II Flashcards
Femenino de 43 años de edad, acude a consulta y refiere dolor ardoroso al final de la micción, que le dan ganas de orinar y no se puede aguantar, desde que esto inicio se tiene que levantar a orinar por las noches. Usted interpreta las palabras dichas por la paciente, las traduce a terminología medica y llega a la conclusión de que esta paciente presenta:
Disuria, urgencia urinaria y nicturia
Femenino de 14 años de edad, que acude a consulta porque noto que su primer micción del día fue de un color rojo-obscuro, niega cualquier síntoma urológico acompañante, pero menciona que inicio su menstruación hace 24 hrs. ¿Cuál es el medio mas seguro para obtener orina no contaminada por secreciones uretero-vaginales?
Muestra de orina a mitad de la micción
Paciente masculino de 1 año de edad, es llevado a urgencias por la madre porque tiene 24 horas sin orinar. La exploración física revela la presencia de globo vesical, distensión abdominal y dolor suprapubico. La conducta terapéutica inmediata es:
Colocar sonda de Foley
Femenino de 6 años de edad, acude a consulta por presentar eneuresis, chorro urinario lento interrumpido, con frecuencia cistitis y hace un mes Pielonefritis. Se le practico cistoureterograma de micción que muestra reflujo vesicouretral, el cuello vesical abierto y espasmos del esfínter uretral estriado. Sabemos que la presión infravesical durante la micción en una vejiga normal es de:
30 a 40 cm de agua
Masculino de 4 años, quien ha presentado en el ultimo año 2 episodios de Pielonefritis y en una ocasión cistitis, se le diagnostica reflujo vesicouretral. La causa más común de esta anormalidad congénita es:
Debilidad del trígono
Al estar evaluando a un recién nacido masculino, durante la exploración descubre que el orificio uretral se localiza en el surco coronal. Con respecto a esta anormalidad debe decirle a la madre que el 70% de los caso se localizan en la región:
Coronal
Masculino de 16 años de edad que acude a consulta por haber presentado en el ultimo año 3 episodios de Pielonefritis y actualmente refiere dolor en la fosa renal izquierda, fiebre y escalofrío. El EGO reporta datos de infección urinaria, se le realizo urografía excretora en la que se aprecia una pelvis renal y cálices con función renal Contralateral. Se sospecha de una estenosis ureteropielica por lo que se procede a realizar pielografía ascendente. En la cistoscopia previa se observa solo el hemitrigono izquierdo con ausencia de meato ureteral derecho. Usted tendrá ahora que explicarle al paciente que tiene otra anormalidad congenita que es un riñón derecho:
Con agenesia renal
Femenino de 30 años de edad, politraumatizada con dolor lumbar derecho, EGO con hematuria. Usted pide placa simple de abdomen. ¿Qué dato espera encontrar para pensar en lesión renal?
Fractura de costillas inferiores
Masculino de 19 años de edad que cayo a horcajadas sobre el “cuadro” de su bicicleta con dolor perineal, con uretrorragia. En uretrografía no hay extravasación del material de contraste, la hemorragia persiste. ¿Qué haría usted?
Colocar sonda transuretral
Paciente masculino de 44 años, refiere que al estar jugando fútbol recibe traumatismo
contuso directo en región lumbar derecha. El traumatismo renal menor se da en un porcentaje de:
85%
Femenina de 40 años asintomático, se le encontró hematuria en un EGO de control y al tomar placa simple de abdomen se encuentra imagen densa sobre sombra renal derecha. Existe un elemento relacionado con la regulación de la cristalización urinaria, su reducción dietética ayuda a reducir la nefrolitiasis reincidente. ¿Cuál es?
Sodio
Se presenta ante usted masculino de 20 años con antecedente familiar de litiasis. Ha
visitado muchos médicos y trae placa simple de abdomen con lito renal izquierdo, con opacidad débil, despulido. EGO con cristales hexagonales, cistina en orina de 24hrs de 150 mg/dia y quiere que le de tratamiento que le ayude a evitar la formación de estos cálculos. ¿Qué le indicaría?
