Cicatrización Flashcards
¿qué es una lesión?
Es un daño que sufre un tejido por factores físicos, químicos o biológicos, presentan
alteraciones de forma y función según la localización y el agente agresor
¿qué es una hérida?
LESIONES provocadas por traumatismos MECÁNICOS, en donde se observa rotura o
interrupción de CONTINUIDAD de los tejidos blandos
¿qué es la cicatrización?
Reestablecer la integridad física de la lesión, herida o fractura
Es un daño que sufre un tejido por factores físicos, químicos o biológicos, presentan
alteraciones de forma y función según la localización y el agente agresor
lesión
Reestablecer la integridad física de la
lesión, herida o fractura
cicatrización
Son lesiones provocadas por traumatismos mecánicos, en donde se observa rotura o
interrupción de continuidad de los tejidos blandos
heridas
El proceso de sanar implica una compleja
cascada de eventos celulares, que conducen
a la restitución _________ y ________
física y funcional
Cada tejido cicatriza de forma _________
pero con procesos básicos _________
diferente, comunes
¿cuáles son los factores que pueden obstaculizar la correcta cicatrización y que el cirujano debe conocer?
locales, sistémicos y técnicos
¿cuáles son los factores determinantes en los problemas clínicos que una cicatrización anormal plantea?
genética, factores del paciente y buena técnica
¿cómo se clasifican las lesiones según su mecanismo?
-Por instrumento Punzocortante
-Por Mordedura
-Por Laceración
-Por Contusión
-Por Proyectil de arma de fuego
-Por Machacamiento
lesión provocada por un objeto con borde filoso (cuchillo) o extremidad aguda (punzón)
Por instrumento Punzocortante
lesión producida por una especie animal
Por mordedura
lesión producida cuando los tejídos son arrancados
Por laceración
lesión producida cuando un objeto plano o de bordes redondeados golpea tejidos blandos
o el cuerpo del individuo es proyectado con cierta velocidad sobre superficies planas
Por Contusión
Ocasionan lesiones complejas
Por Proyectil de arma de fuego
Lesiones que resultan cuando los tejídos se comprimenentre dos superficies
Por Machacamiento
¿cómo se clasifican las heridas según su estado
bacteriológico?
Limpia
Limpia contaminada
Contaminada
Sucia
Herida donde no hay contaminación exógena ni endógena
limpia
Herida en la cual el cirujano sospecha que puede haber sufrido contaminación bacteriana o apertura de aparato respiratorio, digestivo o urinario
limpia contaminada
Se produjo contaminación evidente,
pero no están inflamadas o con material purulento (traumatismo en vía pública o cirugía con derrame de contenido)
Contaminada
herida con franca infección evolutiva (>12 hrs de evolución, por mordeduras o presencia de fuente séptica identificada)
Sucia
¿cómo es una hérida limpia?
Herida donde no hay contaminación exógena ni endógena
¿cómo es una herida limpia contaminada?
Herida en la cual el cirujano sospecha que puede haber sufrido contaminación bacteriana o apertura de aparato respiratorio, digestivo o urinario
¿cómo es una herida contaminada?
Se produjo CONTAINACIÓN evidente,
pero NO están INFLAMADAS o con material PURULENTO (traumatismo en vía pública o cirugía con derrame de contenido)
¿cómo es una herida sucia?
herida con franca infección evolutiva (>12 hrs de evolución, por mordeduras o presencia de fuente séptica identificada)
¿cuáles son las etapas de la cicatrización?
- Inflamación
- Proliferación
- Remodelación
¿cuáles son las fases de la inflamación?
vascular y celular
¿qué ocurre durante la inflamación vascular?
Vasoconstricción
Fibrina matriz provisional
Diapedesis/Vasodilatación
¿qué ocurre durante la inflamación celular?
Neutrófilos: fagocitan cuerpos extraños y detritus
Linfocitos: inmunorreguladores, síntesis de HBGF y FGFb
Macrófagos: fagocitan bacterias y tejido muerto
¿cuáles son las fases de la proliferación?
Epitelización
Contracción
Respiración
¿qué ocurre durante la epitelización?
Puentes epiteliales
Formación de queratina
Miofibroblastos
¿qué ocurre durante la contracción?
Coaptación de bordes
¿qué ocurre durante la reparación?
Intensa migración y proliferación de FIBROBLASTOS
Producción de precursores de COLÁGENA
ANGIOGÉNESIS
¿qué ocurre durante la remodelación?
