Infecciones del tracto respiratorio Flashcards
¿Cuál es habitualmente el origen de las faringoamigdalitis?
Vírico
¿Cuál es la bacteria más comúnmente asociada a la faringoamigdalitis?
Los estreptococos beta hemolíticos del grupo A (Streptococcus pyogenes)
Ante la sospecha de faringoamigalitis estreptocócica, ¿cuál prueba se debe realizar para un pronto diagnóstico?
Un test rápido de detección del antígeno en exudado faríngeo
¿Qué prueba se debe realizar tras un test rápido de detección del antígeno estreptocócico negativo?
Un cultivo de secreciones faríngeas
¿Cuál es el tratamiento de la faringoamigdalitis estreptocócica?
Penicilina G benzatina IM o penicilina V VO
¿Cuál es el antibiótico de elección en un paciente con faringoamigdalitis estreptocócica alérgico a beta-lactámicos?
Clindamicina, pues en España la aparición de cepas de estreptococo resistentes a macrólidos desaconseja el uso de estos antibióticos
¿Cuál es el tratamiento de elección de la difteria?
Macrólidos
¿Cuál es el tratamiento de la otitis media aguda supurada?
Amoxicilina-ácido clavulánico, cefditorén o quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino)
¿Cuál es el tratamiento de la epiglotitis?
Cefalosporinas (cefotaxima o ceftriaxona), quinolonas y, ocasionalmente, esteroides
¿Para cuál microorganismo causante de neumonía se realiza una prueba de detección de antígenos bacterianos en orina?
Para Legionella pneumophila
¿Cuándo están indicados los métodos diagnósticos invasivos en los casos de neumonía?
En neumonías graves, de curso fulminante o que no responden al tratamiento empírico
¿Con qué microorganismo se asocia la expectoración en “jalea de grosella”?
Con Klebsiella pneumoniae
¿Cuáles son los patrones radiológicos de la neumonía?
-neumonía alveolar o lobar
-bronconeumonía
-neumonía intersticial
-neumonía necrotizante y absceso pulmonar
¿Qué evalúa la escala CURB-65?
Confusión
Nitrógeno ureico (BUN) >19mg/dl o urea >40mg/dl
Frecuencia respiratoria igual o >30rpm
(Blood) Presión arterial sistólica <90mmHg o diastólica <60mmHg
Edad igual o >65 años
¿Cuál es el tratamiento del síndrome típico de la NAC sin criterios de ingreso hospitalario?
-amoxicilina-ácido clavulánico
-cefditoren
-quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino)
¿Cuál es el tratamiento del síndrome atípico de la NAC sin criterios de ingreso hospitalario?
-macrólido (claritromicina o azitromicina)
-quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino)
-doxiciclina (si fiebre Q o psitacosis)
¿Cuál es el tratamiento de la NAC con criterios de ingreso hospitalario sin criterios de ingreso en UCI?
-amoxicilina-ácido clavulánico o cefalosporina de tercera generación (cefotaxima o ceftriaxona) + macrólido (claritromicina o azitromicina)
-quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino)
¿Cuál es el tratamiento de la NAC con criterios de ingreso hospitalario y criterio de ingreso en UCI?
Cefalosporina de tercera generación (cefotaxima o ceftriaxona) + quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino)
¿Cuál es el tratamiento de una neumonía nosocomial?
Beta-lactámico (piperacilina/tazobactam, imipenem o meropenem) + quinolona (ciprofloxacino) o aminoglucósido (amikacina)
¿Cuál antibiótico se debe asociar ante una neumonía por SARM?
-linezolid (primera elección)
-ceftarolina
-vancomicina
V o F. La daptomicina es útil en el tratamiento de infecciones en el tracto respiratorio.
Falso, se inactiva en contacto con el surfactante pulmonar
¿Cuál antibiótico se debe asociar ante una neumonía por Legionella pneumophila?
Quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino) +rifampicina (en casos más graves)
¿Cuál antibiótico se debe asociar en una neumonía por Acinetobacter baumannii?
Colistina o tigeciclina
En una neumonía que no responde clínicamente a un tratamiento antibiótico empírico aparentemente correcto, ¿cuál es la primera acción a tomar?
Investigar la presencia de un derrame paraneumónico como complicación