1er paricial Flashcards

1
Q

Masculino de 70 años de edad que acude a urgencias refiriendo que tiene 16 hrs sin orinar a pesar de tener deseo. A la exploración física se aprecia globo vesical. No es diabético. A esta edad la causa mas frecuente de obstrucción esta a nivel de:

A

Próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Femenina de 32 años de edad. Acude al servicio de urgencias manifestando dolor intenso tipo cólico que se origina a nivel del riñón izquierdo y lo percibe en la vulva de labios mayores. Con estos datos usted piensa que el diagnostico mas probable es:

A

Calculo urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente de 55 años de edad acude a consulta refiriendo que inicio con sangrado uretral. Esto le sucede cuando inicia la micción. Al terminar de orinar la orina es limpia. Con este dato usted deduce que el sitio de la lesión que origina la hemorragia se localiza en:

A

Pelvis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Femenino de 40 años de edad acude a la consulta y refiere que tiene un año con pérdida de orina en relación con el esfuerzo físico, por ejemplo: reír, toser. Antecedentes de gesta 6 abortos 1. La etiología de este síntoma es:

A

Débil apoyo del piso muscular del piso pélvico= cistocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paciente femenino de 2 meses de edad a la cual se le sospecha una anomalía renal (hidronefrosis) y usted trata de palpar ese riñón colocando sus dedos en el Angulo costovertebral con el pulgar en posición anterior de tal forma que el pulgar sea el que palpa y siente. ¿Qué nombre tiene la maniobra de palpación renal realizada?

A

Glenard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Masculino de 35 años de edad, de ocupación chofer de autobús foráneo. Refiere que en las últimas 2 semanas presento en 3 ocasiones eyaculación sanguinolenta. El síntoma que el paciente refiere se le conoce como:

A

Hematospermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Masculino de 72 años que se presenta a consulta con síntomas obstructivos infravesicales y de irritación vesical. Al tacto encuentra próstata crecida grado III, blanda, lisa, móvil. Su APE es de 7.8 mgs y la flujometria con flujo urinario promedio de 6.2 ml x seg. La flujometria reportada nos sugiere:

A

Que existe un proceso obstructivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paciente de 78 años con síndrome prostático de 5 meses de evolución y que tiene 24 horas de retención aguda de orina. Usted le coloca sonda de foley para drenar la orina. Pero desea saber el tamaño exacto de la próstata. ¿Qué estudio le ofrece la estimación más exacta del volumen prostático total?

A

Eco transrectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Al explorar rutinariamente a un recién nacido masculino, usted descubre que su escroto esta muy agrandado y a tensión, con pene de tamaño normal y sin ninguna otra alteración ene el examen. Se le aplico una luz intensa de una lampar en la parte posterior del escroto y observo que el interior del escroto brillaba de un color rojo. ¿La maniobra realizada se llama?

A

Transiluminacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Femenino de 54 años con historia obstetricia de gesta 6, para 4, abortos 2, y que menciona un padecimiento de 10 años de evolución. Caracterizado por incontinencia urinaria de esfuerzo y síndrome irritativo vesical. En la exploración física se encuentra un cistocele grado 4. Los síntomas irritativos mencionados son ocasionados por:

A

Debilidad de esfínter urinario externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente masculino de 1 año de edad llevado a urgencias porque tiene 24 horas sin orinar. La exploración física revela la presencia de globo vesical, distensión abdominal y dolor suprapubico. Estudio radiológico que nos ayuda a establecer el diagnostico:

A

Cistouretrografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paciente masculino de 17 años de edad con antecedentes de politraumatismo y fractura de cadera de hace 5 meses. Acude a consulta por disminución de la columna urinaria, nicturia, polaquiuria, de 48 horas de evolución. A la exploración física hay masa abdominal suprapubica. Tacto rectal próstata de 20 gr. Resto normal. ¿Con estos datos el diagnostico mas probable es?

A

Estenosis uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Femenino de 10 años de edad acompañada por su madre. Acude a consulta y nos refiere dolor suprapubico con salida de orina con cierta frecuencia, se encuentra en camilla conciente, con escara en glúteo izquierdo, con reflejos neurológicos de sensación disminuida en miembros inferiores y tono anal disminuido. LAB: EGO con PH de 7, leuc de 7 X C, eritrocitos 1 X C, bacterias abundantes. Se le solicito urografía escretora, gasometría y cistoscopia para su valoración. ¿Qué tipo de vejiga neurogenica tendrá esta paciente?

A

Flácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Masculino de 25 años que recibió herida por proyectil de arma de fuego. Lesionando su medula espinal a nivel de L1 y como no se puede vaciar su vejiga usted le coloca una sonda transuretral permanente. El sitio mas afectado de la uretra masculina por traer sonda permanente es:

A

La unión próstata vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Masculino de 51 años quien ha presentado dolor lumbar de 2 años de evolución. Ha visitado a otros médicos y coinciden en que el dolor se debe a un quiste renal que tiene un diámetro de 13 cm. Como el síntoma es mas importante acude a nuestra consulta para que le tratemos el problema. ¿Cómo manejaría usted este padecimiento una forma mas aconsejable seria?

