infeccion de vias respiratorias Flashcards
¿Qué son las infecciones de vías respiratorias?
Las infecciones de vías respiratorias son las más frecuentes, tanto en países desarrollados como en el resto del mundo.
¿En qué estaciones predominan las infecciones de vías respiratorias?
Otoño-invierno
Nombra al menos tres tipos de infecciones de vías respiratorias superiores.
- Resfriado común o rinofaringitis aguda
- Faringoamigdalitis aguda
- Otitis
- Sinusitis
- Laringotraqueobronquitis
¿Cuál es la etiología del resfriado común?
Es una infección de origen viral.
¿Cuáles son las vías de entrada del virus en el resfriado común?
- Mucosa nasal
- Conjuntival
¿Cómo se transmite el resfriado común?
- Secreciones nasofaringeas
- Fomítes
- Material oftalmológico infectado
- Vía fecal oral (enterovirus)
¿Cuáles son algunos síntomas del resfriado común?
- Rinorrea
- Estornudos
- Congestión nasal
- Tos
- Irritación nasofaringea
- Febrícula o fiebre
- Cefalea
¿Qué aspecto puede tener la secreción nasal en un resfriado común?
Puede tener un aspecto hialino y tornarse purulenta sin que necesariamente ocurra complicación bacteriana.
¿Cuál es el diagnóstico del resfriado común?
Es fundamentalmente clínico, apoyado en la historia clínica y la exploración física.
¿Qué es la faringoamigdalitis?
Inflamación de la mucosa de la faringe, que puede ser de origen infeccioso y de curso agudo o crónico.
¿Qué bacterias son comúnmente responsables de la faringoamigdalitis bacteriana?
- Streptococcus pyogenes
- Streptococcus pneumoniae
- Staphylococcus aureus
- Neisseria gonorrhoeae
- Neisseria meningitidis
- Corynebacterium diphtheriae
¿Cuáles son los síntomas de la faringoamigdalitis bacteriana?
- Odinofagia
- Ataque al estado general
- Disfagia
- Anorexia
- Rinorrea
- Tos
- Disfonia
- Dolor abdominal
- Fiebre mayor de 38.30°C
¿Qué complicaciones pueden surgir de la faringoamigdalitis?
- Absceso periamigdalino
- Otitis
- Mastoiditis
- Sinusitis
- Meningitis
- Empiema
- Peritonitis
- Endocarditis
¿Qué caracteriza a la laringitis viral aguda?
Es causada por virus como rinovirus, virus de la influenza, virus de la parainfluenza, entre otros.
¿Qué síntomas son comunes en la laringitis aguda?
- Disfonía
- Tos perruna
- Rinorrea
- Congestión nasal
- Faringitis
- Fiebre
¿Qué es la sinusitis?
Inflamación de uno o más senos paranasales asociada a la inflamación de la mucosa nasal.
¿Cuáles son los patógenos más comunes en la sinusitis bacteriana aguda?
- Streptococcus pneumoniae
- Haemophilus influenzae no tipificable
- Moraxella catarrhalis
¿Qué factores predisponen a la sinusitis crónica?
- Persistencia de infecciones de vías respiratorias altas
- Rinitis alérgica
- Exposición al humo de tabaco
- Deficiencia inmunitaria
- Fibrosis quística
- Disfunción ciliar
- Reflujo gastroesofágico
- Cuerpo extraño en fosas nasales
¿Qué es la otitis media aguda?
Infección supurada del oído medio, con inflamación de la cubierta mucoperióstica.
¿Cómo se clasifica la otitis media según su tiempo de evolución?
- Aguda: No dura más de tres semanas
- Subaguda: Dura de tres semanas a tres meses
- Crónica: Perdura por más de tres meses
¿Cuáles son los patógenos más frecuentes en la otitis media aguda?
- Streptococcus pneumoniae
- Haemophilus influenzae
- Moraxella catarrhalis
¿Qué síntomas son indicativos de otitis media aguda?
- Coriza
- Rinitis
- Fiebre
- Tos
- Irritabilidad
- Anorexia
- Otalgia
¿Qué es la laringotraqueitis?
Proceso inflamatorio de origen infeccioso que abarca laringe, tráquea, rinofaringe y bronquios.
¿Cuáles son los factores de riesgo para laringotraqueitis?
- Edad de 6 meses a 3-5 años
- Sexo masculino
- Zonas urbanas
- Época de octubre a febrero
- Infecciones virales respiratorias
- Ausencia de lactancia materna
- Contacto con humo de tabaco