II Flashcards
Las RNA polimerasa necesitan de un cebador que aporte el OH 3’
F
Las RNA polimerasas no necesitan de una molécula cebadora (3’-OH) para sintetizar el RNA.
V
Las RNA polimerasas procariotas tienen una procesividad limitada
F
E. coli tiene una única RNA polimerasa.
V
Las dos cadenas de un fragmento de DNA pueden contener genes que se transcriben
V
Las células son diferentes porque sintetizan y acumulan proteínas diferentes
V
El RNA ribosómico es el tipo de RNA menos abundante en la célula.
F
Las secuencias consensos de -35 y -10, características de los promotores procariotas, se encuentran en la hebra codificante
V
Las secuencia CONSENSO y se define cómo una secuencia idealizada en la que cada posición represente la BASE que está presente con mayor frecuencia cuando se comparan muchas de estas secuencias de promotores
V
La subunidad sigma aumenta la afinidad de la RNAP (procariota) por las regiones generales del DNA.
F
La subunidad sigma juega un papel fundamental al determinar donde la RNA polimerasa procariota inicia la transcripción
V
Distintas subunidades sigma reconocen exactamente la misma secuencia en la región -10.
V
La PNPasa (Polinucleótido fosforilasa) puede ser utilizada in vitro para sintetizar RNA
V
La terminación de la transcripción de todos los genes procariotas es siempre independiente de proteínas
F
La RNA polimerasa II es la responsable de la síntesis de los tRNAs eucariotas
F
En presencia de lactosa el represor lac se une al operador lac
F
La alolactosa es el inductor fisiológico del operón lactosa
V
La máxima expresión del operón lac requiere la presencia de lactosa y cAMP
V
La proteína CAP estimula la unión de la RNA polimerasa al DNA
V
En el dominio de unión al DNA hélice-giro-hélice (helix-turn-helix), solo una de las hélices (α-hélice de reconocimiento) reconoce la secuencia del DNA específica
V
El dominio de unión al DNA hélice-giro-hélice (helix-turn-helix) solo está presente en los factores de transcripción eucariotas
F
En eucariotas, las cajas GC y CAAT pueden funcionar en cualquier orientación (aunque sus secuencias son asimétricas).
V
En eucariotas, la diversidad del transcriptoma es ↑↑MAYOR que la del genoma
V
TFIIA recluta al complejo de reparación por corte de nucleótido
F
TFIIB permanece asociado a la POL II durante la elongación.
F
TFIIH fosforila residuos aminoacídicos en el dominio carboxilo-terminal (CTD).
V
Els factors de transcripció interaccionen amb complexes multiproteicos remodelant la cromatina.
V
La intolerancia a la lactosa és deguda a mutacions situades en una regió intensificadora que regula l’expressió del gen de la lactasa.
V
Les Histones desacetilases (HDAC) són enzims que contribueixen a l´activació de la transcripció resultant en la descondensació de la cromatina
F
La actividad HAT (histona acetil transferasa) acetila lisinas del extremo N terminal de las histonas.
V
Una combinación particular de la modificación de las histonas (El código de las histonas) define la conformación de la CROMATINA y, por tanto, la actividad del DNA que contiene.
V
Los receptores nucleares actúan normalmente en forma de dímeros
V
La unión al ligando del receptor nuclear produce un cambio de conformación en el LBD.
V
La longitud dels telòmers s´escurça al llarg de la nostra vida i no es poden allargar per això envellim.
F
La longitud dels telòmers s´escurça al llarg de la nostra vida i no es poden allargar per això envellim.
F
El metabolisme (dejuni/nutrients), pot influenciar l´acetilació de les histones.
V
El cap (capuchón, o barret) protege al mRNA de ser degradado
V
Los snRNPs U1 y U2 reconocen las secuencias de splicing 5’ (GU) y 3’ (AG) respectivamente
F
La maduración alternativa de transcritos puede generar versiones distintas de una proteína
V
La secuencia de poliA que presentan los mensajeros eucariotas está codificada por una secuencia de poliT en el genoma
F
Mutaciones que afectan la secuencia del DNA de los intrones son siempre silenciosas pues no han de alterar la secuencia de las proteínas codificadas
F
El splicing de los tRNAs eucariotas se lleva a cabo mediante dos reacciones de transesterificación.
F
El splicing alternativo permite la obtención de APO B-100 y APO B-48 a partir de ÚNICO GEN
F
Los siRNA están codificados en el genoma
F
Un gen puede codificar para más de un mIRNA.