A

Con analgésicos y antiespasmódicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente femenino de 8 años de edad con disminución importante del peso y talla. La madre nos explica que la niña ha padecido casi todo el tiempo de problemas en su riñón izquierdo. Dice que le han hecho estudios de rayos X y su medico le dijo que se trataba de un reflujo vesicoureteral, pero que se lo trataron con medicamentos y nos visita a nosotros para saber si su riñón no se dañara mas. Usted debe explicarle que el reflujo VU daña al riñón por:

A

hidroureteronefrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Masculino de 9 años que lo llevan a su consulta porque regularmente el niño se orina en la cama. El interrogatorio urológico es normal. Su chorro urinario es libre y de calibre normal, sin síntomas irritativos vesicales. Usted hace el diagnostico de enuresis de origen psicogénico. ¿Qué esperaría encontrar a la exploración física?

A

Ninguna anormalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Masculino de 1 año y 8 meses de edad que ha presentado en varias ocasiones IVU, fiebre y dolor abdominal. En una ocasión presento hematuria. Su medico le pidió un programa excretor que muestra un uréter izquierdo en su tercio distal dilatado. El uréter proximal se ve menos dilatado. La pelvicilla renal tiene un aspecto relativamente normal t los cálices son romos. ¿Cuál es su impresión diagnostica?

A

Megaureter congénito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paciente femenino de 9 años la cual durante su corta vida ha presentado algunas infecciones urinarias y como en el transcurso de 1 mes tuvo 2 episodios de infección. Le piden un histograma miccional que no muestra reflujo vesico-ureteral. El urograma excretor muestra la presencia de una dilatación quistica o defecto de llenado en la terminación del uréter izquierdo de 3 cm de diámetro. ¿Cuál es el nombre de esta patología?

A

Ureterocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Una madre le lleva su hijo de 2 años a consulta porque le nota que no tiene el testículo derecho en su bolsa escrotal. Como es su primer hijo ella le pregunta si la edad que tiene el niño es normal que todavía no descienda el testículo. Como antecedente de importancia el niño fue prematuro de 7 meses. ¿Regularmente a que edad descienden los testículos?

A

Entre el 6to y 9no mes de embarazo

36 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Masculino de 28 años de edad con antecedente de accidente automovilístico, con dolor lumbar izquierdo. A la exploración física TA 110/50 mmHg, EGO con hematuria y en programa excretor no se puede determinar adecuadamente el daño renal. ¿Qué estudio menos invasivo le indicaría para determinar el daño renal?

A

Tomografía computada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Masculino de 28 años de edad con antecedente de accidente automovilístico con dolor pélvico, hematuria. En placa simple de abdomen además e la fractura pélvica. ¿Qué otro dato sugiere lesión vesical?

A

Zona de opacidad en porción inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Femenino de 20 años que sufre arrollamiento por vehículo en movimiento. Refiere dolor suprapubico a la exploración física con abdomen agudo. Urografía excretora en placa simple se ve fractura pélvica, no extravasación en sistema urinario alto. Cistografia donde se observa medio de contraste libre en abdomen destacando asas intestinales. ¿Cuál seria su diagnostico mas probable?

A

Ruptura intraperitoneal vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Llega a urgencias masculino de 11 años de edad y menciona la madre que estaba jugando sobre una “bardita” y cayo a horcajadas con dolor en perine. A la exploración hay hematoma perineal y ureterorragia. ¿Qué estudio le indicaría?

