hemorragia Flashcards

1
Q

¿Cuál es la definición de hemorragia digestiva alta (HDA)?

A

Se origina en el punto entre el esfínter esofágico superior y el ángulo de Treitz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la incidencia de HDA?

A

30-100 pacientes por 100.000 habitantes al año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la mortalidad hospitalaria por HDA aguda no varicosa?

A

4-8 %.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es hematemesis?

A

Vómitos de sangre fresca o en pozos de café.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son melenas?

A

Heces negras, brillantes, pegajosas y malolientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué indica la hematoquezia o rectorragia?

A

Sangre roja mezclada con heces o sangre roja aislada expulsada por el ano, sugestivas de HDB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué porcentaje de HDA se presenta como hematoquezia o rectorragia?

A

5-10 %.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocurre en caso de hemorragia mayor a 500 cc?

A

Se produce hipovolemia, retorno venoso afectado y activación de mecanismos compensadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las causas de HDA varicosa?

A
  • Causa varicosa secundaria a hipertensión portal (14-25%). * Mortalidad del 18-30 %.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las causas no varicosas de HDA relacionadas con ácido?

A
  • Úlcera péptica (55%). * Úlcera por estrés. * Síndrome de Mallory Weiss (6%). * Tumores (4%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué técnicas se utilizan para la evaluación inicial de HDA?

A
  • Anamnesis. * Exploración clínica. * Pruebas complementarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se debe evaluar en la anamnesis de una HDA?

A
  • Presencia de hematemesis, melenas, hematoquecia. * Antecedentes de cirugía digestiva o vascular. * Ingesta de tóxicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué constantes vitales son importantes en la exploración clínica de HDA?

A
  • TA. * FC. * FR.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los signos de hipoperfusión periférica?

A
  • Palidez. * Sudoración. * Piel fría. * Mal relleno capilar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el método diagnóstico más utilizado en HDA?

A

Endoscopia urgente dentro de las 12 primeras horas del ingreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones para la endoscopia en HDA?

A
  • IAM reciente. * Insuficiencia respiratoria severa. * Coma. * Perforación digestiva.
17
Q

¿Qué clasificaciones existen para la hemorragia digestiva alta según Forrest?

A
  • Tipo I: Hemorragia activa. * Tipo II: Estigmas de sangrado reciente. * Tipo III: No existen signos de sangrado.
18
Q

¿Qué indica la clasificación evolutiva de la hemorragia digestiva?

A
  • Hemorragia limitada. * Hemorragia persistente o recidivante.
19
Q

¿Cómo se clasifica la gravedad de la hemorragia?

A
  • Leve: PAS > 100 y FC < 100. * Grave: PAS < 100 y/o FC > 100.
20
Q

¿Qué se debe hacer en caso de hemorragia masiva con alteración del nivel de conciencia?

A

Proteger la vía aérea y realizar endoscopia con el paciente intubado.