Infecciones Sistema Respiratorio Flashcards

1
Q

Etiología del Resfriado Común

A

RINOVIRUS (40%), CORONAVIRUS (15%), Adenovirus, VRS, Parainfluenza etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica del Resfriado Común

A

Rinorrea, obstrucción nasal, estornudos, irritación conjuntival etc SIN FIEBRE NI MIALGIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dx y Tratamiento del Resfriado Común

A

Dx: Clínica
Tto: Sintomático (analgesia o AINES). NO AB. NO VACUNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nomenclatura (HxNx) de:
Gripe estacional
Gripe A
Gripe aviar

A

Gripe estacional : H3N2
Gripe A: H1N1
Gripe aviar: H5N1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clínica Virus de la Gripe

A

Rinorrea, obstrucción nasal, estornudos, irritación conjuntival etc CON FIEBRE Y MIALGIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Complicaciones cardíacas y neurológicas de la Gripe (poco frecuentes)

A

CARDIO: Miocarditis, Pericarditis
NEURO: Sdr de Guillain- Barré. Encefalitis, Mielitis Transversa y Sdme de Reye (con ingesta de AAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx de la Gripe

A

CLINICA y Aislamiento del virus en cultivo celular (frotis faringeo y nasal). Dx rápido de Ag por IFD o EIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Canidatos a recibir Tratamiento farmacológico de la Gripe

A

Niños menores de 5 años
Pacientes con EPOC o comorbilidades (inmunodep incluidos)
Residentes en centros geriátricos
Obesidad mórbida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de la Gripe

A

Oseltamivir (Tamiflu)

Alternativa: Zanamivir (contraindicado en EPOC y ASMA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prevención de la Gripe

A

Vacunación anual: MAS IMPORTANTE

Quimioprofilaxis con Oseltamivir cuando la vacuna está contraindicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiologia MERS

A

Coronavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica, Dx y Tto del MERS

A

Clínica: desde un resfriado común ha un sdme respiratorio grave
Dx: Aspirado nasofaringeo, heces, orina y serologia
Tto: Sintomatico (elevada mortalidad 40%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiologia Faringoamigdalitis

A

40% virus (Adenovirus) y 25% bacterias (Streptococo beta hemolítico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica y Tto de faringoamigdalitis

A

Clínica bacteriana: exsudado blanco con criptas, adenopatías y fiebre alta. Tto AMOXICILINA
Clínica vírica: inflamación sin exsudado, cuadro viral SIN FIEBRE. Tto SINTOMÁTICO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiología y Dx de la Laringitis aguda

A

Infecciosa: virus más que bacterias
TABACO
Abuso de la voz
Dx: CLÍNICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiología de Laringotraqueobronquitis aguda o CRUP. Dx y TTo

A

Virus (mas freq): Parainfluenza, Gripe, VRS
Bacterias: Micoplasma pneumoniae
Dx clínico y Tto sintomático. Casos graves GC ev y IOT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etiologia de Otitis Media

A

Bacteriana: S. Pneumoniae

Viria menos del 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clínica, Dx y Tto de Otitis Media

A

Clínica: Otalgia intensa (posible perforación del timpano), fiebre, tinnitus.
Dx: clínica + otoscopia
Tto: Amoxicilina o Macrolidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Etiologia y Tto Sinusitis

A

Virus que pueden sobreinfectarse
Alérgenos
Tto: Sintomatico o AB (Amoxiclav o moxifloxacino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicaciones de la sinusitis

A

Intracraneales: abscesos, empiemas o trombosis seno venoso
Extracraneales: Celulitis o absceso orbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Complicaciones de las neumonías

