1er paricial Flashcards
Masculino de 70 años de edad que acude a urgencias refiriendo que tiene 16 hrs sin orinar a pesar de tener deseo. A la exploración física se aprecia globo vesical. No es diabético. A esta edad la causa mas frecuente de obstrucción esta a nivel de:
Próstata
Femenina de 32 años de edad. Acude al servicio de urgencias manifestando dolor intenso tipo cólico que se origina a nivel del riñón izquierdo y lo percibe en la vulva de labios mayores. Con estos datos usted piensa que el diagnostico mas probable es:
Calculo urinario
Paciente de 55 años de edad acude a consulta refiriendo que inicio con sangrado uretral. Esto le sucede cuando inicia la micción. Al terminar de orinar la orina es limpia. Con este dato usted deduce que el sitio de la lesión que origina la hemorragia se localiza en:
Pelvis renal
Femenino de 40 años de edad acude a la consulta y refiere que tiene un año con pérdida de orina en relación con el esfuerzo físico, por ejemplo: reír, toser. Antecedentes de gesta 6 abortos 1. La etiología de este síntoma es:
Débil apoyo del piso muscular del piso pélvico= cistocele
Paciente femenino de 2 meses de edad a la cual se le sospecha una anomalía renal (hidronefrosis) y usted trata de palpar ese riñón colocando sus dedos en el Angulo costovertebral con el pulgar en posición anterior de tal forma que el pulgar sea el que palpa y siente. ¿Qué nombre tiene la maniobra de palpación renal realizada?
Glenard
Masculino de 35 años de edad, de ocupación chofer de autobús foráneo. Refiere que en las últimas 2 semanas presento en 3 ocasiones eyaculación sanguinolenta. El síntoma que el paciente refiere se le conoce como:
Hematospermia
Masculino de 72 años que se presenta a consulta con síntomas obstructivos infravesicales y de irritación vesical. Al tacto encuentra próstata crecida grado III, blanda, lisa, móvil. Su APE es de 7.8 mgs y la flujometria con flujo urinario promedio de 6.2 ml x seg. La flujometria reportada nos sugiere:
Que existe un proceso obstructivo
Paciente de 78 años con síndrome prostático de 5 meses de evolución y que tiene 24 horas de retención aguda de orina. Usted le coloca sonda de foley para drenar la orina. Pero desea saber el tamaño exacto de la próstata. ¿Qué estudio le ofrece la estimación más exacta del volumen prostático total?
Eco transrectal
Al explorar rutinariamente a un recién nacido masculino, usted descubre que su escroto esta muy agrandado y a tensión, con pene de tamaño normal y sin ninguna otra alteración ene el examen. Se le aplico una luz intensa de una lampar en la parte posterior del escroto y observo que el interior del escroto brillaba de un color rojo. ¿La maniobra realizada se llama?
Transiluminacion
Femenino de 54 años con historia obstetricia de gesta 6, para 4, abortos 2, y que menciona un padecimiento de 10 años de evolución. Caracterizado por incontinencia urinaria de esfuerzo y síndrome irritativo vesical. En la exploración física se encuentra un cistocele grado 4. Los síntomas irritativos mencionados son ocasionados por:
Debilidad de esfínter urinario externo
Paciente masculino de 1 año de edad llevado a urgencias porque tiene 24 horas sin orinar. La exploración física revela la presencia de globo vesical, distensión abdominal y dolor suprapubico. Estudio radiológico que nos ayuda a establecer el diagnostico:
Cistouretrografia
Paciente masculino de 17 años de edad con antecedentes de politraumatismo y fractura de cadera de hace 5 meses. Acude a consulta por disminución de la columna urinaria, nicturia, polaquiuria, de 48 horas de evolución. A la exploración física hay masa abdominal suprapubica. Tacto rectal próstata de 20 gr. Resto normal. ¿Con estos datos el diagnostico mas probable es?
Estenosis uretral
Femenino de 10 años de edad acompañada por su madre. Acude a consulta y nos refiere dolor suprapubico con salida de orina con cierta frecuencia, se encuentra en camilla conciente, con escara en glúteo izquierdo, con reflejos neurológicos de sensación disminuida en miembros inferiores y tono anal disminuido. LAB: EGO con PH de 7, leuc de 7 X C, eritrocitos 1 X C, bacterias abundantes. Se le solicito urografía escretora, gasometría y cistoscopia para su valoración. ¿Qué tipo de vejiga neurogenica tendrá esta paciente?