V
Las células HeLa son la primera línea inmortal establecida en el laboratorio
V
Parte del DNA introducido mediante transfección en células de mamífero puede incorporase de forma estable al genoma celular
V
La expresión estable de un transgen en células eucariotas se consigue mediante la utilización del antibiótico ampicilina
F
Los adenovirus solo infectan células en división
F
La RNA polimerasa tiene la capacidad de desenrollar el DNA molde para que la transcripción tenga lugar
V
La secuencia consenso del sitio -10 (procariotas) está constituido exclusivamente de pares de bases A · T, hecho que ayuda en la separación inicial de las cadenas del DNA.
V
La subunidad sigma contribuye a la iniciación pero no afecta a la procesividad de la enzima RNA polimerasa procariota
F
La RNA polimerasa II se encarga de la síntesi de los RNA ribosomales.
F
Los tránscritos de los operones son policistronicos.
V
La proteína CAP se une al DNA en forma de dímero
V
En la terminación de la transcripción bacteriana independiente del factor Rho, se forma un hairpin (horquilla) en el RNA.
V
En eucariotas, todos los elementos que participan en el control de la transcripción se encuentran en la secuencia próxima al promotor
F
TFIID es el único responsable del reconocimiento de un promotor por la RNA polimerasa II
V
Els coactivadors s’uneixen directament al DNA reclutant la RNA pol II activant la transcripció
F
La combinació de diferents factors de transcripció determinarà l’expressió d’un determinat gen en un tipus cel·lular concret
V
La acetilación de las histonas esta normalmente relacionada con la activación de la transcripción
V
Los receptores hormonales nucleares reclutan coactivadores, pero no correpresores.
F
Los ligandos de los receptores nucleares suelen ser moléculas hidrofóbicas capaces de atravesar la membrana plasmática
V
L’escurçament accelerat dels telòmers impacta a nivell de teixit causant diferents malalties relacionades amb l’envelliment com la diabetis
V
El spliciosoma es un complejo de composición exclusivamente proteica
F
Un gen que tenga 8 exones que participan en splicing alternativo puede generar como máximo 8 formas distintas de RNA.
F
Las mutaciones en el DNA no codificante no producen nunca alteraciones graves.
F
Las snRNPs (partículas de ribonucleoproteínas nuclear pequeñas) dirigen la modificación de las bases del pre-rRNA
F
La utilización de siRNAs permite los experimentos de perdida de función (regulación a la baja) en células de mamíferos
V
El DNA de los adenovirus se inserta en el genoma del paciente.
F
Concentraciones elevadas de CO2 augmentan la afinidad de la hemoglobina para el O2
F
Las subunidades beta de la RNA polimerasa de E. coli son responsables del reconocimiento del inicio de transcripción (promotor).
F
La separación entre las secuencias -10 y -35 en los promotores procariotas afecta a la eficiencia de la transcripción
V
Los promotores procariotas muy activos tienen secuencias -10 y -35 muy similares a las secuencias consenso
V
La RNA polimerasa II se encarga de la síntesis de los RNA ribosomales
F
Los operones permiten una regulación coordinada de la expresión génica.
V
Els coactivadors o corepressors són proteïnes reguladores que no s´uneixen al DNA directament sinó que interaccionen amb factors de transcripció units al DNA
V
En general, los genes que están en la cromatina más empaquetada (heterocromatina) son los que se expresan en mayor extensión.
F
Muchos factores de transcripción son capaces de atraer enzimas capaces de modificar a las histonas
V
La metilació de la citosina del DNA (CpG) està associada a l´activació de la transcripció, per tant a gens actius
F
Los coactivadores de los receptores nucleares poseen actividad histona desacetilasa
F
La longitud telomèrica és dinàmica, pot variar, i pot ser modificada pel nostre estil de vida ( nutrició, estrés, exercici físic).
V
Els canvis epigenètics són reversibles i poden ser modificats mitjançant la dieta afectant a l´expressió gènica
V
Los transcritos eucariotas se traducen directamente sin ninguna modificación posterior a su síntesis.
F
Los transcritos eucariotas se transcriben completamente antes de ser modificados en su extremo 5’ [adición del cap (capuchón o barret)].
F
Un gen que tenga 8 exones que participen en splicing alternativo puede generar como máximo 8 formas distintas de RNA
F
La maquinaria responsable de el corte y la adición de la cola de poliA está asociada al CTD de la RNA polimerasa II durante la transcripción.