A

Ureterografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Masculino de 19 años de edad que cayo a horcajadas sobre el “cuadro” de su bicicleta con dolor perineal. Con ureterorragia. En ureterografia no hay extravasación del material de contraste. ¿Si la hemorragia persiste que haría usted?
Colocar sonda transuretral
26
Paciente que hace 2 años inicia con dolor en flanco y región lumbar derecha. No existe salida de líquido acuoso por herida ni por página. ¿Usted toma urografía excretora y espera encontrar en esta patología?
Retraso de la excreción del medio
27
Masculino de 35 años con antecedentes de artralgias. Presenta cólico nefrítico izquierdo con nauseas. E.F. Gordiano (-), EGO: Ph 5, Hb +++, eritrocitos 50 X C, en placa simple de abdomen no se aprecia imagen de lito. Basado en la historia. ¿Qué tipo de cálculo seria más factible que tuviera esta paciente?
Ácido úrico
28
Femenino de 40 años que presenta datos de infeccion urinaria recurrente. En urografia excretora se aprecia calculo coraliforme de moderada densidad y con ectasia moderada en riñon izquierdo. ¿Qué tipo de calculo seria mas factible que tuviera este paciente?
Fosfato, amonio, magnesio
29
Masculino de 29 años con antecedente de accidente automovilístico por lo que estuvo en terapia intensiva con sonda de Foley por un mes hace 2 años. De 1 año a la fecha refiere disuria, poliaquiuria, interrupción súbita del chorro urinario. En el EGO: leuc 200 X C, urocultivo más de 100000 colonias de proteus. Placa simple de abdomen, imagen radiopaca en hueco pélvico de 5 cm de diámetro de forma ovoide. Con los datos mencionados usted hace el diagnostico de:
Litiasis vesical
30
Masculino de 34 años con antecedentes de 2 hermanos formadores de litos. Se presenta con cólico nefrítico que cedió con la administración de analgésico. En forma casual le pregunta. ¿Por qué las mujeres forman menos litos? Usted responde que probablemente los estrógenos:
Aumentan la excreción de citrato
31
Paciente de 26 años con dolor tipo cólico en fosa renal derecha. Embarazada en 2do trimestre de gestación. Por estudios adecuados se detecto litiasis ureteral derecha ½ superior. Se ha manejado con analgésicos parenterales se ha manejado con analgésicos parenterales t solo cede al dolor por 1-2 horas requiriendo nuevamente analgésico. ¿Cuál seria la conducta más conveniente en este momento?
Colocación de catéter doble
32
Femenino de 36 años de edad que hace 2 años se le detecto litiasis en cáliz inferior derecho. Al tomar una placa simple de abdomen de control nota que el cálculo ha aumentado de tamaño. ¿Qué le indicaría?
Nefrolitotomia percutanea
33
Paciente femenino de 40 años con polaquiuria, urgencia miccional, disuria, tenesmo vesical. Los exámenes de laboratorio reportan; EGO: leucocitos 25 x campo, 0 bacterias y BAAR en Orina positivo. ¿Qué enfermedad es la gran imitadora de la TBGJ?
Esquistosomiasis
34
Paciente masculino de 26 años con antecedentes de relacion sexual hace 5 dias. Desde ayer presenta secreción uretral amrillenta, ardor uretral y disuria inicial. Las posibilidades de adquirir la enfermedad en un contacto sexual son del:
20%
35
Paciente masculino de 33 años con antecedente de contacto sexual sospechoso hace 7 días. Presenta secreción uretral clara de 3 días de evolución con disuria inicial y prurito uretral. El diagnostico mas probable es:
Uretritis no gonocócica
36
Masculino de 32 años con un problema de 1 año de evolución. Caracterizado por polaquiuria, nicturia, disuria y hematuria microscópica (diagnosticada por medico). Menciona que ha perdido peso en los últimos 4 meses. Su combe es (+) en 3 muestras de 10. ¿Qué tinción se usa para detectar el bacilo de la tuberculosis?
Ziel-Nilsen
37
Femenino de 47 años de condicion socioeconómica baja con antecedentes de TB. Presenta datos de cistitis de vejiga. Poliaquiuria, nicturia, urgencia, disuria terminal y piuria. Se le realiza un programa en donde se aprecia un riñon derecho multiloculado. La proliferación de los tubérculos da ha lugar a los hallazgos del programa nos referimos a:
Las cavernas
38
Masculino de 29 años quien durante 4 meses estuvo en contacto con una persona que padecía tuberculosis pulmonar. Acudió a consulta con el medico 5 años después por hematuria microscópica. Su doctor le pidió exámenes y le diagnostica TB renal. El antimicrobiano que debe incluirse en todo esquema para tratar la tuberculosis urinaria es:
Isoniazida
39
Femenina de 29 años, casada. Antecedentes de G-1, P-0, C-1, A-0. Inicia con escalofríos e hipotermia, dolor lumbar izquierdo con poliaquiuria, nicturia, disuria, pujo y tenesmo vesical de 1 día de evolución. A la exploración física en malas condiciones generales. Temp: 38.8C, Puntos renales posteriores izquierdos positivos. Además de BH y EGO. ¿que estudio le pediría para confirmar el diagnostico?
Urocultivo
40
Paciente femenina de 28 años de edad que inicia el dia de ayer con escalofrió intenso, fiebre, dolor lumbar derecho, polaquiuria, nicturia, urgencia miccional y disuria. A la exploración física: Temp: 39C, abdomen con disminución de movimientos peristálticos. Puntos renales posteriores derechos positivos, puño percusión derecha positiva. En el examen general de orina, además de leucocituria y hematuria, se puede encontrar:
Cilindros leucocitarios
41
Femenina de 24 años que inicia el día de ayer con polaquiuria, nicturia, ardor miccional, urgencia miccional, dolor suprapubico. Niega hipertermia. A la exploración física signos vitales estables. Dolor a la palpación profunda en hipogastrio. Puntos renales posteriores negativos. Combe (-). ¿Cuál es la etiología mas frecuente de esta patología?