Maduración, es decir:
-reorganización de la COLÁGENA
-reabsorción de PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
-CONVERSIÓN de colágena III → I
-aumento de FUERZA TENSIL
¿cuál es la duración de la fase vascular de la etapa inflamatoria?
del 1º al 7º día
es la etapa y fase inmediata a la lesión del tejido
etapa inflamatoria fase vascular
¿cuáles son las sustancias que median la vasodilatación?
histamina, prostaglandinas, leucotrienos y
productos de células endoteliales
¿en qué consiste la diapedesis?
liberación de plasma y elementos
formes de la sangre por aumento
de permeabilidad vascular
la proliferación celular marca el inicio del …
proceso inflamatorio
¿cuál es la duración de la fase celular de la etapa inflamatoria?
2º-7º día
¿cuál es la función de los neutrófilos?
Fagocitan cuerpos extraños, detritus
celulares y bacterias
Las citocinas que secretan estimulas
fibroblastos y queratinocitos
¿cuál es la función de los macrófagos?
Fagocitan bacterias y tejido muerto
Secretan citocinas que estimulan
proliferación de fibroblastos, síntesis de
colágena, TNF, PDGF, TGF-B, IL-1, IGF-1 y
FGF
¿cuál es la función de los linfocitos?
Sintetizan factores esenciales para cicatrización (HBEGF y FGFb)
Inmunoreguladores de la inmunidad celular y humoral
¿cuál es la duración de la etapa proliferativa?
1º-21º día
¿qué ocurre durante la epitelización?
Migración de células basales o
queratinocitos
Formación de puentes epiteliales que
unen los bordes de la herida
¿qué ocurre durante la contracción?
“Sellado de la herida”
Fibroblastos→ miofibroblastos hacen que
herida disminuya su tamaño y longitud
¿qué ocurre durante la reparación?
- Migración y proliferación de FIBROBLASTOS →
precursores de colágena, matriz extracelular,
elastina, mucopolisacáridos y GAG - Fibronectina y lámina favorecen adhesividad celular
- Angiogénesis en los bordes de la herida
- Restablece vascularidad linfática y sensibilidad
nerviosa
¿qué ocurre durante la autorregulación?
frena síntesis y depósito de colágeno entre 2ª y
3ª semana después de lesión
¿cuál es la duración de la etapa de remodelación?
esta etapa continuará por más de un año
¿qué ocurre durante la maduración?
- Reorganización de COLÁGENA
- Balance entre SÍNTESIS y DEGRADACIÓN
- Maduración de FIBRONECTINA y COLÁGENA tipo III→ I
- FUERZA TENSIL incrementará de forma progresiva (meses) por formación de fibrina y su entrecruzamiento que incrementa resistencia a
degradación enzimática
¿cuáles son los tipos de cierre de herida quirúrgica?
cierre por primera intención
cierre primario retardado
cierre por segunda intención/ por granulación
reepitelización
es el tipo de evolución en heridas sin complicaciones, con bordes claros y límpios.
cierre por primera intención
¿cómo se unen los tejidos en el cierre por primera intención?
por medio de fijación (sutura oportuna)
¿qué es lo que brinda la resistencia que asegura la integridad de los bordes recién aproximados?
el metabolismo de la colágena y su estructura
¿cómo es la cicatriz generada por el cierre por primera intención?
lineal fina de apariencia similar de la alma de la mano
es el tipo de cierre de herida quirúrgica en el que el cirujano deja abierta la herida por varios días para permitir que se límpie
cierre primario retardado
¿cuándo se realiza el cierre primario retardado?
Una vez establecido el tejído de granulación sano
¿cómo se espera que sea el cierre primario retardado?
similar al cierre primario
¿qué se recomienda hacer durante el tiempo de espera de granulación para realizar el cierre primario retardado?
se recomienda cubrir la herida con GASAS húmedas en SSI y seguir las reglas de técnica ASÉPTICA
¿en qué casos se recomienda cerrar la herida con un cierre primario retardado?
Atención de heridas con contenido bacteriano
elevado y contaminadas
¿qué cierre de herida debería realizarse en el caso de una herida por proyectil de alta velocidad?
cierre primario retardado
hace referencia al tejído granular vascularizado que se observa por tiempo variable en las heridas abiertas que cierran de forma espontánea por el proceso de cicatrización
cierre por segunda intención/ por granulación
¿cuánto tiempo se lleva en sanar el cierre por segunda intención?
más de 15 días
¿qué es una excoriación?
una irritación cutánea que se presenta
donde la piel roza contra ella misma
¿qué es la reepitelización?
cuando las lesiones dermoepidérmicas del tipo excoriaciones que afectan la dermis; curan por regeneración
¿qué sucede a nivel microscópico durante la reepitelización?
Las células epiteliales residuales, los folículos pilosos y glándulas sebáceas se activan, emigran y se reproducen para cubrir la dermis expuesta
¿durante la reepitelización se produce contracción?
