Infecto Flashcards

1
Q

Bacteria más frecuente causal de neumonía en paciente con ÉPOC

A

H. Influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mejor estudio para dx de neumonía

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona la clasificación de CURB 65
E interpretala leve, moderada, severa

A

Confusión
Urea >19mg/dl
Fr >30
Beats TAS <90 o TAD <60
>-65 años
Leve 0-1
Mod 2
Severa >_3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define Hipoxemia y sus grados
Leve mod y severo

A

PaO2 <80mmhg
Leve 71-80
Moderada 61-70
Severa <60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define Insuficiencia respiratoria

A

PaO2 <60mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define la Clasificación utilizada predictora de sepsis
Cuantos criterios son necesarios

A

Quick SOFÁ
FR >22
TAS <_ 100
Glasgow <_13

2/3 criterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escala predictora de sepsis en embarazadas y cuales son sus datos

A

Om SOFA
FR >_25
FC <_90
Estado de conciencia alterado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define choque séptico

A

datos de infección o confirmada
Hipotensió persistente a líquidos + vasopresores para mantener una PAM >_ 65 + ácido láctico >2 mmol/l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento NAC CURB 65 leve

A

Amoxiclav ambulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento NAC CURB65 moderado

A

1-Quino lona respiratoria Levo/moxifloxacino
2- cefalosporina3era generación +macrólido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento NAC CURB65 severa

A

Quino loma respiratoria+ macrolido
Si está en UCI Cefalosporina IV + macrolido
Cefalosporina + azitromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mejor prevención de NAC en paciente con Diabetes >60 años

A

Vacuna antineumoccósica conjugada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones y dosis de la vacuna antineumocósica CONJUGADA

A

1 dosis ÚNICA IM .5ml pacientes de 60 años
1 dosis IM .5ml 2-59años:
-cardiopatía congénita, falla cardíaca, enf cardiaca
-EPOC, asma, enfisema,
-DM2
-fuga LCR o implante coclear
2 dosis pacientes 2-64 años DIFERENCIA CADA 5 años con:
-asplenia funcional (enfermedad de células falciformes, hemoglobina parias) o anatómica
-Neceopatías: ERC, sx nefrótico
-inmunodeficiencias, cancer (leucemia, linfoma, E.hodking, MM, VIH, Inminosupresores o radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se debe aplicar la vacuna antineumocósica conjugada en todos los pacientes >_60 años

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Marcador pronóstico de NAC

A

Procalcitonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente 59 años diabético, cuando debes aplicar la vacuna antineumocósica conjugada

A

En el momento del diagnóstico DOSIS ÚNICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Agente etiológico de la NAC en pediatría

A

VIRAL VSR
NEONATO S. Agalactie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento NAC no grave pediatría

A

Amoxicilina 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento NAC severa pediatría

A

Penicilina IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Datos clínicos de NAC grave

A

DIFICULTAD RESP
SAT O2
FR >30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Agente etiológico de neumonía típica afecta 1 pulmón

A

S. Pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Agente etiológico NAC ATÍPICA 2 pulmones

A

Mycoplasma neumoniae no cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Define neumonía nosocomial temprana y cuál es el agente etiológico

A

S. Pneumoniae <5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Define Neumonía nosocomial tardía y principal agente etiológico