E. colli
42
Femenina de 24 años de edad que inicia el día de ayer con polaquiuria, nicturia, ardor y urgencia miccional. Dolor subrapubico. Niega hipertermia. A la exploración física signos vitales estables. Dolor a la palpación profunda en hipogastrio. Puntos renales posteriores negativos. Combe (-). ¿Cuál es la complicación mas frecuente?
Pielonefritis
43
Femenina de 18 años de edad. 2 meses de casada. Hace 8 días termino su menstruación. Inicia hace 4 días con disuria terminal, aumento de frecuencia, urgencia urinaria y nicturia. Hace 5 horas dolor insidioso en flanco derecho. Nauseas e hipertermia. A la exploración física Giordano derecho positivo, temperatura de 40C. Los exámenes de laboratorio que usted esta obligado a ahcer son:
BH completa, EGO y urocultivo
44
En un paciente masculino de 53 años con antecedentes de micción involuntaria secundaria a caída de una escalera de 2 metros de altura y al cual se le diagnostico vejiga neurogenica. ¿Cuál cree que seria el tratamiento?
Conservar la función renal y establecer la continencia
45
Femenino de 24 años de edad que presenta polaquiuria, urgencia, nicturia, disuria y dolor suprapubico. Como antecedente refiere que inicia su padecimiento después de tener relaciones sexuales. ¿El diagnostico mas probable es?
Cistitis aguda
46
Paciente femenina de 10 años de edad que refiere dolor suprapubico y salida de orina con cierta frecuencia. Se encuentra en camilla conciente, con escara de glúteo izquierdo, con reflejos de extremidades con sensación disminuida, con estos datos es posible hacer el diagnostico de vejiga neurogenica flácida. ¿Cual aseveración seria la correcta en este tipo de disfunción vesical?
Existe un peristalsis espastica
47
Lactante menor de 5 meses traído por la madre porque nota que no tiene los testículos dentro de la bolsa escrotal. ¿Qué dato indirecto le puede orientar para diferenciar criptorquidia de testículo retráctil?
Desarrollo escrotal
48
lactante menor de 5 meses es traído por la madre porque nota que no tiene los testículos dentro de la bolsa escrotal. Se hace diagnostico de criptorquidia. Se puede a esta edad tratarlo con Gonadotropina corionica. Si el paciente tuviera más de 10 años. ¿Cuál seria el tratamiento ideal?
Orquiectomia
49
Masculino de 41 años de edad que acude a consulte con historia de disuria, fiebre, escalofríos de 48 horas de evolución. Tiene el antecedente de caída en la cual se lesiono su columna (aplastamiento de L3, L4) con parálisis de miembros inferiores, Los síntomas y signos que presentan son sugestivos de infección de vías urinarias. ¿Cuál seria el medicamento que usted elegiría para el tratamiento?
TMP-SMX
50
Ninety eight percent of modern urographic contrast material is excreted by:
Glomerular filtration
51
The structure that tends to prevent the spread of an abscess or a neoplasm from prostate and seminal vesicles to the rectum is:
Fascia of Denovilliers
52
The posterior relationships of the kidney and adrenal glands include all of the following, EXCEPT:
Latissimus dorsi muscle
53
The male newborn with urinary obstructions, most likely suffering from:
Posterior urethral valves
54
In the management of uric acid calculus disease urinary PH should be maintained:
Between 6.6 and 7.0
55
Masculino de 28 años de edad, refiere que inicio con sagrado por uretra, al inicio de la micción, termina de orinar y la orina esta limpia. A este síntoma se le conoce como:
Hematuria inicial
56
Masculino de 31 años de edad quien refiere que en dos ocasiones ha presentado eyaculación sanguinolenta. Este inicio hace una semana. La causa de esta sintomatología es:
Inflamación de la próstata o vesículas seminales
57
Masculino de 27 años de edad, acude a consulta refiriendo que cuando hace ejercicio intenso presenta dolor en testículo izquierdo. A la exploración encuentra atrás y arriba del testículo una masa de venas dilatadas. Con estos datos el diagnostico mas probable es:
Varicocele
58
Femenino de 25 años de edad, casada con 2 hijos. Acude a consulta refiriendo que tiene 2 días con ardor al orinar. El dolor solo se presenta al orinar. Con estos datos. ¿Cuál es el diagnostico mas probable?
Cistitis aguda
59
Masculino de 66 años de edad, refiere dolor en cadera izquierda, como antecedente menciona que hace 6 años le fue practicada R.T.U. por HPB. Su antígeno prostático específico se reporta en 40 ng/ml. Con estos datos el dolor de cadera sugiere:
Metástasis en pelvis
60
Masculino de 29 años de edad, casado desde hace 3 años, no utiliza método de planificación familiar y no tiene hijos. Refiere que cuando hace ejercicio intenso presenta dolor en testículo izquierdo. Con los datos anteriores probablemente el dolor testicular y la esterilidad son causados por:
Varicocele
61
Femenina de 25 años de edad, sexualmente activa. Acude a consultorio por disuria, la cual se había intensificado gradualmente en el transcurso de las últimas dos semanas. No tenía antecedentes de infección urinaria. ¿Qué estudio es le mas recomendado?
Examen general de orina
62
Femenino recién nacido con falla en el cierre neural y que se le diagnostica mielomeningocele a nivel de S-2, S-4. Por el sitio del defecto es de esperar que esta niña curse durante su vida con trastorno por vejiga neurogenica de tipo:
Flácida
63
Masculino de 24 años que jugando futbol recibio un golpe en testiculo derecho, 8 dias después el escroto ha crecido y esta a tension. Se le realiza trnsluminacion escrotal y resulta positiva. La transluminacion fue decisiva para hacer el diagnostico de:
