Imágenes Flashcards
SIGNOS CUTÁNEOS GRAVES EN PACIENTES ENFERMOS
Exantema rojizo generalizado con fiebre
Exantema rojizo generalizado con la formación de ampollas y lesiones notables en la boca
Exantema rojizo generalizado con pústulas
Exantemas generalizados con vesículas
Exantema rojizo generalizado con descamación de todo el cuerpo
Habones generalizados con hinchazón de tejidos blandos
Púrpura generalizada
Púrpura generalizada palpable
Infartos cutáneos múltiples
Infartos cutáneos localizados
Edema facial inflamatorio con fiebre
Exantema rojizo generalizado con fiebre
Exantemns virales.
Exantemas por rikettsiosis.
Exantemas medicamentosos.
Infecciones bacterianas con producción de toxinas.
Exantema rojizo generalizado con la formación de ampollas y lesiones notables en la boca
- Eritema multiforme (mayor).
- Necrólisis epidérmica tóxica.
- Pénfigo.
- Penfigoide ampolloso.
- Exantemas medicamentosos.
Exantema rojizo generalizado con pústulas
- Psoriasis pustulosa.
* Exantemas medicamentosos.
Exantemas generalizados con vesículas
- Herpes simple diseminado.
- Herpes zóster generalizado.
- Varicela.
- Exantemas medicamentosos.
Exantema rojizo generalizado con descamación en todo el cuerpo
• Eritrodermia exfoliativa.
Habones generalizados con hinchazón de tejidos blandos
• Urticaria y angioedema.
Púrpura generalizada
- Trombocitopenia.
- Púrpura fulminante.
- Exantemas medicamentosos
Púrpura generalizada palpable
- Vasculitis.
* Endocarditis bacteriana.
Infartos cutáneos múltiples
- Meningococemia.
- Enfermedades gonocócicas.
- Coagulación intravascular diseminada
Infartos cutáneos localizados
- Calcifilaxis.
- Ateroesclerosis obliterante.
- Ateroembolia.
- Necrosis por warfarina.
- Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos.
Edema facial inflamatorio con fiebre
- Erisipela.
* Lupus eritematoso.
Un #niño de 8 meses de edad se presentó con múltiples pápulas rojizas y extensas lesiones costrosas en la espalda, abdomen, palmas y plantas bilaterales desde los 3 meses.
Se examinaron al microscopio raspados de piel tomados de las lesiones, que mostraron la presencia de #Sarcoptes scabiei.
Se hizo un diagnóstico de #SarnaNoruega.
Se trató con emolientes tópicos, loción de crotamitón al 10%, pomada tópica de azufre al 6% mezclada con vaselina y permetrina tópica al 5%.
Todas las lesiones se resolvieron en 3 semanas.
Mujer de 68 años se presenta para el tratamiento de una erupción cutánea dolorosa que se extendía rápidamente de forma difusa.
Las características morfológicas incluyeron lesiones similares a eritema multiforme con desprendimiento extenso de la piel en varias regiones de la cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades.
Cuatro semanas antes de la presentación, había comenzado con #hidroxicloroquina por un presunto diagnóstico de sarcoidosis cutánea.
Un #cuerno cutáneo es una proyección cónica de color amarillo o blanco formada por queratina compleja que surge de la superficie de la piel.
Por lo general, se diagnostica clínicamente, pero requiere un examen histológico para descartar malignidad o determinar la lesión subyacente.
La verruga vulgar, una lesión asociada al virus del papiloma humano, es una lesión subyacente benigna muy frecuente.
Este es el caso de una mujer de 80 años que presentó un cuerno cutáneo en una localización singular, la articulación interfalángica proximal del cuarto dedo izquierdo.
La biopsia posterior a la escisión reveló un diagnóstico de cuerno cutáneo asociado a verruga vulgar.
Hombre de 44 años con antecedentes de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y cumplimiento intermitente de la terapia antirretroviral
En la exploración física destacaban placas laminadas de color marrón negruzco en extremidades y cuero cabelludo.
El estudio para #Treponema pallidum fue positivo.
La #sífilis maligna es una forma poco común de sífilis secundaria que afecta principalmente a personas #inmunodeprimidas.
Las manifestaciones cutáneas son variadas, desde lesiones ulceronodulares hasta costras en forma de concha de ostra, como se observa en este paciente.
Hombre de 40 años está alarmado por una lesión en forma de serpiente 🐍 en sus pies. La lesión migra alrededor de 2 cm todos los días y sus pies le pican mucho. Hace 3 semanas, regresó de unas vacaciones en la playa del Caribe, donde caminó descalzo en la arena.
La larva migrans cutánea es una #parasitosis, caracterizada por lesiones cutáneas serpiginosas, endémica en climas cálidos y húmedos de áreas tropicales y subtropicales, pero cada vez más evidente en otras áreas dada la frecuencia de turistas y viajes de placer a países exóticos.
El agente etiológico más frecuente es el Ancylostoma Braziliense, un helminto que como gusano adulto, vive en el intestino de 🐱, 🐶 y felinos salvajes.
