Infecciosas Flashcards
Causa más frecuente de endocarditis aguda en válvula nativa:
Estafilococo Aureus
Causa más frecuente de endocarditis en ADVP
Estafilococo Aureus
Causa de endocarditis AGUDA más frecuente en válvula protésica:
Estafilococo Aureus
Causa más frecuente de endocarditis TARDÍA en válvula protésica:
Estafilococo Epidermidis
Causa más frecuente de endocarditis subaguda en válvula nativa:
Estreptococo viridans
En un paciente con endocarditis que presenta un bloqueo cardíaco, hay que pensar que tiene:
Un absceso intramiocárdico
Síntomas cardinales de endocarditis:
Fiebre + soplo + fenómenos embólicos
Gérmenes causantes de resfriado común:
Rinovirus y Coronavirus
Germen causante de faringoamigdalitis:
Estreptococo pyogenes
Germen causante de laringitis aguda:
Virus parainfluenza
Gérmenes causantes de otitis media, sinusitis y epiglotitis:
Estreptococo Pneumonie y Haemophylus Influenza b
Otitis externa benigna y maligna:
Pseudomona Aeruginosa
Germen causante de bronquiolitis:
Virus Respiratorio Sincitial
Bronquitis aguda:
Neumococo, Haemophilus Influenzae y Moraxella catarrhalis
Principal causante de neumonía adquirida en la comunidad:
Estreptococo pneumonie
Principales causantes de neumonía nosocomial:
Enterococos, Pseudomona Aeruginosa y Estafilococo Aureus
Causante de neumonía por larga estancia en la UCI o en paciente con insuficiencia renal crónica:
Estafilococo Aureus
Neumonía tras broncoaspiración o cirugía abdominal:
Anaerobios
Neumonía en paciente que toma muchos corticoides:
Legionella pneumophila
Neumonía en alcohólico:
Klebsiella pneumoniae
Neumonía en paciente con ganado:
Coxiella burnetii
Neumonía en contacto con aves:
Chlamydophila psittaci
Neumonía en contacto con caballos:
Rhodococcus equi
Gérmenes que causan patrón pulmonar alveolar:
Estreptococo pneumonie (lóbulo inferior) y Klebsiella pneumonie (lóbulo superior)
Gérmenes que causan bronconeumonía:
Estafilococo Aureus y Pseudomona Aeruginosa
Gérmenes que causan patrón intersticial:
ATÍPICOS: Chlamydophila Psittaci y Pneumonie, Coxiella Burnetii, Mycoplasma y virus
Gérmenes que causan neumonía necrotizante y abscesos:
Anaerobios, Aureus, neumococo3, Rhodococcus equi
Tratamiento de neumonía nosocomial:
Piperaciclina-tazobactam + amikacina ò ciprofloxacino
Tratamiento de neumonía por:
- Estafilococo Aureus resistente a meticilina
- Legionella
- Acinetobacter bauanii
- Linezolid
- Levofloxacino o Moxifloxacino
- Colistina
Tratamiento neumonía adquirida en la comunidad TÍPICA y AMBULATORIA:
1. Amoxicilina + ácido clavulánico Ò 2. Cefditorén Ò 3. Levofloxacino/Mocifloxacino
Tratamiento neumonía adquirida en la comunidad TÍPICA HOSPITALARIA:
Amoxicilina + ácido clavulánico // Cefalosporinas 3ªG
+
Macrólido // Levofloxacino/Moxifloxacimo
Tratamiento de neumonía adquirida en la comunidad TÍPICA HOSPITALARIA QUE INGRESA EN UVI
Cefalosporinas 3ªG + Levo/Moxi
Tratamiento neumonía adquirida en la comunidad ATÍPICA:
Macrólidos // Quinolonas