Hidrocele reactivo
64
Masculino de 60 años de edad, agricultor. Que refiere un problema de 11 meses de evolución con síndrome prostático y ocasionalmente con datos irritativos vesicales, y un nictamero de 8 x 5. En el tacto rectal apreciamos una próstata crecida grado IV, de características benignas. ¿Qué volumen prostático le estima usted al paciente?
70-80 grs.
65
Paciente del sexo masculino de 35 años de edad, casado, obrero y originario de Guadalajara, que se presenta a consulta por un dolor en testiculo derecho de 4 horas de evolucion y posterior a trauma. El dolor es agudo e intenso sin irradiación, que se acompaña de nauseas y vomitos ocasionales. A la exploracion encuentra un testiculo hipersensible y la transluminacion es negativa. En este paciente, ¿Cómo clasifica usted el dolor?
Localizado
66
A la sal de urgencias del hospital llega paciente masculino de 17 años de edad después de haber sufrido un accidente automovilístico hace 4 horas. Como encargado del servicio usted los revisa y encuentra que los signos vitales son estables. Refiere dolor abdominal difuso, siendo más marcado en hipogastrio y al explorar genitales descubre que en el meato uretral hay señales de sangrado. Estructura ósea que al fracturarse generalmente lesiona la uretra y que nos dará los signos encontrados en la exploración física de este paciente:
Fractura de pubis
67
Femenino de 46 años con antecedentes gineco-obstétricos de gesta 6, para 6, abortos 0. Acude a consulta por presentar síntomas irritativos vesicales. Además de incontinencia urinaria de esfuerzo. ¿Cuál es el problema anatómico que encontramos en la exploración física de estos pacientes?
Angulo vesiculo-uretral mayor de 30 grados
68
Paciente masculino de 17 años de edad con antecedentes de politraumatismo y fractura de cadera hace 6 meses, acude a consulta con disminución de la columna urinaria, nicturia, polaquiuria de 48 horas de evolución. A la exploración física hay masa abdominal suprapubica, tacto rectal con próstata de 20 gr. Resto normal. La forma mas objetiva de diagnosticar la patología es con:
Ureteroscopia
69
Masculino de 17 años de edad, sufre accidente automovilístico, se diagnostico lesión de medula a nivel de C-12 a L-2. Fue intervenido quirúrgicamente colocándole barras de Luke, quedando con una parálisis flácida de sus miembros inferiores y urologicamente con vejiga neurogenica. Si usted decide colocar sonda transuretral la siguiente es una de sus principales complicaciones:
Estreches uretral
70
Masculino de 43 años de edad, albañil, resbala del segundo piso y cae de 8 metros. No pierde el conocimiento. Después del examen neurológico se diagnostica lesión medular a nivel de L-4. Por el nivel que se encuentra la lesión medular. ¿Qué tipo de vejiga neurogenica puede presentar este paciente?
Flácida
71
Femenina de 33 años de edad, refiere vacilación persistente para iniciar la micción. El chorro de orina es lento y delgado, con frecuencia presenta cistitis. Todo esto inicio hace 1 año cuando tuvo parto traumático, donde hubo necesidad de reparar vagina. Con los datos anteriores. ¿Cuál es el diagnostico probable?
Estenosis uretral
72
Femenina de 6 años de edad, refiere la madre que la niña moja la cama. El chorro de orina es interrumpido y lento. Con frecuencia presenta cistitis y en dos ocasiones se le diagnostico pielonefritis. El diagnostico que mayormente presentan estas niñas es:
Estenosis uretral distal congénita
73
Masculino de 51 años de edad quien ha presentado dolor lumbar de 2 años de evolución. Ha visitado otros médicos y coinciden en que el dolor se debe a un quiste renal que tiene un diámetro de 13 cm. Como el síntoma es más importante, acude a nuestra consulta para que le tratemos el problema. ¿Cómo manejaría usted este padecimiento?
Con analgésicos y antiespasmódicos
74
Le llevan a su consulta un niño de 10 años porque la madre considera que el niño tiene el pene muy pequeño. La exploración física es completamente normal. Tiene una longitud de 3.5 cm, que corresponde a 2 desviaciones estándar por debajo de lo normal. ¿A que se atribuye esta anomalía?
A deficiencia de testosterona
75
Paciente femenino de 9 años la cual durante su corta vida ha presentado algunas infecciones urinarias que no muestran reflujo vesico-ureteral. El programa excretor muestra la presencia de una dilatación quistica o defecto de llenado en la terminación del uréter izquierdo de 3 cm de diámetro. ¿Cuál es el nombre de esta patología?
Ureterocele
76
Masculino de 19 años de edad que se presenta a la consulta por presentar criptorquidia bilateral. La historia clínica no revela datos de interés. A la exploración física se encuentra un escroto pequeño sin las gónadas en su interior. El ecosonograma reporta que las gónadas están en le canal inguinal y en espermatobioscopia, la azospermia es total. Con respecto al tratamiento el criterio mas aceptado actualmente en estos pacientes es:
Orquiectomia bilateral y terapia sustitutiva
77
Masculino de 30 años de edad, casado desde hace 6 años con relaciones sexuales regulares, pero no ha podido engendrar familia. Sus antecedentes de importancia son criptorquidia derecha corregida con orquiopexia a los 10 años y varicocele izquierdo corregido hace 8 años. La esterilidad de este paciente es debida a una función espermatogenica inadecuada y que fue ocasionada por:
Un defecto testicular intrínseco o disgenesia gonadal
78
Masculino de 12 años de edad con hematuria, dolor abdominal, fiebre, escalofríos. Su medico le pide programa excretor en el que se detecta que ambos riñones están unidos por un istmo de tejido renal en sus polos inferiores. ¿Nombre que recibe esta anormalidad?