El tratamiento es el uso de albendazol 400-800 mg/día, durante un periodo que puede variar entre dos y siete días.
Hombre de 66 años se presentó con antecedente de 8 meses de sensación tirante dolorosa de la piel e hinchazón de brazos y piernas. Los síntomas habían progresado con #glucocorticoides y #metotrexato.
En el examen físico, había se mostró una induración leñosa simétrica del tronco, los brazos y las piernas, respetando las manos y los pies. La piel afectada tenía un aspecto con hoyuelos. La elevación de los brazos resultó en muescas visibles a lo largo del curso de las venas superficiales. También se observó contractura en codo.
Las muescas visibles a lo largo de los cursos de las venas superficiales eran consistentes con el “signo del surco”, un hallazgo observado en la #fascitis eosinofílica.
El paciente fue tratado con metilprednisolona intravenosa, micofenolato mofetilo oral e inmunoglobulina intravenosa.
Mujer de 41 años que hace 10 meses consultó por lesiones ulcerativas en los labios.
Tenía una larga historia de #ansiedad, pero no tenía antecedentes de factores de riesgo clásicos.
Mediante PCR se identificó Fusarium proliferatum como el agente etiológico.
En base a los resultados de susceptibilidad antifúngica se inició #itraconazol y a los 2 meses se procedió al tratamiento de las lesiones.
Después de un seguimiento de 3 meses, no hubo signos de recurrencia.
El ectima gangrenoso es una lesión cutánea, en su mayoría causada por pseudomonas en pacientes inmunocomprometidos.
Los hallazgos cutáneos se caracterizan por pequeñas papulovesículas, que progresan rápidamente a úlceras necróticas con eritema circundante y una escara negra central.
Los sitios más comúnmente afectados son las nalgas, el perineo, las extremidades y las axilas; la cara está menos comúnmente involucrada.
Hombre de 51 años fue diagnosticado con #artritis #psoriásica a la edad de 18 años.
Durante los últimos 20 años se negó a recibir tratamiento, abandonó cualquier seguimiento y no fue visto por ningún profesional de la salud.
Se encontró que tenía un aspecto caquéctico, con erupciones cutáneas psoriásicas y cambios en las uñas, #anquilosis axial y manos con “dedos telescópicos”.
La artritis mutilante es la forma más grave y destructiva de la artritis psoriásica, oscila entre el 3,7 y el 6,7%.
Una #niña 6 años se presentó con una lesión debajo de la lengua de 3 semanas de evolución sin antecedentes de trauma o ocurrencia congénita.
En el examen físico, había una masa fluctuante blanda, no dolorosa, de unos 3 cm de diámetro en el lado izquierdo del piso de la boca.
Se realizó un diagnóstico clínico de ránula y se extirpó la lesión bajo anestesia general.
Una #ránula es un #quiste benigno que contiene moco de la glándula salival sublingual que es causado por la ruptura o el bloqueo del conducto salival.
En #niños, el principal diagnóstico diferencial incluye malformaciones vasculares como #linfangiomas, #abscesos infecciosos y #tumores de partes blandas.
Las #malformaciones arteriovenosas del cuero cabelludo o aneurismas cirsoideos del #scalp, son raras lesiones #vasculares que consisten en comunicaciones fistulosas anormales, asociadas a venas de drenajes dilatadas, que crecen a través del tiempo, con tendencia a hemorragias masivas y lesiones de la piel.
Un #jardinero presentó nódulos que habían aparecido por primera vez en el dorso de su mano en el sitio de una punción de espina que había sufrido mientras trabajaba. 🌹
Las lesiones se habían extendido por la mano a lo largo de una raya roja y luego habían aparecido en el antebrazo.
Posteriormente se identificó el cultivo como Nocardia brasiliensis y se hizo el diagnóstico de LINFANGITIS NODULAR ESPOROTRICOIDEA.
Después de un curso de trimetoprim-sulfametoxazol, las lesiones se resolvieron.
Los #quistes de milium son pápulas pequeñas, blanquecinas, asintomáticas, comúnmente múltiples, mayormente de localización en el rostro pero también en cuello, parte superior del tronco y de las extremidades superiores.
Representan quistes de retención asociados con la formación de #ampollas subepidérmicas como sucede en #dermabrasiones, #traumatismos, enfermedades ampollosas como el #penfigoide amopolloso, porfiria cutánea o epidermolisis ampollosa distrófica.
Se trata de una #niña con #XantogranulomaJuvenil de presentación atípica, que consultó por presentar múltiples lesiones #macronodulares de coloración amarillenta a nivel facial.
La #biopsia mostró una proliferación de histiocitos de citoplasma espumoso y células gigantes multinucleadas tipo Touton.
Las tinciones #inmunohistoquímicas fueron positivas para CD68 y negativas para CD1a y S100, estableciendo el diagnóstico de XGJ.
Las lesiones comenzaron a regresar sin tratamiento a los 3 meses, dejando cicatrices deprimidas.