Infecciones Gastrointestinales Flashcards
¿Dónde se localiza principalmente la flora normal de tracto GI?
En el colon y parte terminal del ileon.
El duodeno y yeyuno tienen escasa flora
El estómago es estéril debido a su PH.
¿Por qué es importante la flora fecal?
Es importante para el organismo en la síntesis de nutrientes y ejerce una función protectora porque impide el crecimiento de otros patógenos.
¿Qué son las infecciones gastrointestinales?
Son infecciones virales, bacterianas o parasitarias que causan gastroenteritis.
- Su principal riesgo es la deshidratación, la mayoría de ellas son autolimitadas (se resuelven en pocos días).
- Sobretodo las virales sin autolimitadas, presentan sintomatología , tiempo de evolución corto y no tienen mayor consecuencia.
Qué es la gastroenteritis?
Una inflamación del tracto gastrointestinal que involucra el estómago e intestino delgado.
Síntomas de las infecciones gastrointestinales:
Diarrea, vómito, dolor de estómago.
Consideraciones clínicas de enfermedades gastrointestinales:
Las manifestacionas más destacadas sin fiebre, vómito, dolor abdominal y diarrea moderada a intensa.
Clasificación de la diarrea:
Acuosa o secretora
Invasiva disentería
Disentería:
Diarrea, moco y sangre
¿Por qué se da la Salmonella en niños de países desarrolados en mayor proporción?
Consumen más alimentos procesados.
adenovirus:
Puede causar fiebre, diarream conjuntivitis, infecciones de vijiga y rash.
- El síntoma más común es una infección respiratoria.
- Segunda causa más común de diarrea en pedistría.
Campylobacter:
- Una de las causas bacterianas más comunes de gastroenteritis en todo el mundo y es frecuente en niños de 2 años.
- Puede causar diarrea (a veces sanguinolenta), cala,bres abdominales, vómito y fiebre.
- De origen alimenticio a través de carne cruda o con insuficiente cocción (especialmente sves de corral) o leche contaminada.
¿Cuál tiene el oeriodo de incubación más corto?
Salmonella
Clostridium difficile:
Responsable casi del 25% de los casos de diarrea asociada a antibióticos, comunmente adquiridas en hospitales e instituciones de salud.
- Ancianos y personas inmunocomprometidas: mayor riesgo.
- Puede sobrevivir en el concreto porque se encapsula.
Dos condiciones oara clostridium difficile:
1: por manipulación de alimentos
2: pacientes con terapia de antibiótico prolongada: diarrea asociada a antibiótico
Escherichia coli:
- Principal causa de diarrea del viajero
- Casi siempre se contrae a través de la ingesta de agua contaminada con heces humanas o animales.
- En el 5-10% de las infecciones ouede llevar al síndrome urémico/he,olítico.
E. Coli O157:H7
Es una forma, produce la toxina shiga que causa infecciones gastrointestinales con síntomas que incluyen diarrea sanguinolenta y vómito.
Helicobacter pylori:
Es una causa de gastritis, edtá asociada al desarrollo de úlceras gástricas y del duodeno
Puede causar dolor abdominal y náuseas, en muchos casos no hay sintomas.
10-20% de riesgo de desarrollar úlcera péptica
1-2% de riesgo de desarrollar cáncer de estómago.
No produce diarrea, pero produce lesión por fastritis altamente incapacitante.
Forma de diagnosticas H. Pylori:
Endoscopia y prieba de ureasa.
Salmonella:
Se encuentra en productos crudos como la carne de res, aves de corral, pescados, huevos, leche y productos lácteos.
-Síntomas agudos: náusea, vómito, calambres abdominales, fiebre, dolor de cabeza.
Es el que más rápido produce diarrea.
Shigella:
Frecuentemente está en agua contaminada con heces humanas.
Síntomas: disenteria basilar, dolor abdominal, calambres abdominales, diarrea, fiebre, vómito, deposiciones con sangre, pus o mucosidad.
Rotavirus:
Causa más frecuente de diarrea en niños e infantes, responsable de los casos más severos.
Causa medio millon de muertes en niños menores de 5, aunque ya hay vacuna.
Actualmente hay muchas pruebas rápidas.
Staphylococcjs Aureus:
Causa más común de intoxicación en alimentos.
Caracterizada por un inicio abrupto/violento.
Síntomas: nauseas severas, calambre, vómito, diarrea que dura de 1 a 2 días.
Es oportunista, puede ser hallado en piel, heridas infectadasm nariz, garganta.
Asociada a un amplio rango de productos alimenticios: carne, aves de corral, productos con huevo, panificados, ensaladas y lácteos.
Yersinia enterocolítica:
Infeccion usualmente adquirida oor la ingesta de medicamentos contaminados, especialmente productos de cerdo crudos o faltos de cocción, helado y leche.
Síntomas: fiebre, dolor abdominal, diarrea que puede ser sanguinolenta.
Virus del grupo Norwalk:
La causa más importante de brotes epidémicos de gastroenteritis no bacterianas que se presentan en hospitales, geriátricos, medio familiar y que afecta a adultos, escolares, niños y personas de edad avanzada.
Infecciones muy difundidas, benignas y autolimitadas.
Se transmiten por vía oral-fecal a partir de una fuente común.
Oeriodo de incubación de 24 horas, seguido de náusea, cefalgia, vómito, diarrea.
Acortamiento y ensanchamiento de las vellosidades intestinales (afecta intestino delgado)