Flácida
Masculino de 25 años que recibió herida por proyectil de arma de fuego. Lesionando su medula espinal a nivel de L1 y como no se puede vaciar su vejiga usted le coloca una sonda transuretral permanente. El sitio mas afectado de la uretra masculina por traer sonda permanente es:
La unión próstata vesical
Masculino de 51 años quien ha presentado dolor lumbar de 2 años de evolución. Ha visitado a otros médicos y coinciden en que el dolor se debe a un quiste renal que tiene un diámetro de 13 cm. Como el síntoma es mas importante acude a nuestra consulta para que le tratemos el problema. ¿Cómo manejaría usted este padecimiento una forma mas aconsejable seria?
Con analgésicos y antiespasmódicos
Paciente femenino de 8 años de edad con disminución importante del peso y talla. La madre nos explica que la niña ha padecido casi todo el tiempo de problemas en su riñón izquierdo. Dice que le han hecho estudios de rayos X y su medico le dijo que se trataba de un reflujo vesicoureteral, pero que se lo trataron con medicamentos y nos visita a nosotros para saber si su riñón no se dañara mas. Usted debe explicarle que el reflujo VU daña al riñón por:
hidroureteronefrosis
Masculino de 9 años que lo llevan a su consulta porque regularmente el niño se orina en la cama. El interrogatorio urológico es normal. Su chorro urinario es libre y de calibre normal, sin síntomas irritativos vesicales. Usted hace el diagnostico de enuresis de origen psicogénico. ¿Qué esperaría encontrar a la exploración física?
Ninguna anormalidad
Masculino de 1 año y 8 meses de edad que ha presentado en varias ocasiones IVU, fiebre y dolor abdominal. En una ocasión presento hematuria. Su medico le pidió un programa excretor que muestra un uréter izquierdo en su tercio distal dilatado. El uréter proximal se ve menos dilatado. La pelvicilla renal tiene un aspecto relativamente normal t los cálices son romos. ¿Cuál es su impresión diagnostica?
Megaureter congénito
Paciente femenino de 9 años la cual durante su corta vida ha presentado algunas infecciones urinarias y como en el transcurso de 1 mes tuvo 2 episodios de infección. Le piden un histograma miccional que no muestra reflujo vesico-ureteral. El urograma excretor muestra la presencia de una dilatación quistica o defecto de llenado en la terminación del uréter izquierdo de 3 cm de diámetro. ¿Cuál es el nombre de esta patología?
Ureterocele
Una madre le lleva su hijo de 2 años a consulta porque le nota que no tiene el testículo derecho en su bolsa escrotal. Como es su primer hijo ella le pregunta si la edad que tiene el niño es normal que todavía no descienda el testículo. Como antecedente de importancia el niño fue prematuro de 7 meses. ¿Regularmente a que edad descienden los testículos?
Entre el 6to y 9no mes de embarazo
36 semanas
Masculino de 28 años de edad con antecedente de accidente automovilístico, con dolor lumbar izquierdo. A la exploración física TA 110/50 mmHg, EGO con hematuria y en programa excretor no se puede determinar adecuadamente el daño renal. ¿Qué estudio menos invasivo le indicaría para determinar el daño renal?
Tomografía computada
Masculino de 28 años de edad con antecedente de accidente automovilístico con dolor pélvico, hematuria. En placa simple de abdomen además e la fractura pélvica. ¿Qué otro dato sugiere lesión vesical?
Zona de opacidad en porción inferior
Femenino de 20 años que sufre arrollamiento por vehículo en movimiento. Refiere dolor suprapubico a la exploración física con abdomen agudo. Urografía excretora en placa simple se ve fractura pélvica, no extravasación en sistema urinario alto. Cistografia donde se observa medio de contraste libre en abdomen destacando asas intestinales. ¿Cuál seria su diagnostico mas probable?
Ruptura intraperitoneal vesical
Llega a urgencias masculino de 11 años de edad y menciona la madre que estaba jugando sobre una “bardita” y cayo a horcajadas con dolor en perine. A la exploración hay hematoma perineal y ureterorragia. ¿Qué estudio le indicaría?
Ureterografia