Riñón en herradura
79
Masculino de 14 años de edad que inicia hace 4 horas con dolor agudo y punzante en región inguinal izquierda. En la exploración física se nota el hemiescroto izquierdo hipertrofico con pocas rugosidades. La ausencia de escroto (criptorquidia) es una complicación que puede existir y que se debe atender con urgencia en el paciente con esta anormalidad congénita:
Torsión testicular
80
Masculino de 20 años de edad que pide un certificado de salud. Al interrogatorio por aparatos y sistemas no refiere datos de interés y en exploración física se encuentra ausencia del testículo derecho. ¿Cuál es la secuela mas seria que presentan estos pacientes?
Tumor
81
Masculino de 28 años de edad que sufrió accidente automovilístico y se queja de dolor lumbar izquierdo. A la exploración física TA 110/60, pulso 85X’, EGO con hematuria. De los siguientes estudios, ¿Cuál seria el más indicado en la evaluación inicial del paciente?
Urografía excretora
82
Masculino de 30 años de edad que sufre accidente automovilístico. Refiere dolor pélvico y existe crepitación a la compresión lateral sobre pelvis ósea e incapacidad para la micción espontánea. Para hacer su diagnostico usted necesita de un estudio; ¿Pero que es necesario buscar antes de realizar este estudio?
Exudado uretral sanguinolento
83
Llega a urgencias paciente masculino de 20 años de edad, menciona que venia en bicicleta y al frenar cayó sobre el “cuadro” de esta, con dolor en perine. A la exploración física hay uretrorragia y hematoma perineal. Con el antecedente usted piensa en lesión de:
Uretra
84
Femenino de 35 años con antecedentes de histerectomía abdominal hace 6 meses. Presenta dolor lumbar y hipertermia en ese tiempo que cedió con analgésicos y antipiréticos. No se realizo ningún estudio. Con ese tipo de antecedente usted sabe que puede existir una complicación por lesión uretral inadvertida. ¿Cuál será?
Estrechez uretral
85
Masculino de 14 años de edad que inicia con dolor testicular derecho súbito de 3 horas de evolución. Se acompaña de nauseas. A la exploración física se encuentra testículo derecho horizontalizado, edematoso, doloroso. Al levantar el testículo sobre sínfisis de pubis aumenta el dolor. Si usted contara con este estudio, ¿Cuál le seria de utilidad para descartar sus diagnostico diferenciales?
Ecosonograma doppler color
86
Femenino de 34 años de edad que se presenta ante usted por dolor lumbar izquierdo, tipo sordo, con malestar general que inicio a los 4-5 dias posterior a histerectomía abdominal (Hace 15 dias). A la exploracion abdominal se encuentra herida quirurgica en flanco izquierdo, puntos renales posteriores izquierdos (+). Usted le manda realizar urografia excretora para confirmar su diagnostico y un dato que espera encontrar es:
Retardo en la eliminación del medio
87
Masculino de 35 años, antecedentes de artralgias. Presenta cólico nefrítico izquierdo con nauseas. E.F. Giordano (+), EGO: Ph 5, Hb +++, erit 50 x C. en placa simple de abdomen no se aprecia imagen de lito. Basado en la historia. ¿Qué tipo de cálculo seria más factible que tuviera el paciente?
Ácido Úrico
88
Masculino de 29 años con antecedente de accidente automovilístico por lo que estuvo en terapia intensiva con sonda de foley por un mes hace 2 años. De 1 año a la fecha refiere disuria, polaquiuria, interrupción súbita del choro urinario. En el EGO: Leuc 200 x C, urocultivo mas de 100,000 col de proteus, placa simple de abdomen imagen radiopaca en hueco pélvico de 5 cm de diámetro en forma ovoide. Con los datos mencionados usted hace el diagnostico de:
Litiasis vesical
89
Femenino de 25 años que hace 20 días estuvo hospitalizada por dolor tipo cólico en fosa renal izquierda que se controlo con analgésicos. Trae una uretrografia excretora donde se ve lito en tercio inferior de uréter de aproximadamente 2 cm. ¿Que procedimiento usted indicaría?
Ureteroscopía
90
Masculino de 39 años que presenta dolor sordo lumbar derecho de hace un año y en la urografía excretora se encuentra litiasis en cáliz superior. Actualmente asintomático. En el EGO de control con hematuria microscópica y la imagen de calculo de mayor tamaño. Usted le sugiere como tratamiento de 1ra elección:
Ondas de choque extracorpóreas
91
Femenino de 35 años de edad con antecedentes de expulsión de litos en varias ocasiones. Actualmente asintomático pero en EGO se detecto hematuria. En placa simple se observa nefrocalcinosis. Una causa probable de esta patología seria:
Hiperparatiroidismo
92
femenino de 30 años de edad con antecedentes de expulsión de litos en 3 ocasiones y se presenta con cólico nefrítico izquierdo, con nauseas sin síndrome urinario bajo. En placa simple de abdomen imagen calcica sobre trayecto ureteral a nivel de L-4. Usted sabe que un inhibidor de este tipo de patología sería:
Magnesio
93
Paciente masculino de 35 años de edad que refiere malestar general, fatiga, fiebre persistente, sudoración nocturna y cistitis crónica. En los exámenes de laboratorio le reporta piuria, y el BAAR en orina es positivo. Para el tratamiento de TBGU es recomendable iniciar con:
Isoniacida, rifampicina y etambutol
94
Paciente masculino de 30 años, con antecedente de contacto sexual hace 7 días, desde hace 3 días presenta secreción uretral clara, con disuria inicial y prurito uretral. ¿Qué tratamiento le indicaría usted a este paciente?
Doxiciclina
95
