Infectología 1 Flashcards

1
Q

Transmisión de TB

A

Inhalación de gotas (ST aerosoles)

bacilo dura vivo 30 minutos fuera del hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tiempo entre infección y aparición de sensibilidad cutánea a tuberuculina

A

4-12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué depende que te contagies de TB?

A

Sobretodo del tamaño de inoculo, tiempo de exposición y estrechez del contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Foco de Ghon

A

Granuloma (concentración de AGs y células iflamatorias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complejo de Ranke

A

Calcificación de granulomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Focos de Simon

A

Metástasis de TB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Foco de Weigart

A

calcificación hiperaguda, siembra zonas postero-apicales pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clx de TB pulmonar primaria

A
  • Complejo primario de Ranke (linfangitis, neumonitis y adenitis)
  • asx o sxs leves
  • fiebre vespertina, anorexia, astenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clx TB pulmonar crónica

A
  • Anorexia, astenia
  • fiebre vespertina
  • tos
  • neumonía lobar o segmentada en rx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1ra prueba dx en sospecha de TB

A

BAAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuántas muestras se requieren de BAAR? ¿En cuánto tiempo mandar a lab?

A

3 muestras de esputo
primeras 24 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Positividad de prueba de tuberculina

A
  • > 5mm: con criterios
  • > 10mm sin criterios

Contacto con caso activo, VIH, CE sistémicos, trasplántados, datos clx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

prueba dx con > sensibilidad

A

PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tinción utilizada para dx de TB

A

Ziehl-Neelsen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si una BAAR es negativa ¿Qué es lo siguiente haceR?

A

NO descarta enfermedad, se debe repetir hasta 2x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Duración de fase intensiva tx TB

A

10 semanas hasta completar 60 dosis

lunes a sábado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dosis y fármacos en fase intensiva para TB

A
  • Isoniacida 300mg
  • Rifampicina 600mg
  • Etambutol 1200mg
  • Piracinamida 1500mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Duración fase de sostén en tx TB

A

15 semanas = 45 dosis
L, X, V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dosis y fármacos fase de sostén en TB

A
  • Isoniacida 800mg
  • Rifampicina 600mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Una vez empezado el tx antiTB ¿qué hay que hacer?

A

BAAR al 1er mes de comenzar tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en caso de que la BAAR muestre que no se ha reducido la carga bacteriana al primer mes de tx ¿qué haceR?

A

PCR y cultivo para antibiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

grupos de VIH 1

A
  • Grupo M (serotipo A-K)
  • Grupo O
  • Grupo N
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué célula es el target del VIH?

A

TCD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A través de qué se une el VIH a los linfocitos T?

A

GP 120 y 41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Líquidos que sí transmiten VIH
Sangre, semen, leche materna, fluidos vaginales, líquido preseminal
26
¿Cuál es la forma + riesgosa de contagio de VIH?
Transfusiones y trasplantes
27
Formas + riesgosas de transmisión sexual VIH
1. Anal receptivo, 2. anal insertivo, 3. vaginal receptivo, 4. vaginal insertivo
28
Clx en 1er mes de contagio VIH
Flu-Like symptoms
29
Criterios de SIDA
<200 CD4 o enfermedad definitoria de SIDA
30
Categorías A de VIH
* Asintomático * Linfadenopatía generalizada * Sx retroviral agudo
31
Categoría B VIH
Sintomático, no A-C
32
Categoría C VIH
SIDA
33
Grados CD4 VIH
1. >500 2. 200-500 3. <200
34
Dx VIH
* 2 pruebas tamizaje de ACs positivos (prueba rápida o ELISa) + WB positivo * Sin WH pero 2 de ACs diferentes positivas + sintomatología
35
¿Cuándo iniciar TAR?
* Enfermedades definitorias de SIDA * CD4 <350 * CD4 <500 + comorbilidades * Mujeres embarazadas * A con petición del px
36
¿De qué se compone la TAR?
1 inhibidor integrasa + 2 inhibidores transcriptasa reversa
37
¿En qué casos NO dar TAR? ¿Por?
TB activa o criptocococis Riesgo de SRI
38
DEfinición diarrea
.>3 evacuaciones líquidas/semilíquidas en 24 horas
39
FR para enfermedad diarreica
* No LM exclusiva 4-6 meses * Uso inadecuado * Alimentos temperatura ambiente * Agua contaminada * No lavarse manos * Disposición inadecuada de excretas
40
Sx diarreico
Aumento de evacuaciones sin consistencia Puede tener sangre, moco, vómito, fiebre
41
Sx disentérico
Evacuaciones numerosas con moco y sangre
42
Sx infeccioso
Fiebre, anorexia, vómito, mal edo general
43
PRINCIPAL complicación de diarrea
Deshidratación
44
Plan A de hidratación
* Aumentar ingesta líquidos * Se puede iniciar suero oral después de cada evacuación (1taza) * Es en casa | px NO deshidratado pero con riesgo
45
Plan B de rehidratacióon
* Suero oral 50-100 ml/kg/4horas * Hospitalización | Algunos signos de deshidratación
46
Plan C de rehidratación
* Rehidratación IV * Ringer o salina 100ml/kg/3 horas * 1ra hora 50ml/kg y en siguientes 2 horas 25 y 25 ml/kg | Deshidratación moderada-grave
47
¿cuándo estudiar una diarrea?
* Sospecha cólera * Disenteria * No respuesta AB luego 3 días * Complicaciones extraintestinales * Brotes * Sospecha de colitis pseudomembranosa o SHU * Pérdida de peso>9%
48
AB en enfermedad diarreica aguda de presunto origen bacteriano
* Levofloxacino 500mg * Ciprofloxacino 750mg * Azitromicina 1000mg o 500 * Ridaximina 2mg TID | TODOS pueden ser DU si diarrea se controla en 24h, si no seguir x 3 días
49
Tx cólera
Doxiciclina 300mg DU ó Azitromicina 1gr DU
50
Tx Shigella
Ciprofloxacino 500mg BID x 3 días o 2 g DU Ceftriaxona 2-4 g DU
51
Tx amebiasis y giardiasis
metronidazol 750mg TID x 5 días
52
Tx campylobacter
Azitromicina 500mg/día x 3 días
53
¿En qué edad es + común una IVU en niños?
<1 año por fimosis
54
Causa + frecuente de IVUs en adultos mayores es por
HPB
55
Vía de infección + común en pielonefritis
Hematógena
56
IVU recurrente
3 episodios de IVUs en 12 meses o 2 en 6 meses
57
Persistencia IVU
luego de 48 h de tx
58
Recaída IVU
infección x mismo mo 1-2 semanas después de terminar tx
59
Reinfección
IVU por otro patógeno después de tx exitoso
60
Urocultivo positivo con sonda o punción suprapúbica
.>10mil UFC
61
Urocultivo positivo de bolsa urinaria o micción directa
.>100mil UFC
62
AB para IVU
* TMP-SMX en zona de baja resistencia (No mx) * Nitrofurantoína en zona de alta resistencia
63
¿Por qué las quinolonas ya no se utilizan para el tx de IVU?
Por el riesgo de c. difficile