Infección en cirugía Flashcards
¿cuáles son las acciones enfocadas en la prevención de las infecciones y la seguridad del
paciente?
✓ Lavado de manos
✓ Uso racional de antibióticos
✓ Medidas generales enfocadas
¿cuántas veces es mayor el riesgo de infección relacionada con la atención sanitaria en los países en desarrollo comparado con el riesgo en los países desarrollados?
es de 2 a 20 veces mayor
¿cuál es el costo que las infecciones relacionadas con la atención sanitaria generan en México?
1000 millones de libras por año.
¿cuál es el impacto económico en todo el mundo, de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria?
20 000 millones de euros
¿por qué no se conoce con exactitud, la verdadera carga mundial de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria?
porque se carece de un Sistema de Vigilancia
de las IAAS y falta de uniformidad de criterios
diagnósticos.
¿cuál es el porcentaje de fallecimientos asociados a ISQ?
75%
son causa frecuente de estancias
prolongadas e incremento en morbilidad y mortalidad
ISQ
¿cuál es la incidencia de ISQ en México?
9-46%
¿de qué depende la incidencia de ISQ?
-tipo de institución de salud
-nivel socioeconómico
-escolaridad del paciente
¿en qué porcentaje las ISQ incrementan el riesgo de muerte del paciente?
2-11%
¿qué impacto genera en la familia una ISQ?
se altera la DINÁMICA familiar, ya que
tienen que cuidar al paciente infectado en casa o
en el hospital, siendo también días de trabajo
perdidos que afectan la ECONOMÍA FAMILIAR
¿qué impacto genera en la institución de salud una ISQ?
se incrementa los días de ESTANCIA hospitalaria, reingresos y como consecuencia, el costo por GASTOS de atención médica
¿cuál es la medida preventiva más importante de todas?
el lavado de manos
¿cuál es el orden de las fase de una infección?
- contaminación
- colonización
- colonización crítica
- infección local
- infección sistémica
define contaminación
- MICROORGANISMOS PRESENTES y unidos al tejido (fijación microbiana)
- SIN PROLIFERACIÓN (inicial)
define colonización
- MICROORGANISMOS presentes
- PROLIFERACIÓN
- REACCIÓN INMUNOLÓGICA del huésped clínicamente AUSENTE
define colonización crítica
- PROLIFERACIÓN microbiana
- SIN SIGNOS clásicos de INFECCIÓN
- RETRASO EN CICATRIZACIÓN de la herida debido a la producción de toxinas, o colonizada con
cepas resistentes a antibióticos
define Infección Local
REACCIÓN INMUNOLÓGICA clínicamente observable con los signos típicos de infección :
- enrojecimiento (eritema de 1-2 cm desde el
margen de la herida)
- hinchazón
- aumento de la temperatura local de la piel o tejido
- dolor
- deterioro funcional
- aumento en la cantidad y viscosidad del exudado
define Infección Sistémica
- reacciones inflamatorias locales
- signos de una reacción sistémica del huésped, como leucocitosis, aumento de proteína C
reactiva y fiebre.
Fase de la infección en la que hay proliferación microbiana sin signos clásicos de infección, retraso en la cicatrización de la herida debido a la producción de toxinas, o colonizada con
cepas resistentes a antibióticos sin signos y síntomas de infección.
colonización crítica
Fase de la infección en la que además de las reacciones inflamatorias locales, se presentan signos de una reacción sistémica del huésped, como leucocitosis, aumento de proteína C
reactiva y fiebre.
Infección sistémica
Fase de la infección en la que los microorganismos están presentes y
se han unido al tejido (fijación microbiana) sin proliferación (inicial).
contaminación
¿qué porcentaje de las infecciones son prevenibles si se llevan a cabo las medidas de prevención correspondiente?
60% de los casos
Fase de la infección en la que los microorganismos están presentes y
proliferan; clínicamente, la reacción
inmunológica del huésped está ausente
significativamente (inicialmente).
colonización