Paciente masculino de 35 años de edad con antecedente de contacto sexual con prostituta, sin uso de condón. Desde hace 2 semanas presenta 2 “tumoraciones” de color rosado, exofilicas como “coliflor”. Fácilmente se pueden ver en el área prepucial derecha del frenillo. El diagnostico mas probable es:
Condilomatosis acuminada
96
Femenina de 27 años de edad que presenta polaquiuria y nicturia de varios meses de evolución le muestra 4 exámenes de orina los que llama la atención el Ph persistentemente ácido, así como Hb de 1 a 2 cruces y de 10 a 15 eritrocitos por campo. Estos datos sugieren se descarte un Tb urinaria. La prueba mas practica par diagnosticar Tb urinaria es:
La basiloscopia
97
Masculino de 41 años de edad con historia de tuberculosis pulmonar hace 5 años, al parecer tratada adecuadamente. Durante los últimos 2 meses ha presentado síntomas de irritación que no ceden con medicamentos convencionales por lo que pide BAAR en orina y resultaron positivas 2 muestras de 10. El programa excretor muestra un uréter y riñón izquierdo sin eliminar medio de contraste por lo que se decide a realizar una pielografia ascendente. Realizar un pielografia ascendente a este paciente tiene como ventaja adicional:
La revisión endoscopica de la vejiga
98
Femenina de 29 años, casada. Antecedentes de G-1, P-0, C-1, A-0, inicia con escalofrió e hipotermia, dolor lumbar izquierdo, con polaquiuria, nicturia, disuria, pujo, y tenesmo vesical de 1 dia de evolución. A la exploración física, en malas condiciones generales. Temp. 38.8C. Puntos renales posteriores izquierdos positivos. Además de BH y EGO. ¿Qué estudio le pediría para confirmar el diagnostico?
Urocultivo
99
Masculino de 45 años, que inicia con fiebre, escalofríos, dolor en perine, urgencia, polaquiuria, disuria, pujo y tenesmo vesical, usted le hace el diagnostico de prostatitis aguda. La complicación mas importante es:
Bacteremia
100
Paciente del sexo femenino de 40 años que desde hace 3 dias, presenta fiebre alta vespertina, con escalofrio y dolor lumbar derecho, nauseas y mal estado general. B.H. con leucocitos de 14,000 con 86% de segmentados, QS normal, EGO, Ph 7.5, eritrocitos 8 por campo. Nitritos positivos. RX simple de abdomen calculo radioopaco de 2 cm en caliz inferior de riñon derecho. La complicación mas grave de la pielonefritis aguda es:
Septicemia
101
Paciente femenino de 50 años de edad, con evolución de 3 días de dolor lumbar bilateral, fiebre alta vespertina, escalofrió severo y pneumaturia. Antecedentes de ser diabética de 8 años de evolución, mal controlada. Por la presencia de pneumaturia debemos descartar:
Comunicación con intestino
102
Paciente femenino de 40 años de edad, diabética, con infección urinaria recidivante desde hace 3 años. Actualmente presenta cuadro de 2 días de evolución, con fiebre de 20C, dolor lumbar derecho y malas condiciones generales, Por los antecedentes y el cuadro actual usted piensa que su paciente puede tener una pielonefritis xantogranulomatosa, por lo que espera ver en la radiografía simple de abdomen:
Litiasis renal
103
Some degree of pelviureteric duplication occurs in approximately what percentage of the population at large?
10
104
The Prune-Belly syndrome include all the following, EXCEPT:
Urethral valves
105
In an infantile polycystic disease, the portion of the nephron dilated is the:
Collecting ducts
106
The most frequent cause for hypertension in childhood is:
Bilateral parenchymal disease
107
.Femenino de 43 años de edad, acude a consulta y refiere dolor ardoroso al final de la micción, que le dan ganas de orinar y no se puede aguantar, desde que esto inicio se tiene que levantar a orinar por las noches. Usted interpreta las palabras dichas por la paciente, las traduce a terminología medica y llega a la conclusión de que esta paciente presenta:
Disuria, urgencia urinaria y nicturia
108
Femenino de 14 años de edad, que acude a consulta porque noto que su primer micción del día fue de un color rojo-obscuro, niega cualquier síntoma urológico acompañante, pero menciona que inicio su menstruación hace 24 hrs. ¿Cuál es el medio mas seguro para obtener orina no contaminada por secreciones uretero-vaginales?
Sonda
109
Paciente masculino de 1 año de edad, es llevado a urgencias por la madre porque tiene 24 horas sin orinar. La exploración física revela la presencia de globo vesical, distensión abdominal y dolor suprapubico. La conducta terapéutica inmediata es:
Colocar sonda de Foley
110
Femenino de 6 años de edad, acude a consulta por presentar eneuresis, chorro urinario lento interrumpido, con frecuencia cistitis y hace un mes Pielonefritis. Se le practico cistoureterograma de micción que muestra reflujo vesicouretral, el cuello vesical abierto y espasmos del esfínter uretral estriado. Sabemos que la presión infravesical durante la micción en una vejiga normal es de:
30 a 40 cm de agua
111
Masculino de 4 años, quien ha presentado en el ultimo año 2 episodios de Pielonefritis y en una ocasión cistitis, se le diagnostica reflujo vesicouretral. La causa más común de esta anormalidad congénita es:
Debilidad del trígono
112
Al estar evaluando a un recién nacido masculino, durante la exploración descubre que el orificio uretral se localiza en el surco coronal. Con respecto a esta anormalidad debe decirle a la madre que el 70% de los caso se localizan en la región:
Coronal
113
Masculino de 16 años de edad que acude a consulta por haber presentado en el ultimo año 3 episodios de Pielonefritis y actualmente refiere dolor en la fosa renal izquierda, fiebre y escalofrío. El EGO reporta datos de infección urinaria, se le realizo urografía excretora en la que se aprecia una pelvis renal y cálices con función renal Contralateral. Se sospecha de una estenosis ureteropielica por lo que se procede a realizar pielografía ascendente. En la cistoscopia previa se observa solo el hemitrigono izquierdo con ausencia de meato ureteral derecho. Usted tendrá ahora que explicarle al paciente que tiene otra anormalidad congenita que es un riñón derecho:
