Importancia de la alimentación Flashcards
¿Por qué es importante mantener una alimentación balanceada?
Para sentirse saludable y con energía, especialmente debido al desgaste físico e intelectual de las actividades diarias.
¿Qué efecto tiene desayunar todos los días?
Inicia el metabolismo, proporcionando nutrientes necesarios y eliminando sensaciones como cansancio, estrés, ansiedad, enojo o hambre.
¿Cuántas comidas al día se recomiendan y por qué?
Se recomiendan 5 comidas al día (3 principales y 2 refrigerios) para mantener los niveles de glucosa y energía estables.
¿Por qué es importante hidratarse correctamente?
El agua transporta nutrientes, mejora el funcionamiento de los órganos y previene fatiga y dolores de cabeza; se recomienda beber 8 vasos al día.
¿Qué beneficios aportan las frutas y verduras?
Son bajas en calorías, contienen agua, vitaminas hidrosolubles, minerales como potasio y magnesio, y fibra. Se recomienda consumir 5 porciones diarias.
¿Cuál es el impacto de la comida chatarra en el cerebro?
Puede suprimir la actividad cerebral, interferir con las sinapsis responsables del aprendizaje y la memoria, y causar problemas como sobrepeso y obesidad.
¿Por qué es necesario el sueño?
Es esencial para la salud, ayuda a recuperar energías, y la falta de sueño puede causar irritabilidad, cansancio y dolores de cabeza.
¿Cuántas horas de sueño se recomiendan?
Aunque 8 horas es ideal, 6 horas pueden ser suficientes si se duerme de manera adecuada.
¿Por qué es importante la actividad física?
Mantiene la salud general, evita el acumulamiento de grasa y la pérdida de tono muscular, y mejora las condiciones para estudiar.
¿Qué es la dominancia cerebral según Ned Herrmann?
La teoría de Ned Herrmann divide el cerebro en cuatro cuadrantes: cortical izquierdo (lógico), límbico izquierdo (organizador), límbico derecho (emocional) y cortical derecho (creativo).
¿Qué caracteriza al cuadrante A: el lógico?
Personas frías, calculadoras, y poco emocionales, destacadas en lógica y matemáticas.
¿Qué caracteriza al cuadrante B: el organizador?.
Personas con pensamiento controlado, detallado y bien organizado, analizando con cautela su entorno
¿Qué caracteriza al cuadrante C: el emocional?
Personas emocionales, expresivas y sensibles, que disfrutan de crear y mantener lazos interpersonales.
Qué caracteriza al cuadrante D: el creativo?
Personas intuitivas, integradoras, imaginativas y con un rico mundo interior.
¿Qué funciones se asocian al hemisferio izquierdo del cerebro?
Procesamiento analítico, lineal y secuencial, capacidad verbal y razonamiento lógico, coordinación de la mano derecha.
¿Qué funciones se asocian al hemisferio derecho del cerebro?
Procesamiento simultáneo, visual-espacial, intuición, sentimientos y emociones, coordinación de la mano izquierda.
¿Qué impacto tiene el ejercicio físico en el cerebro?
Mejora la circulación y la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, favoreciendo el funcionamiento adecuado de las neuronas.
¿Cuál es el efecto del ejercicio excesivo antes de estudiar?
No es recomendable, ya que la circulación acelerada y el aumento de oxígeno pueden interferir con el funcionamiento neuronal.
¿Qué se recomienda para una hidratación adecuada?
Beber al menos 8 vasos de agua al día para asegurar el correcto transporte de nutrientes y funcionamiento de los órganos.
¿Qué impacto tiene el consumo de azúcar y grasa en la dieta?
Puede suprimir la actividad cerebral, interferir con sinapsis y producir problemas digestivos, sobrepeso y obesidad.
¿Cuál es la importancia del desayuno en la alimentación?
Rompe el ayuno nocturno, iniciando el metabolismo y proporcionando nutrientes esenciales para comenzar el día con energía.
¿Qué beneficios tienen las comidas pequeñas y frecuentes?
Mantienen estables los niveles de glucosa en sangre y energía, mejorando la productividad.
¿Qué problemas pueden surgir de la falta de sueño?
Irritabilidad, mal humor, cansancio, dolor de cabeza y menor disposición para estudiar.
¿Cómo influye el descanso en el rendimiento académico?
Es vital para la recuperación de energías y el funcionamiento óptimo del cerebro durante el estudio.