No, porque hay depósito de colágena, por lo que no se produce contracción o es mínima
¿cuáles son los factores agudos locales que interfieren con el proceso de cicatrización?
● Trauma
● Presencia de destrucción de tejido
● Grado de contaminación bacteriana
● Isquemia local
● Material de sutura
¿cuáles son los factores agudos sistémicos que interfieren con el proceso de cicatrización?
● Hipovolemia
● Hipoxia
● Infección sistémica
● Hiperglucemia
● Uremia
¿cuáles son los factores crónicos locales que interfieren con el proceso de cicatrización?
Tejido radiado previamente
¿cuáles son los factores crónicos sistémicos que interfieren con el proceso de cicatrización?
● Anemia
● Diabetes Mellitus
● Insuficiencia Renal
● Colangenopatía
● Desnutrición
● Deficiencia de vitamina C
● Hepatopatía
● Esteroides
● Inmunodeficiencia
● Tratamiento antineoplásico
¿cuáles son los principios de Halsted?
- MANIPULACIÓN suave de los tejidos
- Técnica ANTISÉPTICA
- DISECCIÓN gentil con instrumentos cortantes
- HEMOSTASIA adecuada
- Dejar el MÍNIMO del material de SUTURA
- Evitar ESPACIOS MUERTOS y TENSIÓN de la HERIDA
- Favorecer REPOSO funcional del sitio de la lesión
¿cuáles son las consecuencias de la deficiencia de proteínas?
Disminución de la RESISTENCIA de las heridas a
la tensión
Disminución de la función FAGOCÍTICA de las células T
Reducción de la capacidad del organismo para DEFENDERSE ante las infecciones
¿cuál es la consecuencia de una deficiencia de vitamina C?
Escorbuto genera falla en la síntesis de colágena
¿cuál es la consecuencia de una deficiencia de vitamina A?
Aumenta la respuesta inflamatoria en las heridas
ya que hay un incremento en la labilidad de los
LISOSOMAS de la membrana
Estimula síntesis de COLÁGENA
¿cuál es la consecuencia de una deficiencia de grasas?
Deficiencia de Ácido linolénico y araquidónico
generan trastorno de cicatrización al intervenir
en el metabolismo celular e inflamación
¿cuáles son las consecuencias del tabquismo?
Nicotina causa vasoconstricción→ hipoxia
tisular
Evita transformación en fibroblastos y macrófagos
¿cuáles son las consecuencias del alcoholismo?
Modifica cicatrización por desnutrición asociada y
retardo de migración celular
¿cuáles son las consecuencias de la radiación?
Retarda angiogénesis y contracción
Inhibe proliferación de células epiteliales y
fibroblastos
¿cuáles son los medicamentos que disminuyen la angiogénesis?
Bevacizumab
Cetuximab
Imiquimod
Talidomida
¿cuáles son los medicamentos que disminuyen angiogénesis y producción de colágena?
Corticoesteroides
medicamentos que disminuyen aporte de oxígeno por vasoconstricción
Fenilbutazona y salicilatos
medicamentos que destruyen fibroblastos
Hipoclorito de sodio al 0.5%
Yodopovidona 1%
Ácido acético 0.25%
Peróxido de hidrógeno 3%
medicamentos que frenan formación de colágena
Ciclofosfamida
medicamentos que interfieren en proliferación de fibroblastos
Doxorrubicina
Dactinomicina
medicamentos que bloquean excreción de procolágena e inhibe contracción de herida
Colquicina
¿qué es la deficiencia en la cicatrización?
Resultado de estados anormales del individuo y que afectan el proceso de cicatrización en segmentos específicos
¿por qué las infecciones alteran el proceso de cicatrización?
Incrementan los metabolitos de ácido araquidónico→ aumenta daño al tejido
¿por qué la diabetes mellitus altera el proceso de cicatrización?
Disminución de llegada de nutrientes
Aumento de glucosa en hemoglobina→ menor aporte oxígeno
Disminuye capacidad de opsonización
¿por qué la uremia altera el proceso de cicatrización?
Inhibe crecimiento de fibroblastos
¿cuáles son los factores más frecuentes causantes de deficiencia en la cicatrización?
Anemia grave
Desnutrición con hipoproteinemia
Trastornos de coagulación
Hipoxia tisular
Separación espontánea de los bordes de una herida.
dehiscencia
¿cuáles pueden ser las causas de la dehiscencia?
● Multiplicación BACTERIANA
● Reacción a CUERPOS EXTRAÑOS
● Errores en MANEJO QUIRÚRGICO
● MALA APROXIMACIÓN de los planos anatómicos
● Sutura de tejidos DESVITALIZADOS o necrosados
● Presencia de tejidos TUMORALES
¿qué es la eventración?