Con agenesia renal
114
Femenino de 30 años de edad, politraumatizada con dolor lumbar derecho, EGO con hematuria. Usted pide placa simple de abdomen. ¿Qué dato espera encontrar para pensar en lesión renal?
Fractura de costillas inferiores
115
Masculino de 19 años de edad que cayo a horcajadas sobre el “cuadro” de su bicicleta con dolor perineal, con uretrorragia. En uretrografía no hay extravasación del material de contraste, la hemorragia persiste. ¿Qué haría usted?
Colocar sonda transuretral
116
Paciente masculino de 44 años, refiere que al estar jugando fútbol recibe traumatismo contuso directo en región lumbar derecha. El traumatismo renal menor se da en un porcentaje de:
85%
117
Femenina de 40 años asintomático, se le encontró hematuria en un EGO de control y al tomar placa simple de abdomen se encuentra imagen densa sobre sombra renal derecha. Existe un elemento relacionado con la regulación de la cristalización urinaria, su reducción dietética ayuda a reducir la nefrolitiasis reincidente. ¿Cuál es?
Sodio
118
Se presenta ante usted masculino de 20 años con antecedente familiar de litiasis. Ha visitado muchos médicos y trae placa simple de abdomen con lito renal izquierdo, con opacidad débil, despulido. EGO con cristales hexagonales, cistina en orina de 24hrs de 150 mg/dia y quiere que le de tratamiento que le ayude a evitar la formación de estos cálculos. ¿Qué le indicaría?
Penicilamina
119
Masculino de 35 años de edad con antecedente de ser formador de cálculos renales y se presenta a control. Actualmente asintomático. En placa simple de abdomen se aprecian cálculos radiopacos sobre sombra renal. Una causa de esta situación y que es dependiente de la dieta rica en calcio y que para su tratamiento se debe limitar su ingesta es:
Hipercalciuria absortiva tipo II
120
Paciente masculino de 24 años de edad que presenta aparición de vesículas múltiples, pruriginosas en glande y surco balano prepucial. Ardor en el área afectada. El tratamiento de elección es:
Acyclovir
121
Femenino de 47 años de condición socioeconómica baja, con antecedente de TB pulmonar, acude al servicio de urología porque ha presentado cuadros de cistitis de repetición caracterizados por poliaquiuria, nicturia, urgencia, disuria terminal y piuria. Se le realiza un urograma en donde se aprecia un riñón derecho multiloculado. La proliferación de los tubérculos da lugar a los hallazgos del urograma. Nos referimos a:
Las cavernas
122
Femenino de 40 años de edad, de nivel socioeconómico bajo, refiere una historia medica que desde hace 2 años presenta cistitis crónica. Sus exámenes de orina reportan una Ph persistentemente ácido así como piocitos sin bacterias. Le piden BAAR en orina y son positivo 4 de 10. La urografía excretora muestra que en el riñón izquierdo tiene un aspecto carcomido en los cálices superiores y el uréter esta rectificado, se le programa para un pielografía ascendente. Este estudio tiene la ventaja adicional siguiente:
Tomar orina directa de cada riñón para búsqueda de bacilos
123
Femenina de 24 años de edad que inicia el día de ayer con poliaquiuria, nicturia, ardor miccional, urgencia miccional, dolor suprapubico. Niega hipertermia. A la exploración física: Signos vitales estables, dolor a la palpación profunda en hipogastrio, puntos renales posteriores negativos, Combe (-). ¿Cuál es la etiología mas frecuente de esta patología?
E. Colli
124
Paciente femenino de 30 años que inicia con fiebre, escalofríos, mal estado general, dolor lumbar derecho, disuria, poliaquiuria y urgencia miccional. El diagnostico mas probable es:
Pielonefritis aguda
125
Paciente femenino de 30 años de edad, operada de litotricia percutanea renal, 2 horas antes presenta sangrado por y alrededor de sonda de Nefrostomía, hematemesis, hipotensión severa, palidez y frió de tegumentos y estado comatoso. Usted sabe que la complicación más grave de estos cuadros es:
Pulmón de choque
126
.Preescolar Masculino de 4 años a quien se le detecta en una exploración física rutinaria una masa abdominal, se interroga a la madre pero negó que su hijo se queje de dolor, se indica un ultrasonido abdominal reportando la existencia de una masa abdominal con ecos internos que sugieren la presencia de tumor renal. ¿Qué estudio solicitaría usted para tener una mayor precisión diagnostica?
Gammagrama renal
127
Masculino de 72 años de edad, fumador desde los 18 años y que al interrogatorio refiere presentar disuria, tos y dolor toráxico, con hematuria, perdida de peso, dolor en fosa renal izquierda, con disuria, urgencia miccional y niega síntomas de prostatismo. Usted sospecha la posibilidad de cáncer renal. ¿Qué estudio de los siguientes es el mas sensible para detectar este problema?
Tomografía computada (TAC)
128
Se trata de un paciente del sexo femenino de 65 años que se presenta al consultorio con diagnostico de adenocarcinoma renal. En la biometría la anormalidad mas común encontrada en estos casos es:
Anemia normocitica normocromica
129
Al estar revisando a un recién nacido usted le descubre una masa abdominal que pasa la línea media, su consistencia es blanda, el resto de la exploración es normal. Este padecimiento se hubiera documentado fácilmente si la madre al 6to mes de embarazo se le hubiera realizado este estudio:
Eco abdominal