Indicadores de salud Flashcards
¿Para que sirven los indicadores de salud?
Visualizar las desigualdades sociales, conocer como influyen en la vida de los individuos
Índice
Dato compuesto de dos o más variables
Indicador
Dato cuya interpretación ha sido consensuada para orientar la toma de desiciones y la modulación de conductas que deben seguirse
Antecedentes de indicadores de salud
- 2005: OMS: crea comisión para estudiar los determinantes sociales de la población
- 2008: la comisión genera 3 principios de acción sobre los determinantes sociales
Objetivos indicadores salud
- Mejorar condiciones de vida
- Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los recursos
- Medir la magnitud del problema y evaluar las intervenciones
IDH
Indice de desarrollo humano
Lugar de México en IDH
48 en el 2010
Calificación IDH México
0.767 (escala de o a 1)
Factores que toma en cuenta el IDH
- Esperanza de vida al nacer
- Alfabetismo y escolaridad
- PIB - per capita
GINI
Mide el grado de desigualdas
- 0= no hay desigualdad
- 1= máxima desigualdad
Gini México
0.483
Marignación
Proporción de recursos insuficientes
- Elaborado por CONAPO
Factores tomados en cuenta para medir marginación
- Educación
- Salud
- Vivienda
- Bienes
Fuentes de información epidemiológica en México
- INEGI
- CONAPO
- DGE
INEGI
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información
- Uso de censos de población y vivienda como instrumento
CONAPO
Consejo Nacional de Poblaciones
- Planeación demográfica
- Acciones gubernamentales en materia de población
DGE
Dirección General de Epidemiología
- Estadística y registro de morbilidad y mortalidad
- Vigilancia epidemiológica
Indices de salud basados en datos demográficos de rutina
- Esperanza de vida
- Esperanza de vida con “buena salud”
- Años potenciales de vida perdidos
- Distribución de la población según características
Indices de salud basados en el recuento hospitalario de casos de enfermedad y muertes y sus causas
- Morbilidad
- Mortalidad
- Letalidad
Indices de salud basados en la evaluación del impacto de la enfermedad
- Ausentismo
- Admisiones hospitalarias y de otros servicios
- Uso de cuidados primarios
- Deficiencias, incapacidades y minusvalías
Indice de estilo de vida
- Exposición a factores con efectos indeseables
- Exposición a agentes nocivos
- No exposición a factores beneficiosos
- Sucesos estresantes de la vida
- Exposición a factores con efectos beneficiosos
- Inmunidad “de rebaño” mediante inmunización
- Condiciones de vida y hábitos diarios de vida adecuados
- Ambiente social y armónico
Indice de nivel de buena salud
- Condición física
- Adaptabilidad
Indice compuestos
Combinación de categorias anteriores
Esperanza de vida
Número de años promedio que se espera que viva una persona después de nacer
- Desde los años 70’s aumenta en México
- Actual Mex: 75.23 (mayor en mujeres)