INFECCIONES VIRICAS Flashcards
Los virus son causantes de muchas infecciones agudas y crónicas importantes
infecciones víricas
afecta a múltiples órganos y que causa infecciones de gravedad muy variable, desde afectaciones leves que se resuelven por sí solas hasta graves manifestaciones sistémicas.
sarampion
El virus del sarampión puede provocar enfermedad grave en personas con defectos de la inmunidad celular como por ejemplo
VIH y de los que padecen neoplasias malignas hematológicas
Exantema moteado, marrón rojizo, aparece en la cara, tronco y extremidades proximales se debe a la dilatación de los vasos sanguíneos, al edema y a una infiltración perivascular por leucocitos mononucleares. Las lesiones ulcerosas de la mucosa de la cavidad oral próximas a la zona donde desembocan los conductos de Stensen
morfología del sarampión
es una enfermedad vírica sistémica aguda que generalmente cursa con dolor e inflamación de las glándulas salivales.
parotiditis
El virus de la parotiditis tiene dos tipos de glucoproteínas de superficie cuales son:
- presenta actividad hemaglutinina y neuraminidasa
- induce la fusión celular y la citólisis.
como se transmiten los virus de la parotiditis
penetran en la vía respiratoria superior mediante la inhalación o el contacto con gotículas respiratorias
en donde migran y en donde se replican los virus de la parotiditis
- migran hacia los ganglios linfáticos locales
- se replican en los linfocitos
que otros organos puede infectar el virus de la parotiditis
puede infectar otros órganos, como el SNC, los testículos, los ovarios y el páncreas.
Las glándulas afectadas se encuentran aumentadas de tamaño y presentan una consistencia blanda y un aspecto húmedo, brillante, con color marrón rojizo en los cortes transversales.
morfología del virus de la parotiditis
tumefacción testicular puede ser muy acusada, y es debida al edema, la infiltración por células mononucleares y las hemorragias focales.
orquitis por el virus de la parotiditis
la inflamación parenquimatosa puede impedir el flujo de sangre y dar lugar a:
infartos focales
La encefalitis por el virus de la parotiditis se asocia a:
desmielinización perivenosa y formación de manguitos perivasculares de células mononucleares.
diagnostico de la parotiditis
suele ser clinico pero se puede utilizas serologia o deteccion de ARN
causan una infección sistémica aguda que puede manifestarse de formas muy diversas, desde una infección leve y autolimitada hasta la parálisis de los músculos respiratorios y de las extremidades.
los poliovirus — poliomielitis
como se transmiten los poliovirus
se transmiten por vía fecal-oral.
los poliovirus se diseminan por vía linfática hasta los ganglios linfáticos y, finalmente, hasta la sangre, produciendo:
viremia transitoria y fiebre.
como se diagnostica la poliomielitus
puede establecerse por cultivo vírico o detección del ARN del virus en las secreciones faríngeas o, más a menudo, en las heces, o mediante serología.
como es transmitido el virus del Nilo occidental
es transmitido por mosquitos a aves y mamíferos.
La mayoría de los pacientes contraen la enfermedad tras la picadura de un mosquito
causa un cuadro agudo sistémico con dos presentaciones muy diferentes: una infección leve y autolimitada o una enfermedad neuroinvasiva, que produce secuelas neurológicas a largo plazo.
Infecciones por el virus del Nilo occidental
manifestaciones clínicas del virus del Nilo occidental
20% de las personas infectadas presenta fiebre, cefalea, mialgias, fatiga, anorexia y náuseas.
como se realiza el diagnostico de nilo occidental
suele establecerse mediante serología, pero también se utilizan el cultivo del virus y las técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
inflamación crónica perivascular y leptomeníngea, nódulos microgliales y neuronofagia que afecta predominantemente a los lóbulos temporales y al tronco del encéfalo
morfología de el virus del Nilo occidental
es un síndrome multisistémico grave, potencialmente fatal, en el que se producen lesiones
del sistema vascular que conducen a hemorragia y shock generalizados.
fiebre hemorrágica vírica
manifestaciones clinicas de la fiebre hemorragica virica
- afecciones más leves, que se caracterizan por fiebre,
cefaleas, mialgias, exantema, neutropenia y trombocitopenia, - formas más graves, en las que se presentan alteraciones hemodinámicas y shock, que hacen peligrar la vida del paciente.
pueden aparecer manifestaciones
hemorrágicas, como petequias, por el efecto combinado de la
trombocitopenia y las alteraciones de la función plaquetaria, lesiones endoteliales, CID inducida por citocinas, y déficit de factores de la coagulación debido a anomalías hepáticas.
morfología de la fiebre hemorrágica vírica
A veces se observa necrosis tisular secundaria a las
lesiones vasculares y a la hemorragia, que puede ser leve o estar focalizada y ser de naturaleza masiva, pero la respuesta inflamatoria
asociada suele ser mínima.
morfología de la fiebre hemorrágica vírica
El virus del Zika se transmite principalmente por:
mosquitos del género Aedes, sobre todo de la especie Aedes aegypti
además que otras formas de transmisión tiene el virus del zika
la perinatal, por transfusión sanguínea y por contacto sexual.
manifestaciones clínicas del virus del zika
en adultos suelen ser leves e inespecíficas, con fiebre, mialgias, artralgias, conjuntivitis y exantema maculopapular que dura de pocos días a 1 semana.
La transmisión perinatal puede provocar:
muerte fetal o defectos cerebrales de moderados a graves en el feto y el recién nacido.