Infecciosas Flashcards
¿Cuál es el paciente más bacilífero?
Paciente con reactivación con caverna abierta a bronquios
¿Que hecho supone el mayor riesgo relativo de padecer tuberculosis activa en pacientes previamente infectados por M.tuberculosis?
Comorbilidad con infección por VIH
¿Cuál es la forma más frecuente de tuberculosis extrapulmonar?
La tuberculosis ganglionar.
En localización supraclavicular: escrófula.
Características de la pleuritis tuberculosa
PPD negativo en el 33%. Pleiocitosis linfocitaria (de inicio PMN). Elevación de ADA (>40 Ul). Elevación de IFN gamma. Pocas células mesoteliales (
Localización y tratamiento tuberculosis digestiva.
Ileón terminal y ciego.
La mayoría requiere cirugía
¿Que es el lupus vulgar?
Es la manifestación cutánea más frecuente de la tuberculosis.
Puede generar un carcinoma espinocelular.
Nombre de la afectación de la tuberculosis en la columna.
Mal de Pott.
Infección urinaria con piuria, cultivo rutinario negativo y orina ácida.
Tuberculosis urinaria.
¿De que es patognomónico los tubérculos coroideos vistos por oftalmoscopia?
De la tuberculosis miliar o diseminada.
Características principales de la tuberculosis miliar o diseminada
Poco contagiosa Baciloscopia suele ser negativa Mantoux negativo en el 50% Hallazgos: -Tubérculos coroideos (patognomónico) -Neumonía con infiltrado micronodular (Rx tórax puede ser normal) -Fiebre de origen desconocido -Hepatoesplenomegalia y linfoadenopatías
¿Que es el efecto Booster en relación al Mantoux?
Positividad al repetir la prueba después de una primera negativa 7-10 días antes.
Principales indicaciones de la prueba Quantiferon (medida de la liberación de IFN gamma)
- Inmunodeprimido profundo con PPD negativa
- Vacunado con BCG que tiene PPD positiva
Ordena por potencia los 4 fármacos antituberculosos de primera elección
1- Rifampicina
2- Isoniazida
3- Pirazinamida
4- Etambutol
¿Qué fármaco antituberculoso de primera elección requiere ajuste de dosis en fallo renal?
Etambutol
¿Cuál es el mecanismo de acción de isoniazida?
Inhibe la síntesis de acido micólico
Efectos adversos de los 4 fármacos antituberculosos de elección
Rifampicina -Síndrome pseudogripal -Alteración suprarrenal -Hepatotoxicidad Isoniacidak -Hepatotoxicidad (si hay elevación de transaminasas se debe retirar el fármaco) -Neuropatía periférica (se puede dar profilácticamente piridoxina) Pirazinamida -Hepatotoxicidad colestásica -Hiperuricemia Etambutol -Neuropatía óptica retrobulbar (dosis-dependiente, reversible)
Indicaciones de tratamiento de la infección tuberculosa latente
AÑADIR ESQUEMA INFECCION TUBERCULOSA LATENTE
Primera pregunta a plantearse ante un contacto de un paciente bacilífero
Por debajo de que edad se debe hacer profilaxis con el primer Mantoux negativo
AÑADIR ESQUEMA CONTACTO ESTRECHO DE BACILIFERO
Pauta normal de tratamiento de la tuberculosis activa.
Alternativa si resistencia a isoniazida o rifampicina.
Situaciones en las que se debe alargar la duración del mantenimiento.
¿Es necesario aislamiento?
AÑADIR ESQUEMA TTO TBC ACTIVA
Enfermedad infecciosa que genera hipertrofia de los nervios periféricos
Lepra
Interpretación de los mm en la prueba del Mantoux
5mm
Sí ha tenido contacto
¿Cual es el periodo de máximo riesgo de desarrollo de tuberculosis activa?
Los dos años siguientes a la primo infección
Peculiaridad fundamental de Mycoplasma
No tienen pared celular. Por ello no son útiles contra ellos todos aquellos antibióticos que actúan sobre la pared (beta-lactámicos, glucopéptidos (vancomicina) y licopépticos (daptomicina)
Diferencia entre pared celular de gram positivos y gram negativos
Positivos: Acido teicoico
Negativos: Porinas y lipopolisacaridos