A

Derrame pleural y empiema (más frecuente)
Cavitación y absceso
Bacteriemia

22
Q

Clínica de las neumonías

A

Fiebre, Secreciones purulentes y sintomas respiratorios

23
Q

Factores de la Escala de FINE

A

Factores demográficos
Comorbilidad
Examen físico
Análisis de laboratorio

24
Q

Manejo según riesgo de la escala de FINE

A
Clase I, II, III (riesgo bajo): AMBULATORIO
Clase IV (riesgo moderado): INGRESO HOSPITALARIO
Clase V (riesgo alto): UCI
25
Neumonía más frecuente en pacientes Esplenectomizados
Neumonia por Neumococo
26
Clínica y Dx de neumonia por neumococo
Clínica: tos, fiebre, disnea, dolor pleurítico Auscultación: crepitantes, solo tubárico, matidez A/S: leucocitosis con desv a izda RX de tórax: consolidación lobar y broncograma aereo Dx microbiológico: HC + en 25 , Tinción y cultivo de esputo y Ag en ORINA
27
Tratamiento de neumonia por neumococo
Betalactamicos (Penicilina, Amoxicilina o Ceftriaxona) o Levofloxacino
28
Clínica y Dx neumonia por Legionella
Sintomas pulmonares más graves y extrapulmonares (cefalea, mialgias etc). DX: RX: afectación bilateral o multilobar con progresión a infiltrados. Ag en orina (solo serotipo 1, no el 3 que es el que da infec nosocomial) IFD y Serologia. HC no útiles.
29
Tratamiento neumonia por Legionella
SOLO macrólidos (Azitromicina o Claritromicina) o Quinolonas (Levofloxacino)
30
Neumonia más frecuente en pacientes con EPOC de base
Neumonia por Haemophilus influenzae o Neumonías por BGN.
31
Complicación más frecuente de neumonia por Haemophilus influenzae o BGN
Empiema
32
Dx y Tto de neumonia por Haemophilus influenzae
Dx: Cultivo de esputo o HC. TTO: Amoxiclav, Cefalosporina 3a G o Quinolonas
33
Etiologías de Neumonías atípicas
``` Mycoplasma neumoniae Chamydophila neumoniae Chlamydia psittacci (aves) Fiebre Q (Coxiella burnetti) Legionella sp ```
34
Dx de neumonías atípicas
Serologías y Aspirado nasofaringeo si se trata de virus
35
Tratamiento de la Neumonia Adquirida en la Comunidad según reisgo
Bajo riesgo: Amoxi-clav o Fluoroquinolona Riesgo moderado alto SIN riesgo de Pseudomona: Cefritaxona + Levo o Macrolido Riesgo moderado alto CON riesgo de Pseudomona: Pipertazo o Aztreonam (betalac con actividad antipseudo)+ Aminoglicosido + Levo o Macrolido
36
Vacunas de la Neumonia Adquirida Comunidad
Antineumococica conjugada 23 serotipos, o 7 serotipos o 13 serotipos
37
Factores predisponentes del absceso de pulmón
``` NEO de pulmón 40% Alteraciones del nivel de conciencia Disfagia por afectación neurológica Interferencia mecánica con barreras anatómicas o fisiológicas Boca séptica ```
38
Clínica de la neumonía por aspiración
Similar per más insidiosa, con hedor fuerte con afectación preferente en zonas declive (parte superior del lóbulo inferior y parte posterior del lóbulo superior)
39
Clínica del absceso pulmonar
Clínica aguda o subaguda, fiebre con experctoración muy purulenta, dolor pleurítico
40
Complicaciones de neumonía por absceso o aspiración
Empiema, diseminación broncógena, metástasis sépticas del SNC
41
Dx de Neumonía por absceso o aspiración
Rx Tórax, HC, Cultivo de esputo
42
Tratamiento de Neumonía por absceso o aspiración
COMUNITARIA: Amoxiclav o Clidamicina o Moxifloxacino NOSOCOMIAL: Piper-tazo o Carbapenem
43
Etiologia de Cavitaciones pulmonares
``` 1 - Anaerobios orales 2- Mycobacterium tuberculosis 3- BCN 4- S. Auereus 5- Legionella sp o S. Pneumoniae 6 - Nocardia sp y hongos ```
44
Etiología de la Neumonía Nosocomial
Anaerobios, Enterobacterias, P. Aeruginosa, S. Aureus Legionella serotipo 3 Virus y hongos. En inmunodep gripe o VRS
45
Dx de la Neumonía Nosocomial
Hemocultivos Estudio de muestras respiratorias (aspirado traqueal, catéter telescopado, LBA): Tinción de Gram, Cultivo Detección Ag en orina
46
Tratamiento de la Neumonía Nosocomial
MENOS de 5 días: CEFTRIAXONA O QUINOLONA | MAS DE 5 Días : CEFALOSPORINA ANTISEUDOMONICA O CARBAPENEM O PIPERTAZO + QUINOLONA O AMINOGLUCOSIDO + LINEZOLID
47
Etiología de Neumonía en Enfermo NEUTROPENICO
``` BGN Neumococo Aspergillus sp, Pnumocystis carinii Legionella spp CMV ```
48
Dx de Aspergillosis
Detección del Galactomanao en orina
49
Tratamiento de Neumonía en Enfermo NEUTROPENICO
Carbapenem o Cefalosporina antipseudomona + Levo y se añade un antifúngico
50
Etiología de Neumonía en enfermo con alteración inmunidad celular (VIH por ejemplo)
Neumococo P jirovecci TBC