A

> 5 días VIRUS
INFLUENZA, VSR, VARICELA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructura y mecanismo de acción Corynebscterium diphtheriae bacilo de klebs loeffler
Bacteria gran positiva aerobia Productora toxina que inhibe el factor de elongación tipo 2
26
Tratamiento de la difteria
Antitoxina y penicilina o macrolidos
27
Agente etiológico de tos Fermina y cuál es la estructura bacteriana
Bordetella pertusis Bacilo gram - Produce toxina
28
Vacuna previene tos ferina y esquena
Hexavalente: 1-corynebacterium diffteriae 2-poliovirus 3- H. Influenzae 4- VHB 5- tétanos 6- bordetella pertusis
29
Efecto secundario de la eritromicina en <4 meses
Estenosis pilórica del piloro
30
Tratamiento de la tos ferina
Macrólidos <4 meses Azitromicina 2- TMP SMXZ
31
Medidas prevención para fiebre tifoidea
Lavado de manos Desinfectar agua (ebullición) 1 minuto o productos micronicéis con plata o cloro Alimentos bien cocidos Mariscos crudos, bebidas cubo de hielo y alimentos en la vía pública
32
Dato característico diagnóstico de fiebre tifoidea
Diarrea puré de guisantes
33
Indicaciones de vacunación para fiebre tifoidea
>2 años en zonas endémicas Viaje a India, Nepal, Panquistan, Bangladen Contactos con fiebre tifoidea Trabajadores de la industria restaurantera, alimentaria, sistemas de desagüe, militares, marinos
34
Vacunas contra fiebre tifoidea
Vacuna ViCPS IM o SC Ty21a vía oral
35
Principal dato clínico de fiebre tifoidea
Fiebre
36
Datos clínicos característicos de Fiebre tifoidea
Fiebre s.s más común Diarrea puré guisantes Eosinopénia Esplenomegalia 39-64%
37
Etiología y Tratamiento de la angina de ludwing
Polimicrobiana Penicilina procaínica +metronidazol 10 días + drenaje qx 2- chef 3ro +metro o clinda
38
Tratamiento empírico de elección y alternativo en meningitis aguda
Céftriaxina 2g IV cada 12-24 horas o Cefotaxima 2g cada 6-8 horas S.pneumoniae dexametasona 2- metronidazol en 2g IV 8 horas o cloranfenicol 1g cada 6 horas Alergia penicilina Vancomicina /cloranfenicol
39
Mecanismo de acción idoniacida
Inhibe ac micólicos bactericida extra. Intracelular
40
Causa más común de esofágicos en VIH CD4 <200 Que encontrarías en n la clínica
Héroes simple Lesiones vesículas úlceras en mucosas Esófago inferior con volcanes e úlceras
41
Causa de esofágicos paciente con VIH y CD4<50 Que encontrarías en la endoscopia
CMV Úlceras lineales Inclusiones inttanucleares
42
Clasifica al VIH por sus CD4 y síntomas
A asintomático B síntomas C SIDA 1 >_ 500 2 200-499 3 <200
43
Para que se debe dar profilaxis con CD4 <200 CD4 <100 CD4 <50
Pneumocitis jiroveci Toco plasma hondo TMP SMX M avium Azitromicina
44
Tratamiento pre exposición VIH
Tenofovir +\- emcitrabina
45
Tiempo para PEP VIH
4-72 horas
46
Fármacos contraindicados TFG <30
Metformina Tenofovir
47
Fármaco contraindicado en px con TB Y VIH tratado con rifampicina
Inhibidores de la proteasa NAVIR
48
Enfermedades definitorias de SIDA
Candidiasis esofágica, traqueal, bronquial Retinitis Criptosporidisosis Zarco a lapidado Linfoma buenos Linfoma cerebral primario CACU invasor TB Neumonía pneumocitis jirovecci Micobacterium avium
49
Factor que se asocia a mayor riesgo de transición de VIH
Trasfusion sanguínea
50
Segundo factor de riesgo con mayor riesgo de trasmisible VIH
Sexo anal 1.38%
51
Cuándo le envías a hacer anticuerpos al paciente si tuvo una actividad de riesgo hoy
Periodo de ventana detección Ac 2-8 semanas
52
Tratamiento de primera línea en VIH
Tenofovir + emcitrabina + inh. Integrasa Bictegravir o dolutegravir
53
Metas de CD4 en VIH Un año
Aumento de 50-100 CD4 en 1 año
54
En que momento inicia la diarrea del viajero
3-5 día
55
Pasos para el diagnóstico de sinusitis
Clínico Rx TAC mejor estudio Cultivo ORO
56
Cultivo para s. Pneumoniae Rinosinusitis
Agar sangre de cordero = FAB
57
Criterios de referencia Rinosinusitis
Alteraciones visuales o peri oculares Edema o eritema facial Cambios eso mental Meningitis
58
Complicación de la Rinosinusitis
Afección ocular Celulitis preseptal
59
Complicaciones OMA
Síndrome de gradenigo Dolor facial OMA parálisis nervio VI Absceso de benzold Cuello torticolis Mastoidectomía
60
Criterios para antibiótico en la OMA
<2 Años >2 años +fiebre o bilateral Complicación intracraneal Otorrea Severidad
61
Datos severidad OMA
Guardería Fiebre Otalgia otorrea Otitis Conjuntivitis No vacunado No mejoró 7 días
62
Virus ADN
VPH VHS Adenovirus Poxvirus Hepadnaviridae VHB
63
Posología del aciclovir
800mg 5 veces al día 7 días
64
Define sx Ramsay hunt
Dolor intneso Parálisis nervios craneales mismo lado en cara
65
Tratamiento del sx de ramsey hunt
Aciclovir IV y corticoides sistèmicos
66
Fármaco que reduce la incidencia de la neuralgia herpetica y cuáles s el tratamiento de la misma
Aciclovir primeras 72 horas 5/día Gabapentina/pregabalina Antidepresivo tricíclicos imipramina Lidocaína tópica de elección en polo farmacia o contraindicación de analgésicos sistémicos
67
Contraindicaciones para la vacuna VHZ
Embarazada Hipersensibilidad al componente VIH SIDA
68
Indicaciones para aplicar vacuna de VHZ
Prevención en > 50 años
69
Cuando se debe solicitar una prueba de vih si la anterior fue negativa, tiene síntomas de infección aguda y tiene FR?
1 mes posterior Ag <1 mes si pides carga viral
70
Durante el manejo con TDF como se debe medir la TFG
Cockroft-Gault en px SIN terapia hormonal MDR terapia hormonal >6 meses CONTRAINDICADO TDF TFG <60ml
71
Estudios previos a PrEP para VIH
Prueba VIH HBsAg VHC TFG
72
Cuánto tiempo te protege la PrEP rectal y vaginal
7 y 20 días
73
Seguimiento de la terapia PrEP TFG VHB VHC
TFG con FR /4meses sin FR/año VHB VHC anual
74
cuando puede suspender la terapia PrEP
28 días después del último contacto Exposición d alto riesgo primeras 72 horas Ultima PrPE >7 días —> PEP 28 días
75
Cuál es el manejo de la paciente que fue violada
Levonorgestrel 1.5 mg DU Ceftriaxona Azitromicina Metronidazol VIH BIC TAF FTC
76
En cuales embarazadas está indicada la profilaxis con sido fuina
CV >50 TAR CV desconocida
77
Criterios alto riesgo de transición al RN VIH
no sabía que tenía VIH Sin TA Carga viral detectable o desconoce Neonato Ac VIH positiva Sindrome retro viral agudo en lactancia o embarazo