Cuando la pared abdominal da lugar a la salida del contenido de la cavidad.
¿cuál es la consecuencia tardía de la eventración?
la presencia de hernias de pared abdominal a nivel de la herida quirúrgica o adyacente a ella
¿qué es la dehiscencia?
Separación espontánea de los bordes de una herida.
Cuando la pared abdominal da lugar a la salida del contenido de la cavidad.
eventración
Cicatrices que contienen exceso de colágena y sobrepasan en forma y tamaño la lesión original, sigue evolucionando después de 6 meses, su superficie es verrucosa, lisa y brillante, ocasionan trastornos estéticos, genera prurito y dolor
queloide
¿cuáles son las características de una cicatriz queloide?
-contienen exceso de COLÁGENA
-SOBREPASAN en forma y tamaño la lesión original
-sigue evolucionando después de 6 MESES
-su superficie es VERRUCOSA, LISA y BRILLANTE
-ocasionan trastornos ESTÉTICO
-genera PRURITO y DOLOR
¿dónde se producen las cicatrices queloides?
Heridas quirúrgicas
Traumatismos
Quemaduras
¿cuáles son las regiones del cuerpo más susceptibles a cicatrices queloides?
● Tórax
● Regiones deltoideas
● Porciones laterales del cuello
● Cara
● Pabellones auriculares
¿qué se ha recomendado para tratar las cicatrices queloides?
● resección quirúrgica
● Esteroides intradérmicos
● injertos libres de piel
● radioterapia
¿cuáles han sido los resultados finales del tratamiento de las cicatrices queloides?
Formación de lesiones nuevas
¿cuáles son las características de una cicatriz hipertrófica?
● Pueden estar en cualquier parte del CUERPO
● Cualquier EDAD
● Consecuencia de APROXIMACIÓN inadecuada de los bordes de la piel o por suturas con BAJA TENSIÓN
● Tendencia HEREDITARIA
● Nunca rebasan los LÍMITES originales de la incisión
● Tienden a MEJORAR con el tiempo
● Responden bien al TRATAMIENTO
pueden estar en cualquier parte del cuerpo, a cualquier edad, son consecuencia de aproximación inadecuada de los bordes de la piel o por suturas con baja tensión, tienen tendencia hereditaria, nunca rebasan los límites originales de la incisión, tienden a mejorar con el tiempo, responden bien al tratamiento
cicatrices hipertróficas
¿cuáles son las dos formas que puede adoptar una herida con exceso de cicatrización?
cicatriz queloide y cicatriz hipertrófica
¿cuáles son las diferencias entre una cicatriz queloide y una hipertrófica?
QUELOIDE
- Predilección familiar
- Negros y orientales
- Más frecuente en mujeres
- Entre 10 y 30 años
- Sobrepasa los bordes de la herida
- Tardía posquirúrgica
- La involución o regresión espontánea es infrecuente
- Cara, orejas y tórax posterior
- Etiología desconocida
- Empeora con la cirugía
HIPERTRÓFICA
- Menos asociacion familiar
- Menos asociación con raza
- Igual en ambos sexos
- A cualquier edad
- Dentro de los límites de la herida
- Temprana posquirúrgica
- Mejora con el tiempo
- Sin predilección
- Tensión y tiempo de cicatrización
- Mejora con la cirugía
¿cuáles son los tratamientos de las alteraciones
de cicatrización?
Cirugía
Compresión
Silicona
Esteroides
Radioterapia
Crioterapia
¿es suficiente tratar una alteración de cicatrización con cirugía?
No, debe completarse con otras terapias
¿en qué tipo de heridas se recomienda utilizar compresión?
en heridas por quemaduras
¿cuál es el objetivo de la compresión?
aplanar y suavizar las cicatrices
¿cómo se realiza la compresión?
24-30 mmHg 18 hrs diarias por 3 meses
¿cómo se aplica la silicona?
En gel, planchas o láminas por 18 hrs diarias
por 3 meses
¿cuál es el objetivo de utilizar silicona?
aplanar y mejorar elasticidad
¿cómo se aplican los esteroides?
intradérmica o superficial, intra o transoperatoria e intra o perilesional
¿qué porcentaje de respuesta se obtiene con esteroides?
50-100%
¿cómo se aplica la radioterapia?
Se usa de forma interna o externa con aguja de iridio por 48-72 hrs
¿en qué consiste la crioterapia?
En quemar con frío las heridas hipertróficas
o queloides
¿cuál es la desventaja de la crioterapia?
es dolorosa