Inductores e inhibidores del trabajo del parto Flashcards
Inductores del trabajo del parto
Análogos de la oxitocina
Prostaglandinas
Derivados del cornezuelo
Antagonistas de la progesterona
Análogos de la oxitocina
Oxitocina
Antagonistas de la progesterona
Mifepristona
Derivados del cornezuelo
Ergonovina**
Metilergonovina
Prostaglandinas
Misoprostol
Dinoprostona
Crboprost
1 para inducir trabajo de parto en 3er trimestre
Oxitocina (IV)
Por vía IM es el #1 en profilaxis de hemorragia uterina posparto
Oxitocina
Uso de las prostaglandinas
Abortivos
Mx derivado de la PGE1
Misoprostol***
Mx derivado de la PGE2
Dinoprostona***
Mx análogo de la PGF2 alfa
Carboprost***
Función de la PGE1
Mantiene abierto el conducto arterioso y ayuda a expulsar objetos (DIU)
Derivado de las prostaglandinas que se utiliza en úlceras por AINEs
Misoprostol***
Aborto en el 1er o 2do trimestre
Misoprostol
Función de la PGE2
Aborto terapéutico (mola hidatidiforma)–> Dinoprostona
Aborto en 2do trimestre
Carboprost y Dinoprostona
Mx que provocan ergotismo
Ergonovina
Metilergonovina
Mx tocolíticos
Antagonistas e la oxitocina
Agonistas B2
Antagonistas de Ca
AINEs
Progesterona
Sulfato de magnesio
Antagonista de la oxitocina
Atosibán
Tocolítico que se ha relacionado con muerte súbita infantil
Atosibán
Tocolíticos agonistas B2
Ritodrina
Terbutalina
Único fármaco tocolítico que tiene aprobación de la FDA
Ritodrina
Tocolítico que se asocia a edema pulmonar
Terbutalina
Antagonista del Ca que es tocoítico
Nifedipino
Provoca el cierre del conducto arterioso y oligohidramnios
Indometacina
Mx tocolítico que es antiarrítmico y laxante, tx de eclampsia
Sulfato de magnesio
Px con parto prematuro previo, es útil para retrasar la maduración cervical
Progestágenos