

46
Q

Cómo suele presentarse la fiebre en Fiebre tifoidea

A

->39º por >72hrs

47
Q

GS diagnóstico fiebre tifoidea

A

Mielocultivo

48
Q

Cuando se realizar las reacciones febriles en Fiebre tifoidea

A

A partir de la 2da semana
**positivo cuando títulos >1:160

49
Q

Qué estudio debemos solictar el término de tratamiento de Fiebre Tifoidea

A

coprocultivo

50
Q

3 tratamiento de primera línea en Fiebre Tifoidea

A

-Ciprofloxacino: 500mg c/12hrs por 14días
-Cefixima: 200mg c/12hhrs por 14 días
-Cloranfenicol: 500mg c/6hrs por 14 días

51
Q

Qué manifestación sistémica pueden presentar px con Fiebre Tifoidea

A

Exantema en torax y abdomen (cerca del ombligo)

52
Q

Antipiréticos a usar en Fiebre Tifoidea

A

Ibuprofeno o paracetamol

53
Q

Qué son las reacciones febriles

A

Anticuerpos vs antigenos O y H
**tambiñen pedimos BH

54
Q

Qué debemos de realizar una vez que dejamos tratamiento

A

Citar al 5to día para ver evolución

55
Q

Positividad en una prueba de reacciones febriles

A

Titulos de >1:160

56
Q

Cómo se define fiebre tifoidea

A

Bacteriemia de Salamonella Typhi; no se limita solo tracto GI

57
Q

En qué enfermedad solemos identificar una fiebre ondulante

A

Brucelosis
**Fiebre de inicio en la tarde con pico en la noche y disminución en las mañanas

58
Q

Tres manifestaciones clínicas de Brucelosis

A

-Fiebre ondulante
-Diaforesis olor heno
-Mialgias/artralgias

59
Q

Metodo diagnóstico presuntivo de Brucelosis

A

Rosa de bengala (cualitativo)

60
Q

Método diagnóstico confirmatorio de Brucelosis

A

-Aglutinación Estandard (positivo >1:80)
-Mercapto Etanol (positivo >1:20)
**se hacen simultaneas

61
Q

Cómo realizamos diagnóstico de Brucelosis

A

Clínica + 1 prueba presuntiva + prueba confirmatoria

62
Q

Cuando realizamos las pruebas diagnosticas en brucelosis

A

Después 1era consulta y antes inicair tx

63
Q

Qué ocurre si Rosa de Bengala (+), SAT (+) pero 2-ME (-)

A

Infección (+)

64
Q

Esquema A tx de Brucelosis

A

Tetraciclina 500mg c/6hrs por 21 días + Estreptomicina 1gr IM c/24hrs por 21 días

65
Q

Esquema B tx de Brucelosis

A

Rifampicina 300mg c/8hrs + TMP/SMX 160/800mg c/12hrs por 21 días