V
La fosforilación del dominio carbonizo terminal (CTD) de la RNA polimerasa II permite la transcripción.
V
Los tránscritos de la RNA polimerasa I y III no tienen Cap.
V
l,
n
Células obtenidas de algunos tipos de cáncer pueden generar líneas de células inmortales.
v
La integración del DNA exógeno introducido en una célula de mamífero es un suceso muy frecuente.
F
Todo el DNA exógeno introducido en las células mediante transfección, se inserta en el genoma de la célula.
F
La subunidad sigma ha de estar unida al core de la RNA polimerasa de E. coli durante todo el proceso de transcripción de un gen procariota
F
Un hecho común en los mecanismos de terminación de la transcripción es que las señales funcionales residen en la molécula de RNA recién sintetizado
V
La RNA polimerasa II no puede iniciar la transcripción por sí sola y depende completamente de factores auxiliares de la transcripción
V
Los represores se unen al operador e impiden el acceso de la RNA polimerasa al promotor
V
La estructura helix-turn-helix no es estable por si sola, es la porción reactiva de un dominio de unión al DNA algo mayor
V
Los elementos reguladores cercanos (UPEs) son reconocidos por la RNA pol II
F
La metilación de la citosina en las “islas CpG” afecta la estructura de la cromatina y la unión de proteínas
V
Els receptors nuclears són factors de transcripció que regulen la transcripció reclutant coactivadors o corepresors
V
Els receptors nuclears s’uneixen a seqüències de DNA específiques i activen la transcripció gènica independent de la unió del lligant
F
La Telomerasa és un enzim que allarga els telòmers i ens permet estar sans, per això és important que totes les cèlules expressin aquesta proteïna en elevades quantitats
F
El cap (capuchón, o barret) es característico de todos los tipos de RNA eucariota
F
Una secuencia del RNA de U5 se empareja con el RNA en el centro de ramificación
F
La mayor parte de los pre-mRNAs humanos solamente maduran a una forma de mRNA que generan una única proteína
F
En eucariotas, un único pre-mRNA puede originar distintos mRNAs
V
El enzima Dicer (RNAse III) produce siRNA a partir de RNA de doble cadena viral.
V
Se ha estimado que el 60% de los genes humanos es regulado por uno o más miRNAs
V
El factor Rho bacteriano es una helicasa que deshace el dúplex RNA - DNA.
V
Els factors de transcripció són proteïnes modulars que s’uneixen directament a seqüències específiques del DNA amb elevada afinitat.
V
Els patrons de metilació del DNA determinaran els patrons d’expressió d’un gen, reclutant proteïnes activadores de la transcripció
F
La hélice 12 del dominio de unión al ligando de los receptores nucleares contribuye a la interacción con los coactivadores en presencia del ligando
V
Un excés de nutrients augmenta la concentració d’acetil - coA, augmentant l’acetilació de les histones, per tant afectant a repressió de la transcripció.
V
Las señales de corte y poliadenilación del pre-mRNA están exclusivamente corriente arriba del sitio de corte
F
La modificación de los nucleótidos amplían las propiedades químicas de los tRNAs y rRNAs
V
Las células de origen animal no pueden ser mantenidas en cultivo
F
Durante la transfección del DNA se añade a las células unido a reactivos cargados positivamente.
V
El gen Neo proporciona resistencia a geneticina (G418).
V
La eficiencia o fortaleza de los promotores procariotas regula la transcripción.
V
Los promotores procariotas se localizan mediante un desplazamiento unidimensional aleatorio
V
Un inductor es un efector que promueve que el represor se disocie de la secuencia operadora
V
Cuando está unido al DNA, una de las hélice del dominio hélice-giro-hélice (helix-turn-helix), se sitúa en el interior o casi interior del surco mayor del DNA
V
Todos los promotores eucariotas tienen una secuencia TATA (“TATA box”)
F
Els factors de transcripció són proteïnes modulars que s´uneixen directament a seqüències específiques del DNA amb elevada afinitat
V
La persistència de la lactasa és deguda a mutacions situades en una regió intenssificadora que regula l´expressió del gen de la lactasa.
V
El cambio de conformación inducido por el ligando favorece la unión de coactivadores a los receptores nucleares.