Penicilamina
Masculino de 35 años de edad con antecedente de ser formador de cálculos renales y se presenta a control. Actualmente asintomático. En placa simple de abdomen se aprecian cálculos radiopacos sobre sombra renal. Una causa de esta situación y que es dependiente de la dieta rica en calcio y que para su tratamiento se debe limitar su ingesta es:
Hipercalciuria absortiva tipo II
Paciente masculino de 24 años de edad que presenta aparición de vesículas múltiples, pruriginosas en glande y surco balano prepucial. Ardor en el área afectada. El tratamiento de elección es:
Acyclovir
Femenino de 47 años de condición socioeconómica baja, con antecedente de TB pulmonar, acude al servicio de urología porque ha presentado cuadros de cistitis de repetición caracterizados por poliaquiuria, nicturia, urgencia, disuria terminal y piuria. Se le realiza un urograma en donde se aprecia un riñón derecho multiloculado. La proliferación de los tubérculos da lugar a los hallazgos del urograma. Nos referimos a:
Las cavernas
Femenino de 40 años de edad, de nivel socioeconómico bajo, refiere una historia medica que desde hace 2 años presenta cistitis crónica. Sus exámenes de orina reportan una Ph persistentemente ácido así como piocitos sin bacterias. Le piden BAAR en orina y son positivo 4 de 10. La urografía excretora muestra que en el riñón izquierdo tiene un aspecto carcomido en los cálices superiores y el uréter esta rectificado, se le programa para un pielografía ascendente. Este estudio tiene la ventaja adicional siguiente:
Tomar orina directa de cada riñón para búsqueda de bacilos
Femenina de 24 años de edad que inicia el día de ayer con poliaquiuria, nicturia, ardor
miccional, urgencia miccional, dolor suprapubico. Niega hipertermia. A la exploración física: Signos vitales estables, dolor a la palpación profunda en hipogastrio, puntos renales posteriores negativos, Combe (-). ¿Cuál es la etiología mas frecuente de esta patología?
E. Colli
Paciente femenino de 30 años que inicia con fiebre, escalofríos, mal estado general, dolor lumbar derecho, disuria, poliaquiuria y urgencia miccional. El diagnostico mas probable es:
Pielonefritis aguda
Paciente femenino de 30 años de edad, operada de litotricia percutanea renal, 2 horas antes presenta sangrado por y alrededor de sonda de Nefrostomía, hematemesis, hipotensión severa, palidez y frió de tegumentos y estado comatoso. Usted sabe que la complicación más grave de estos cuadros es:
Pulmón de choque
Preescolar Masculino de 4 años a quien se le detecta en una exploración física rutinaria una masa abdominal, se interroga a la madre pero negó que su hijo se queje de dolor, se indica un ultrasonido abdominal reportando la existencia de una masa abdominal con ecos internos que sugieren la presencia de tumor renal. ¿Qué estudio solicitaría usted para tener una mayor precisión diagnostica?
Gammagrama renal
Masculino de 72 años de edad, fumador desde los 18 años y que al interrogatorio refiere
presentar disuria, tos y dolor toráxico, con hematuria, perdida de peso, dolor en fosa renal izquierda, con disuria, urgencia miccional y niega síntomas de prostatismo. Usted sospecha la posibilidad de cáncer renal. ¿Qué estudio de los siguientes es el mas sensible para detectar este problema?
Tomografía computada (TAC)
Se trata de un paciente del sexo femenino de 65 años que se presenta al consultorio con diagnostico de adenocarcinoma renal. En la biometría la anormalidad mas común encontrada en estos casos es:
Anemia normocitica normocromica
Al estar revisando a un recién nacido usted le descubre una masa abdominal que pasa la línea media, su consistencia es blanda, el resto de la exploración es normal. Este padecimiento se hubiera documentado fácilmente si la madre al 6to mes de embarazo se le hubiera realizado este estudio:
Eco abdominal
Lleva una madre a su niño de 2 años y medio de edad a su consultorio porque al estarlo vistiendo noto en flanco izquierdo una masa, ella se la presionó y no provoco dolor en el niño. Usted realiza un interrogatorio urológico completo y no encuentra ningún otro síntoma o signo. Con este solo dato y por la edad del paciente la sospecha es muy fuerte hacia este diagnostico:
Tumor de Willms