V
L´escurçament accelerat dels telòmers impacta a nivell de teixit causant diferents malalties relacionades amb l´envelliment com la diabetis
V
La composició nutricional causa efectes a escala de les modificacions epigenètiques i els canvis en l’expressió dels gens. Per exemple, un augment de metilació del DNA activant la transcripció gènica
F
El splicing comienza con la ruptura del enlace fosfodiéster que conecta el exón situado corriente arriba y el extremo 5’ del intrón
V
No existe ningún tRNA eucariota que sufra un proceso de corte y empalme para eliminar un intrón
F
El destino mayoritario del DNA transfectado es la expresión estable.
F
La subunidad sigma de la RNA polimerasa de E. coli es la encargada de la adición de ribonucleótidos durante la síntesis de RNA.
F
Un único tipo de subunidad sigma es responsable del inicio de transcripción de todos los genes de E. coli
F
Las secuencias requeridas para la terminación rho-dependiente se caracterizan por se ricas u característica común es que el RNA es rico en residuos C y pobre en residuos G.
V
La IPTG es el inductor fisiológico del operón lactosa
F
La hélice 12 del dominio de unión al ligando de los receptores nucleares contribuye a la interacción con los coactivadores en presencia del ligando.
V
Un excés de nutrients augmenta la concentració d´acetyl-coA, augmentant l´acetilació de les histones, per tant afectant a repressió de la transcripció
V
Los miRNAs son reguladores de la expresión génica
V
Las célulalamodifics de origen tumoral en cultivo normalmente proliferan indefinidamente.
V
Los retrovirus recombinantes mantienen la capacidad de generar partículas infecciosas
F
Los retrovirus insertan su material genómico en el genoma celular
V
La alfa-amanitina es un potente inhibidor de la RNA polimerasa II
V
El RNA editing permite la obtención de distintos mRNA a partir de un único gen.
V
El tipo de dominios de unión al DNA de los activadores son distintos a los dominios de unión al DNA de los represores
F
La tRNA nucleotidiltransferasa necesita un molde para la adición de lasecuencia CCA
F
Los vectores para la selección de líneas estables suelen contener genes que CODIFICAN para la RESISTENCIA a un antibiótico cómo la Neomicina
V
La expresión de pseugogenes puede regular la expresión de genes homólogos al interferir con el mecanismo de iRNA (interferencia del RNA).
V
El CTD de la RNAP II que transcribe un gen esta fosforilado
V
Cuando los niveles de triptófano son bajos se sintetiza el RNA completo del operón triptófano
V
Algunos de los operones que codifican para las proteínas ribosomales también codifican para subunidades de la RNA polimerasa
V
La síntesis de RNA tiene lugar dentro de una “burbuja de transcripción”, en la cual las dos cadenas del DNA se separan temporalmente, y una cadena se utiliza como molde para la síntesis de la cadena de RNA. A medida que la RNA polimerasa se mueve a lo largo del DNA, la burbuja se mueve con ella y la cadena de RNA crece. Al moverse a lo largo del molde de DNA, la RNA polimerasa desenrolla la doble cadena en la parte delantera de la burbuja (punto de desenrollamineto), y la vuelve a enrollar en la parte trasera (punto de enrollamiento). La longitud de la burbuja de transcripción varía entre 12 y 20 pb en dependencia de la fase de la reacción de elongación, pero la longitud del híbrido RNA-DNA formado en su interior, es menor
V
La subunidad mayor de la RNA polimerasa II posee una estructura única que no se encuentra en ninguna otra polimerasa; se trata de un dominio en el extremo carboxílico de la subunidad mayor. Esta estructura se llama CTD (carboxy terminal domain).
V
La activación del operón lactosa da lugar a la síntesis de tres proteínas
V
Los enhancers funcionan al servir como sitios de unión de proteínas reguladoras específicas
V
Una secuencia del RNA de U2 se empareja con el RNA en el centro de ramificación
V
El nucleótido que precede a la secuencia de poliA del mRNA es el último que se transcribe
F
La enzima Drosa participa en la maduración de los miRNAs.
V
Las células en cultivo no suelen mantener todas las características de las células originales
V
Los adenovirus utilizados como vectores en terapia génica se insertan en el genoma.
F
La longitud dels telòmers s’escurça al llarg de la nostra vida però es poden allargar gràcies a la Telomerasa, enzim que afegeix seqüències telomèriques als extrems dels cromosomes
V
La maduración alternativa es muy común en eucariotas, afecta a mas del 35% de los transcritos
V
La señal de poliadenilación está relacionada con la terminación de la transcripción del gen
V
Todos los tRNAs humanos contienen intrones
F
Los cultivos secundarios son siempre inmortales
F